23-10-2023 CASTILLO DE SAN SERVANDO Y PUENTE DE ALCANTARA
Afotando y documentando Toledo. 23-10-23. Castillo de San Servando y Puente de Alcántara. https://joseherfer.blogspot.com/
Un día más, ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, aun no entiendo
que haya gente que no lo vea y es que si no lo veis os quedareis a medias, y es
tan fácil como pinchar en estas y en otras letras azules que os pongo: https://joseherfer.blogspot.com/
En la foto de cabecera os pongo al Castillo de San Servando
por encima de una de las puertas del
Puente de Alcántara pero si veis el blog, veréis otras fotos creo que MUY
ORIGINALES, DE VERDAD QUE OS LO RECOMIENDO: https://joseherfer.blogspot.com/
Podréis ver fotos del Castillo de San Servando desde ambas
puertas del Puente de Alcántara en la noche toledana lo que le hace más
misterioso.Todos recordareis las cinco leyendas que os he contado de este lugar, son graciosas y misteriosas como el lugar, también os he contado cosas de su historia e incluso personales con ese áurea de misterio que rodea al castillo… pero…https://joseherfer.blogspot.com/
¿Sabéis que día es hoy? Efectivamente, 23 de Octubre día de San Servando…. Y quizás no todos sabéis que este castillo se llama así debido a que tal día como hoy pero del año 1088, el Rey Alfonso VI salvó su vida de milagro en la batalla sangrienta de Sagrajas…. https://joseherfer.blogspot.com/
Y en conmemoración de esa salvación in extremis del Rey Alfonso VI se realizó este castillo como monasterio en honor a San Servando y Germán ya que era la festividad del día, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Este imponente castillo que controla Toledo, hoy en día es un albergue juvenil como os dije, pero fue un importante punto templario, ya que ocupa una estratégica ruta de acceso a la ciudad, protegiendo el puente de Alcántara, como podéis ver en las fotos, PERO HAY QUE VER EL BLOG…. y ya estuvo ocupado desde antiguo por todas las civilizaciones que han habitado la ciudad. https://joseherfer.blogspot.com/Os he puesto antes brevemente su origen pero aunque naciera como Convento de San Servando y San Germán en el año 1088 se cree que debido a su situación sobre el Puente de Alcántara y Toledo hubiera alguna construcción previa de defensa y vigilancia. Hay datos que así lo evidencian, dando constancia de fortalezas romanas y visigodas. https://joseherfer.blogspot.com/Como monasterio su construcción comenzó en el año 1024 pero fue en el año 1088 cuando como os dije lo convirtió en Alcázar debido a la amenaza del reino cristiano y para protegerse de las amenazas de las posibles entradas a Toledo por el Puente de Alcántara. https://joseherfer.blogspot.com/El actual Castillo de San Servando es una fuerte fortaleza situado en lo alto de la colina de San Servando y hace triangulo defensivo junto a la Academia de Infantería y el Alcázar sobre una de las entradas principales de Toledo: El Puente de Alcántara…. Por eso las fotos de hoy: https://joseherfer.blogspot.com/
Como veis nuestro Castillo es una fortaleza ordenada dentro de un patio rectangular con dos grandes torres principales siendo una más potente de homenaje y la otra más esbelta junto a la actual entrada. https://joseherfer.blogspot.com/Pero sigamos con su historia AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, para contaros que en el año 1147, Muñoz de Cervatos conquistó el castillo de las manos de los árabes y con la total expulsión de los musulmanes de la Península Ibérica, la fortaleza del Castillo de San Servando fue perdiendo paulatinamente su función de defensa quedando relegada al olvido. https://joseherfer.blogspot.com/Pero antes de que el olvida se apropiara del Castillo deciros que nuestro protagonista fue Castillo de la Orden del Temple hasta el año 1308. https://joseherfer.blogspot.com/
También fue usado como observatorio astronómico en época de Alfonso X el Sabio. Pero poco a poco el Castillo de San Servando fue quedando relegado al olvido, a lo largo de los siglos XIV, XV, y XVI pasó por diferentes manos entre las que destacó principalmente cuando tuvo de dueño al Arzobispo Tenorio (El del Puente de San Martín) quien ordenó una gran reforma. https://joseherfer.blogspot.com/
MUY IMPORTANTE, NO OLVIDAR QUE ESTE CASTILLO ES NOMBRADO EN EL CANTAR DEL MIO CID… en su cantar tercero (La afrenta de Corpes), donde cuenta como Rodrigo (El Cid Campeador) rezó en este castillo toda la noche al no querer entrar en el Toledo de Alfonso VI. https://joseherfer.blogspot.com/
