29-9-2023 IGLESIA DE SAN MIGUEL



Afotando y documentando Toledo. 29-9-23. Iglesia de San Miguel el Alto. Una de sus leyendas y algo de su historia… https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy que se celebra el día de San Miguel y del Arcángel san Gabriel (felicidades a todos ellos, en especial a mi hermano) creo que va bien poner estas fotos de la Iglesia de San Miguel al Alto, una iglesia que a mí me encanta, tanto por dentro como por fuera, y más que siento cosas… https://joseherfer.blogspot.com/
De verdad, ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Veréis el precioso exterior jugando con las luces del atardecer, veréis la Pila Bautismal de su leyenda, e incluso rincones con algo de esoterismo, SI ES QUE ES IMPRESCINDIBLE… https://joseherfer.blogspot.com/


Ya os he contado sus historias y las cinco leyendas que me sé de este lugar, un lugar con encanto, y con muchas más cosas…. https://joseherfer.blogspot.com/
Tengo dudas si poner en la cabecera una en la que se ve el Alcázar o la Pila Bautismal o ese rincón con la Cruz… tanto que ver…. Por ESO ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG…

Y en consideración a la gente que ha estado esta semana viendo mis fotos aunque no haya podido responder les quiero dedicar la leyenda más conocida de este lugar… Se titula: “Dios señala a los muertos”… https://joseherfer.blogspot.com/


Para esta leyenda hay que viajar hasta el año 1195, cuando los almohades derrotaron a las tropas cristianas en Alarcos (Ciudad Real) y se decidían a invadir Toledo…

La Iglesia de San Miguel era el refugio de los Caballeros del Temple, y de aquí sus misterios… con lo cual los Caballeros Templarios reunidos en San Miguel decidieron defender Toledo a costa de perder sus vidas.

Acercándose los almohades a Toledo. El Comendador Templario reunió a sus tropas en este lugar, para encomendar sus vidas a Dios…

El Comendador Templario al verlos encomendar sus almas a Dios mientras rezaban se estremeció pensando en cuantos morirían al día siguiente defendiendo Toledo y pidió a Dios una señal para saber quiénes morirían… https://joseherfer.blogspot.com/


Hizo formar a los Templarios en pie y observó el Comendador que sobre la Cruz Roja de su uniforme, en algunos Caballeros Templarios aparecía la imagen del Cristo que el Comendador  tenía en su cruz de mano…

El Comendador entendió que todo aquel que tuviera la imagen del Cristo iba a morir al día siguiente en la batalla contra los almohades… https://joseherfer.blogspot.com/


Al amanecer el Comendador pensando en los que iban a morir decidió que los señalados por Dios se quedaran rezando en esta Iglesia de San Miguel…

Los demás se fueron a luchar contra los almohades y pese a doblarles en número los almohades consiguieron rechazar la invasión y sin tener ni una sola baja… https://joseherfer.blogspot.com/


Al acabar la batalla los Templarios acudieron victoriosos a este lugar para dar la buena noticia y agradecer a sus compañeros que rezaran por ellos….

Cuando abrieron la puerta de San Miguel quedaron los valientes Templarios aterrorizados por lo que vieron….

Y es que todos los caballeros que se quedaron rezando aparecieron muertos y momificados sobre el suelo de la iglesia toledana y la pila bautismal que os muestro en las fotos rebosaba la sangre de los caballeros templarios… https://joseherfer.blogspot.com/


Aterrorizado el Comendador Templario sumergió su Cruz de mano en la Pila Bautismal llena de sangre y automáticamente se volvió agua…. https://joseherfer.blogspot.com/

Es por ello que esta leyenda se llama así, y todos comprendieron que Dios había querido castigar al Comendador Templario por soberbio y por contradecir los designios de Dios.

El suceso allí acontecido pronto se conoció en el resto de la ciudad. Desde entonces, el pueblo iba a la pila bautismal a pedir milagros. El agua de aquel recipiente cura las heridas de arma blanca, dice la tradición. https://joseherfer.blogspot.com/


Pero aparte de las leyendas tiene algo este lugar algo mágico, algo especial, una Iglesia de San Miguel el Alto que fue abandonada en 1842 y sufrió daños estructurales en la Guerra Civil por los bombardeos al cercano Alcázar como podéis ver en el blog. https://joseherfer.blogspot.com/


La preciosa iglesia de San Miguel es un mapa de simbología templaría. Todo el barrio en el que se aposentó la Orden se levantó en el siglo XII sobre antiguos restos romanos y visigodos. Por las inscripciones coránicas, que mantuvieron los monjes, se cree que también aquellas casas debieron pertenecer a musulmanes antes de la llegada de los templarios.

Así, se pueden encontrar versos del Corán junto a inscripciones de adoración a la virgen, una muestra más de la relación de la Orden con toda la cultura traída de Tierra Santa (las cruzadas). https://joseherfer.blogspot.com/

Y es que bajo los cimientos del imponente edificio religioso se encuentra el inicio de una serie de galerías subterráneas que no se sabe muy bien adonde conducen… algunos dicen que comunica por debajo del Rio Tajo con el Castillo de San Servando, y otros que comunica con Ajofrin, a más de 30 km de Toledo, y con túneles escavados bajo tierra y por debajo del Tajo…. Pero puede ser otra leyenda más…

Los elementos que identifican San Miguel con los templarios son muchos, por ejemplo hay una campana con el símbolo de la Orden y los capiteles muestran escudos con su cruz roja que ya os mostraré en otra ocasión. https://joseherfer.blogspot.com/


Además, dentro de la nave hay restos funerarios y lápidas de caballeros, ya que se utilizó como lugar de enterramientos. Sobresale de entre todos estos restos el gran Cuadrado Mágico, que simboliza al Grial. Son numerosas las leyendas que sitúan al cáliz sagrado, así como al Arca de la Alianza o a la Mesa de Salomón en la ciudad de Toledo y más concretamente en este lugar. https://joseherfer.blogspot.com/

Hay muchos más misterios en la Iglesia de San Miguel el Alto, como por ejemplo la virgen negra, la piedra cósmica o el recipiente sagrado son algunos de los secretos que aún guarda el lugar. https://joseherfer.blogspot.com/

Si hacéis alguna ruta por este lugar os dirán que queda mucho por descubrir, y así es…como por ejemplo las “Cuevas”… tengo fotos de alguna cueva… pero no las puedo mostrar pero existen y no siempre son conocidas, NO DIGO MÁS…

Si hay otras cuevas conocidas como por ejemplo la conocida como “Cueva del Candil”…

En realidad son galerías que están excavadas bajo la Iglesia y la más conocida es esta conocida como “La Cueva de los Candiles”, y se la conoce así porque en la década de los 70 allí se reunía una sociedad medio secreta llamada del Candil. https://joseherfer.blogspot.com/


Este grupo, eran un grupo de personas, intelectuales y artistas que se reunía en este enigmático habitáculo que, parece, podría tratarse de una primitiva cueva de los celtíberos. https://joseherfer.blogspot.com/

Jajajaja, y destrozo un misterio…. En esta cueva hay una cara de mujer en una tinaja de vino…. Y se dice que como no estaban admitidas las mujeres en esta sociedad secreta, a uno de los hombres le exigió su mujer que pintara su cara para vigilarle, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Ahora en serio, estas galerías misteriosas, como curiosidad deciros que están excavadas en forma de uno de sus símbolos más reconocibles, la Tau.

Es decir, la Tau es una T cuyo significado tiene que ver con la adoración de la Diosa Madre. Eso al menos apuntan la mayoría de estudiosos, aunque no hay un consenso sobre su origen (egipcio, hebreo…). https://joseherfer.blogspot.com/

¿Por qué los templarios construyeron estas galerías? Parece que aquí se podrían realizar ritos de iniciación, incluso algunos creen que eran lugares donde se salvaguardaban los descubrimientos hechos en Tierra Santa.

De hecho otras de las leyendas cuentan que se abrió una de las puertas tapidas de estas cuevas….y que se encontraron cadáveres y un gran tesoro. https://joseherfer.blogspot.com/

Por lo visto esta cueva era un lugar de reposo y meditación. El Caballero Templario bajaba a ella a morir y nacer. Un ritual en el que el monje sale de su cuerpo terrenal para abrazar el más allá, la sintonía perfecta con Dios. https://joseherfer.blogspot.com/


Otro misterio es de sus campanas (YA OS CONTÉ) pero sin ahondar mucho recordaros que se dice en Toledo que cuando las Campanas de San Miguel dan las doce de la noche un cortejo de ánimas salía de estas cuevas, estas ánimas eran  monjes guerreros que defienden su misterio y que aún luchan por conservar sus ancestrales misterios. https://joseherfer.blogspot.com/



Bueno ya no os aburro más QUE SOLO SOY DE FOTOS Y ESPERO QUE OS GUSTEN, ya os contaré si os gustan las fotos y se ve el blog, más misterios de este lugar encantado…. Pero para otro día… y depende de si sigo escribiendo… https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más imágenes de este precioso lugar, su Pila Bautismal su camapanario, y varios detalles… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día DE SAN MIGUEL.
























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 


 

Comentarios

  1. Bonitas y emotivas fotos no conocia la iglesia ,como tantas que hay, con la historia del bog te invita a ser visitada buenos días

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. Preciosas y bendecidas imágenes nos muestras de la Iglesia de San Miguel toledana, hoy en el día de su Santo. Su pila bautismal con su historia de los templarios una maravilla. La Torre mudejar se levanta majestuosa mirando al Alcázar. Parece un lugar misterioso en tiempo de los Templarios. Gracias por esas fantasticas fotos.

    ResponderEliminar
  3. Muy bonita las fotos del blog y me encantan las historias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE