22-6-2023 CALLEJON DEL CODO
Afotando y documentando Toledo. 22-6-2023. Callejón del Codo. Su historia y a quien está dedicado. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro este otro callejón de Toledo también poco conocido, uno de esos callejones por los que me encanta perderme a hacer fotos para notar lo que yo llamo Sentir Toledo. Y que para entenderlo y ver más fotos hay que ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Lo primero tratar de ubicaros, es más fácil de lo que parece, ya que está muy cercano a la Catedral, concretamente sale desde la Chapinería (Cerca de la Puerta del Reloj de la Catedral) y llega hasta la calle Martin Gamero tras dar varias revueltas en las que crees que no tiene salida y al final encuentras la salida natural. https://joseherfer.blogspot.com/

Adolfo de Sandoval cuya foto antigua podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Adolfo de Sandoval a quien está dedicado este callejón era natural de Oviedo donde nació en el año 1860. Murió el 2 de enero de 1945 en Madrid, y entre otras cosas fue declarado hijo adoptivo de Ávila y de El Toboso….
En su carrera como escritor destacan los siguientes títulos:
A la sombra de la catedral, Ante todo lo amado (2ª parte de la anterior, 1918), Paisajes espirituales (1918), Rayo de luna (1919), La gran reveladora (novela, 1920), Beatriz Pacheco, Toda hermosa, Corazón de un estudiante, Almas gemelas, Forjador de almas, Los amores de un cadete, Fuencisla Moyano y La gran fascinadora, esta última sobre la ciudad de Ávila de quien era un enamorado…. https://joseherfer.blogspot.com/
Por contaros algo más de este callejón deciros que es muy antiguo, y que fue modificado durante un gran incendio en Toledo sucedido en 1467 y más tarde tras construirse el cercano Hospitalito del Rey…https://joseherfer.blogspot.com/Su nombre del Codo, es porque en su trazado original, y casi que el actual es en forma de Codo, y ya sabéis como somos los toledanos para los nombres, jajaja. Pongo esta foto, pero en mi blog pongo otra foto en la que se ve mejor el porqué se llama del “Codo”. https://joseherfer.blogspot.com/En 1778 se le dio oficialidad a este nombre explicándolo que se llama así debido a parecer una “T”, o un “ángulo”, o un “codo”En 1962 al pavimentarse esta calle de nuevo se encontraron un extenso sótano con bóveda de ladrillo muy superior a la anchura de la calle lo cual quiere decir que antiguamente era bastante más ancha esta calle. https://joseherfer.blogspot.com/
Y como ya os he dicho a fecha de hoy se sigue conservando el nombre que indica su forma angular.Otra calle toledana por la que a ciertas horas solo transitamos unos pocos, jajajaja y que espero que os gusten las fotos: https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veres a Adolfo de Sandoval, y veréis más fotos de este callejón, y asi entenderéis porque se llama “Del Codo”…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Hasta aqui llegue ☺️
ResponderEliminarUn abrazo
EliminarCallejón del Codo, un callejón con recodo. Jajaja. Comunica calle Chapinería, que es la que baja a la puerta del Reloj de la Catedral con la calle Martín Gamero. Está dedicada al escritor Adolfo de Sandoval, que fue cronista oficial de Toledo. Las maravillosas fotos que has efectuado en penumbra, sólo con la luz del farol te transportan a la época de los caballeros.
ResponderEliminarUn placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos. Mañana sigo con los codos
Eliminar