23-8-2023 CALLE CRISTO DE LA LUZ


Afotando y documentando Toledo. 23-8-23. Calle Cristo de la Luz y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy os muestro la Calle del Cristo de la Luz, un lugar muy conocido y que evidentemente lleva el nombre de esta joya toledana, PERO HOY ES DE ESOS DÍAS QUE ES IMPRESCINDIBLE VER EL BLOG, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Y lo es porque veréis más fotos de la calle, que es en lo que me he centrado hoy, veréis por supuesto la Mezquita del Cristo de la Luz, la preciosa, y desconocida Calzada Romana, e incluso a un gatito que me acompañó a esas horas del amanecer…  de VERDAD QUE OS LO RECOMIENDO, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Además que ayer os hablaba del Himno a Toledo, os diré como podéis ver en el blog que esta calle está dedicada al autor del himno que os mostré ayer… Podéis ver la placa dedicada a Emilio Cebrián  Ruiz, creo que os gustará ver la placa, pero para eso hay que ver el blog, si es que si no os quedáis a medias…  y todavía no entiendo que haya gente QUE NO LO VEA, es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
De la Mezquita del Cristo de la Luz os he contado su historia amplia, e incluso las cinco leyendas de este lugar que me sé, os he mostrado el interior, y todo lo podéis encontrar en el blog, pero hoy me centro en la calle… la Calle del Cristo de la Luz…

Una calle, que para mí es de las más empinadas de Toledo… una calle que para subirla andando cuesta trabajo, pero en coche no os digo nada, jajajaja, sobre todo recién sacado el Carnet de conducir, y sé lo que digo jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/


Una calle esta del Cristo de la Luz que tiene una longitud de más o menos 240 metros de empinada cuesta, y más si comenzamos por la Subida de la Granja, y si subimos por aquí (Cerca de Bisagra) nos cruzaremos con la Travesía Dos Codos, y llegaremos hasta su final en la Calle Alfileritos… yo suelo bajarla, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Me centro en la calle para deciros que es una de las calles más antiguas de Toledo, tanto es así que ya en época romana se usaba como podéis ver con la calzada romana, digamos que una de las entradas principales a Toledo era por la actual Puerta de Bisagra y se dirigían por esta calle al centro de Toledo, llámese, Alcázar, o Catedral o tantos sitios… https://joseherfer.blogspot.com/

Pero hasta el año 1864 esta calle estaba dividida en dos, jajajaja, y los toledanos no nos complicamos con los nombres ya que desde la Puerta de Valmardón (casi donde está la Mezquita) se denominaba Cuesta del Cristo de la Luz, aunque era conocida como Cuesta de la Penitencia, jajajaja, y no por lo empinada….  y desde la Puerta de Valmardón hacia abajo se la denominaba Bajada del Cristo de la Luz…  jajajaja…. Si veis el blog lo entenderéis… https://joseherfer.blogspot.com/


Os he dicho que esta calle es tan antigua como el mismo Toledo, aprovechando la vaguada del terreno.

Rebuscando en los anales de la historia de esta calle deciros que los primeros documentos están escritos en época árabe y está relacionado con la Puerta de Valmardón (Bab- al- Mardon), y asi se llamó hasta que en el año 1222 se decidió que en la actual Mezquita del Cristo de la Luz se instaurara una iglesia llamada Iglesia de la Santa Cruz a favor de los Hospitalarios  de San Juan aprovechando los restos de la actual Mezquita… https://joseherfer.blogspot.com/

Con lo cual a toda esta zona se la llamaba Barrio de la Cruz hasta que en el Siglo XVI se popularizó la leyenda del Cristo de la Luz y se la empezó a llamar así, Cristo de la Luz….

Por cierto que la Mezquita estaba semi derruida, vivía un santero, y así estuvo hasta el año 1899, que se restauró y adecentó… pero todo esto ya os lo conté con la historia del Cristo de la Luz, y no me quiero repetir… https://joseherfer.blogspot.com/


En esta calle que hoy es de lo que se trata, aparte de VER EL BLOG Y QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, había otros edificio destacables, como unos mesones que existían, y es normal su existencia al ser una de las entradas principales a Toledo.

También había un manantial de agua salobre que se usaban como baños, y que eran muy visitados por los forasteros. https://joseherfer.blogspot.com/

También había un hospital con entrada por la cercana calle Alfileritos, era muy modesto y se llamaba Hospital de la Concepción y sobre todo trataba a peregrinos… https://joseherfer.blogspot.com/

Pero como veis la Subida del Cristo de la Luz es muy empinada y debido a ello se decidió en el año 1570 hacer un pretil en forma de codo para enlazar con la Subida de la Granja y que suavizara un poco la escalada, perdón la subida….

Ahhh, se me olvidaba, en esta calle dedicada al autor del Himno a Toledo nació el Arzobispo Gonzalo Pérez de quien os conté sus curiosas andanzas…. https://joseherfer.blogspot.com/


Antes os decía que la parte superior se llamaba Cuesta de la Penitencia pero no se llamaba así por lo empinada de la cuesta que suponía una penitencia aunque también, jajajaja, se llamaba así porque había un lugar llamado “Casa de la Penitencia” donde los clérigos hacían penitencia… https://joseherfer.blogspot.com/

Cosas desconocidas de Toledo…

Bueno y yo no me extiendo más que me hice propósito de escribir menos o no escribir gracias a algunos que NO VALORAN LAS FOTOS O QUE NO VEN EL BLOG.  https://joseherfer.blogspot.com/


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS LA ERMITA, LA CALLE, LA CALZADA ROMANA, E INCLUSO AL GATO, CREO QUE HAY FOTOS MUY BUENAS, AL IGUAL QUE VERÉIS LA PLACA AL AUTOR DEL HIMNO A TOLEDO… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.













GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


 

Comentarios

  1. Buenos días, la Mezquita es preciosa , es digna de visitar pero las fotos son expectaculares transmiten todo el encanto de de la calle.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Correcto, vemos gracias a tus extraordinarias fotos la calle toledana del Cristo de la Luz, perfectamente adoquinada, la mezquita del Cristo de la luz y su calzada romana. Efectivamente está calle está dedicada al autor del himno de Toledo don Emilio Cebrian Ruiz. La calle es una maravillosa, es una escena toledana, sólo le faltan los personajes. En definitiva es una calle de mucho tránsito y tú la has fotografiado como realmente es.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ES una calle que me encanta, es muy toledana y cargada de historia, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE