21-8-23 TIROLINA DEL PUENTE DE SAN MARTIN
Afotando y documentando Toledo. 21-8-23. Tirolina sobre el Puente de San Martín. https://joseherfer.blogspot.com/


Yo tengo mi opinión sobre esta tirolina, e incluso sé que no será muy popular pero solo soy de fotos y que cada uno opine de una manera, es lo bonito de la libertad… pero lo que es cierto es que atrae a un público e incluso es otra opción más turística de Toledo, y tiene mucho éxito. https://joseherfer.blogspot.com/
El otro día hablando con un turista que me conoció, le daba mi opinión y me decía:
“Toledo es cultura, pero traigo niños, y también los tengo que dar otro entretenimiento para que no vean solo monumentos”, y no le falta razón, los niños alucinaron cuando se tiraron… aunque sigo manteniendo mi opinión…
Si veis el blog veréis a valientes que se tiran cruzando el Tajo, y digo valientes porque YO NO ME HE TIRADO, NI ME VOY A TIRAR…. https://joseherfer.blogspot.com/
Veréis
a valientes en diferentes momentos, y he de reconocer que ponerte a la altura
del Puente ha de ser una maravilla, NO DEJÉIS
DE VER EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
Es la tirolina urbana más grande de Europa, y es una experiencia única, en la cual podrás sobrevolar el río Tajo. Si te atreves a lanzarte por el aire, vivirás un momento inolvidable, lleno de adrenalina y risas en medio de un entorno natural y cultural increíble. https://joseherfer.blogspot.com/
Nuestra tirolina como es evidente se encuentra justo al lado del Puente de San Martín, por donde pasa una gran parte de las rutas turísticas de la ciudad. Se trata de un recorrido de más de ciento ochenta metros que, por lo mismo, se convierte en la tirolina urbana más larga de toda Europa. https://joseherfer.blogspot.com/
Os repito que no he subido ni subiré pero es cierto que desde allí se ha de ver el río Tajo y la monumental ciudad de una forma diferente.
Por lo que he visto cuando estoy haciendo fotos, al momento de montarte en la tirolina te entregarán un equipo de protección individual (EPI) perfectamente homologado. Este se compone por un casco, un arnés y una polea. Además, antes de lanzarte recibirás un curso de seguridad donde te explicarán las normas de uso de la tirolina. Al mismo tiempo, y para mayor seguridad, la atracción cuenta con un freno denominado zipstop que hace la llegada más suave y apta para todos los públicos. https://joseherfer.blogspot.com/
Es una experiencia para todos los públicos, también para las personas con movilidad reducida. Bueno para todos los públicos menos para mí, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
También informaros que la tirolina que sobrevuela Toledo puede ser utilizada por personas que pesen entre veinte y ciento veinte kilogramos. Se trata de una práctica que cumple con todos los estándares de seguridad. De hecho, el cable por el que se deslizan es de un acero especial que puede llegar a resistir más de diez toneladas. Además, desde las instalaciones de vuelo te ofrecerán una foto digital y un video de tu salto para que no olvides nunca este momento tan divertido. https://joseherfer.blogspot.com/
La mejor manera de realizar esta actividad es con ropa cómoda y calzado deportivo. De hecho, es recomendable llevar pantalones largos para que no te moleste el arnés al momento de saltar. https://joseherfer.blogspot.com/
Después de vivir la experiencia de la tirolina te podrás relajar recorriendo Toledo a pie. Además, desde allí solo te tomará diez minutos llegar hasta la Plaza del Ayuntamiento y ver la Catedral y un par de minutos a San Juan de los Reyes…
No sé si os he dicho que la tirolina urbana más larga de Europa tiene 180 metros de largo que se realiza en unos 35 segundos… https://joseherfer.blogspot.com/
Lo que no os he dicho es el precio, este es de 10 euros por viaje, y está ABIERTO TODOS LOS DÍAS.
La tirolina urbana más larga de Europa es una aventura única en un marco incomparable, junto al puente de San Martín, que permite “volar” sobre el río Tajo en pleno corazón de la ciudad.
Ya os digo que tengo mi opinión pero es cierto que amplía el abanico de la oferta turística de la ciudad al incorporar esta opción de turismo activo. La actividad aúna cultura, naturaleza, deporte y emoción. https://joseherfer.blogspot.com/
La Gran Tirolina Toledo cumple los máximos estándares de seguridad conforme a la normativa Europea de seguridad UNE-EN 15567-1:2009. Se facilita el casco, arnés y polea homologados; los usuarios reciben una explicación de seguridad y ya están listos para disfrutar de los más de 180 metros de pura emoción. Para el máximo confort y disfrute, la Gran Tirolina Toledo dispone de un freno especial Magnético ZipstopTM, que hace la llegada más suave y apta para todos los públicos. https://joseherfer.blogspot.com/
La tirolina va de forma paralela al puente de San Martín y une las dos orillas del río Tajo como podéis ver en el blog, y dicen que es ideal para descargar una buena dosis de adrenalina. https://joseherfer.blogspot.com/
Jajajaja, y no me extraña porque en los 180 metros que une las dos orillas del Tajo, los recorres en unos 35 segundos, a una velocidad de 30 kilómetros por hora y con un desnivel del 6%.
Dos monitores vigilan la tirolina y son los encargados de que todo vaya bien. Además, los amantes de las alturas podrán ver la grabación de su aventura gracias a una cámara que llevan incorporada en el casco. También se realiza una foto a la llegada. Cada salto cuesta 10 euros y su horario es de 11:00 a 18:30 horas todos los días. ¿Te atreverías a subir a esta tirolina?
YO NO. Pero sobre gustos…
Bueno no me enrollo más que solo soy de fotos, y me podrá gustar más o menos, pero es TOLEDO, y como tal os lo muestro, y de VERDAD QUE OS RECOMIENDO QUE VEÁIS EL BLOG: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VERÉIS A GENTE EN LA TIROLINA, LLEGANDO A SU DESTINO Y AL LADO DEL PUENTE DE SAN MARTÍN, VEREIS LOS CABLES Y MÁS DETALLES…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
La verdad es que la Tirolina junto al puente de San Martin es una experiencia nueva para muchos y para mí. Yo no sé si me tiraría, jajaja, tendría que pensarlo, lo importante es la seguridad en el viaje. Una vez en el aire tiene que ser una pasada. No es un desnivel pronunciado. José conseguiste buenas fotos del puente expresado y de la Tirolina cruzando el Río.
ResponderEliminaryo mejor hago fotos que no me subo jajajajaj, me alegro que te hayan gustado y feliz dia
Eliminar