Si seguimos de manera breve su historia PESE A SER SOLO DE FOTOS, destaco que en el año 1857 se usaba como polvorín, en el año 1873 fue subastado por 3.500 pesetas y gracias a la intervención de la comisión provincial de Monumentos, fue declarado Monumento Nacional el 26 de agosto de 1874, siendo el primer castillo de España en obtener esta protección. https://joseherfer.blogspot.com/
En el año 1917 en una revista llamada “Toledo” se publica una de las leyendas que ya os he contado donde se narra como la Muerte visita a un Caballero Templario, lo que hace aumentar más su fama de misterioso…. https://joseherfer.blogspot.com/
A pesar de ello el Castillo seguía deteriorándose así que en 1945 le cambió el destino al Castillo al ser destinado a albergar un colegio menor de la Delegación de Juventudes, que fue inaugurado en 1958. La obra respetó y aprovechó el perímetro exterior del castillo del siglo XIV, y se levantó de nueva planta el interior que había desaparecido por completo. https://joseherfer.blogspot.com/Hoy, en pleno siglo XXI, el castillo está completamente restaurado y, tras servir sucesivamente como colegio menor, sede de las Cortes de Castilla-La Mancha y residencia universitaria, ahora lo hace como albergue juvenil y lugar de celebración de cursos y conferencias. https://joseherfer.blogspot.com/
Por si alguien de fuera de Toledo no lo sitúa, aunque se divisa desde muchos puntos de Toledo, está muy cerca de la Academia de Infantería, y del Hospital Provincial, se accedo desde la Academia, o desde la carretera que sale del Puente de Alcántara como podéis ver en el blog. https://joseherfer.blogspot.com/Desde el castillo se puede divisar una vista panorámica de la ciudad de Toledo y del Tajo, el río que la bordea, en lo que era la ciudad medieval. https://joseherfer.blogspot.com/Antes os decía que tras la publicación de la leyenda del Temple en el año 1917 creció su fama de lugar misterioso y esotérico, a lo que ha aumentado en tiempos actuales la fama de su habitación T-4 que tantos misterios crea como ya os he contado… https://joseherfer.blogspot.com/
Y una batallita mía personal, jajajaja, aunque creo que ya os la conté. Como todos sabéis soy del barrio de Santa Bárbara, y en mis tiempos jóvenes jugábamos a futbol en las calles, no había pistas ni campos, entonces muchas veces nos íbamos a jugar a las pistas que tenía el castillo casi lindando con la Academia de Infantería, y nos saltábamos la verja, y nos poníamos a jugar hasta que nos echaban…
Jajajaja y es que para los de Santa Barbará el Castillo era la frontera que nos separaba de Toledo junto al Puente de Alcántara, jajajaja, era hasta donde podíamos ir…
Que partidos más buenos echábamos… hasta que nos echaban o había alguna chica guapa en la piscina próxima…. Ale ya, que esto no es historia, y lo que importa es que os hayan gustado las fotos.
De verdad no DEJÉIS DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
No os
aburro más.Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS FOTOS ESPECTACULARES DE ESTE LUGAR PRECIOSO DE TOLEDO, DE VERDAD, OS GUSTARÁ…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día de San Servando.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.







































José, que te voy a contar que tú no sepas, el Castillo de San Servando es otro punto mágico de Toledo, encantador, enigmático, y estrategico. Todo lo ve, todo lo observa, todo lo controla, vigía al otro lado del Tajo. Esta frente al puente Alcántara, la muralla y los sitios más recónditos de la ciudad. Fortaleza indiscutible. Está en una Atalaya. Es Grande y majestuoso. En fin has sabido reproducir tus fotos desde el maravilloso espejo que es el puente de Alcántara.
ResponderEliminarEs un lugar precioso y con magia. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBonitas fotografías como siempre , el Castillo de San Servando es precioso con su muralla y su puente .Que pases buen día
ResponderEliminarMuchas gracias por el reportaje.Vivi veinte años en San Servando y fui responsable de su actual situación. REPITO.Muchas Gracias,.
ResponderEliminarGracias a ti. Buen trabajo. Espero que las fotos sean de tu agrado
EliminarUna belleza de fotos. Pero por la noche da miedo ¿Verdad? Muchas gracias Jose
ResponderEliminarSiiiiiiii. Impone y más si vas sugestionado jajajaja
Eliminar