1-7-2023 MONJA Y CLAUSURAS DE TOLEDO

Afotando y documentando Toledo. 1-7-23. Hermana del Convento de las Gaytanas e información y recomendación sobre el libro “Clausuras de Toledo”. https://joseherfer.blogspot.com/


Sé que a alguien le llamará la atención que ponga esta foto pero es que a mí me impresionó, la hice en Semana Santa, mientras esta monja admiraba con devoción a la Borriquita con Jesús, si veis el blog entenderéis ese momento, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/




Hay gente que piensa que solo hago fotos a monumentos…. Pues están equivocados, o no, porque para mí esa cara de fe, y devoción de esta hermana supuso mucho, incluso en momentos en que dudaba si hacer más fotos de Semana Santa…. Al descargar las fotos y ver estas fotos… solo pensé que “Ha merecido la pena”. https://joseherfer.blogspot.com/



Si alguien no ve el blog, NO ENTENDERÁ NADA, e incluso pensará que está triste, pero si veis el blog, podéis ver cómo tras el paso de Jesús sonríe a carcajada limpia, de verdad… no dejéis de ver el blog, OS IMPACTARÁ COMO A MI ME IMPACTÓ: https://joseherfer.blogspot.com/




Con estas fotos quiero dar valor a esas monjas de esos conventos toledanos, o de cualquier sitio que realmente lo pasan mal, y habrá gente que no lo entienda, pero es su Fé, hay gente que se cree que las mantiene el arzobispado, y están equivocados, otras personas dirán que vendan las obras de arte que tienen, jajajaja, y yo les digo es que no son suyas…. En fin, sé que lo pasan mal, y sé que voy con mi cámara y siempre me reciben con una sonrisa.


Mucha gente no lo entenderá, yo incluso la “Clausura” no la entiendo pero siempre el RESPETO ES LO MÁS IMPORTANTE. https://joseherfer.blogspot.com/



Hay muchas iniciativas para ayudar con el mantenimiento de estos conventos, y hoy, aunque solo sea de fotos os quiero recomendar un libro con el que se las ayuda, y mucho. Como veis en el blog, se trata del libro “Clausuras de Toledo”, escrito por Laura García García-Tapetado, podéis ver en el blog, aparte de la portada del Libro, a la autora del libreo en la Feria del Libro de Toledo presentado esta maravillosa obra. https://joseherfer.blogspot.com/

En estas fechas que habrá gente de vacaciones y posiblemente tenga más tiempo, os quiero recomendar un libro…https://joseherfer.blogspot.com/


“Clausuras de Toledo” es un libro en el que la autora comparte con el lector su experiencia y saber sobre los conventos de la ciudad a través de textos y fotografías que a modo de guía aportan las claves para entender los cenobios toledanos y cuántos tesoros artísticos e históricos conservan en su interior. https://joseherfer.blogspot.com/



Es un libro en el que notas el cariño y alma por los conventos de Toledo, por el corazón de Toledo, aparte de una ayuda enorme con las comunidades religiosas que sostienen y mantienen estos espacios de nuestro patrimonio. https://joseherfer.blogspot.com/




Clausuras de Toledo es el libro que invita a conocer los conventos para salvarlos del cierre, y con el objetivo de divulgar la historia de los conventos de clausura femeninos de Toledo y salvarlos del cierre. https://joseherfer.blogspot.com/

En el libro se hace un recorrido por 11 conventos como una señal de alarma ya que estos lugares mágicos atesoran la historia de mil años de España y la memoria de grandes mujeres. https://joseherfer.blogspot.com/


Este libro, se puede comprar en los conventos de Santo Domingo el Antiguo, Santa Isabel, San Clemente y Comendadoras de Santiago, y librerías asociadas a la Asociación de Libreros de Toledo, además de aunar la dispersa bibliografía que hasta la fecha se había realizado sobre estos espacios, ve la luz con un marcado cariz solidario para ayudar a estos conventos….

No lo he dicho pero es que cinco de los 20 euros que cuesta el libro irán destinados de forma íntegra al mantenimiento y conservación de estos lugares religiosos. https://joseherfer.blogspot.com/



 A veces no nos damos cuenta de las joyas que tenemos en Toledo, tanto materiales como inmateriales, las vocaciones  disminuyen por no decir desaparecen…. Los conventos quizás por desconocimiento y el cierto "rechazo" que, en la actualidad, se tiene de lo que supone la vida contemplativa no son valorados pero forman parte de la historia universal. Muchos de ellos llevan activos mil años. Atesoran la historia de mil años de España y la memoria de grandes mujeres con perfiles de los más variado, que hay que recuperar”. https://joseherfer.blogspot.com/



 Estas mujeres de estos conventos han sido aunque muchos piensen lo contario, han sido mujeres emprendedoras que han puesto en marcha lavanderías, talleres de costura, guarderías u otras actividades, como últimamente abriéndose  al turismo con jornadas de puertas abiertas, con las que han podido  y pueden a duras penas mantener a flote estos lugares, esenciales en la vida toledana. https://joseherfer.blogspot.com/



Unos lugares de paz y bien que también albergaron a hijas de reyes, a monjas misioneras, boticarias, artistas o escritoras.

Unos lugares en los que antiguamente resplandecieron y cumplieron una labor social muy importante aunque ahora mayormente por la falta de vocación su existencia correo serio peligro… https://joseherfer.blogspot.com/



En Toledo solo quedan 10 conventos de clausura abiertos en el Casco Histórico. Y es que es un verdadero milagro que las monjas hayan logrado conservar ese legado cultural e histórico a lo largo de tantos siglos, porque lo hacen sin ningún tipo de ayuda. https://joseherfer.blogspot.com/



Y como he dicho antes mucha gente no sabe los problemas económicos que tienen, incluso la gente no sabe que son autónomas,  y que dependen exclusivamente de su trabajo. No olvidemos que todas las órdenes que quedan en Toledo son mendicantes y dependen de donaciones. https://joseherfer.blogspot.com/



Su situación empeoró con el COVID, lo que les obligó a prescindir de los pocos ingresos que por sus actividades recibían del exterior y les impulsó a pedir ayuda.

Entre estas iniciativas destacaron las visitas solidarias que guías toledanos, como Laura García, escritora de este libro organizaron para contribuir a que las comunidades recuperaran ingresos, y que son el germen de este libro, dado el gran interés que despertaron. https://joseherfer.blogspot.com/



Algunos conventos han abierto sus puertas al turismo, pero siempre de manera respetuosa que les garantice unos ingresos, y que sea compatible con la vida contemplativa de sus religiosas.

Hay un desconocimiento total de lo que es la vida en clausura. En nuestra sociedad la gente que tiene un vacío espiritual busca cubrirlo con yoga, o filosofías orientales. La contemplación que se practica en los conventos no dista en gran medida de lo que se practica en un monasterio tibetano. Eso nos parece exótico, maravilloso, pero por el prejuicio que tenemos hacia lo que es la religión, no endentemos que esto es igual, pero mucho más cercano a nuestra cultura. https://joseherfer.blogspot.com/



 Ya os digo que solo quedan 10 de estos conventos, pero en Toledo ha llegado a haber hasta cuarenta y seis conventos. Algunos datan de época visigoda, pero con el paso de los siglos muchos han sido desamortizados o destruidos, sobre todo durante la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil española, y otros han ido cerrando sus puertas. En los últimos años, su ritmo de desaparición se ha agudizado de forma preocupante. https://joseherfer.blogspot.com/



A principios del siglo XIX quedaban veintiséis conventos de clausura femeninos dentro del casco histórico toledano, en el año 1991, cuando doña Balbina Caviró publica el libro "Conventos de Toledo" quedaban dieciséis y en la actualidad tan solo diez se mantienen abiertos lo que nos indica que el ritmo de desaparición de los conventos es cada vez más rápido y es un auténtico drama, porque a este paso, de aquí a veinticinco años nos quedaremos sin ellos.

Yo solo soy de fotos, y OS RECOMIENDO QUE VEÁIS EL BLOG Y OS HAGÁIS CON EL LIBRO, pero hay un gran desconocimiento de los conventos de Clausura, ya que por ejemplo en el Convento de Santa Clara, cada monja tenía su función, las "monjas de velo negro" se dedicaban a la vida contemplativa y al canto del oficio divino. También existían las monjas de "velo blanco" que pagaban media dote y cubrían sus gastos de manutención realizando trabajos dentro del convento. Estaban la monja repostera, la hortelana, la que se encargaba de cuidar a las gallinas o la boticaria. https://joseherfer.blogspot.com/



Eran autosuficientes y a base de plantas aromáticas con diferentes propiedades medicinales solucionaban sus dolores más comunes. https://joseherfer.blogspot.com/


A mí me impactaron mucho las fotos de la monja que os muestro, y por eso escribo esto tras leer el libro “Clausuras de Toledo”, un Libro solidario ya que parte de su precio es un donativo para ayudar a mantener el patrimonio y la supervivencia de las comunidades de religiosas que aún residen en clausura en la ciudad.

Y bueno  no sé que más decir, solo soy de fotos, y esta recomendación es algo que no suelo hacer, pero si os gustan las fotos de los conventos (el amigo Ángel) hizo un buen trabajo y saber la historia de estos lugares mágicos este libro es una buena opción, aparte de ayudar a los conventos.

Y yo que solo soy de fotos, os insto a que NO DEJÉIS DE VER EL BLOG, ESTOY SEGURO QUE OS GUSTARÁN LAS FOTOS, a mi me emociona ver la cara de esta monja, noté y sentí autentica Fé y devoción. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/




Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la presentación del Libro que os habló, así como a su escritora, veréis a las hermanas del convento y más de esta monja sonriendo e incluso entenderéis el motivo de su cara…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día.


























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

 

 

 


 

Comentarios

  1. Simplemente me encanta ! La devovion de esta hermana !! Se las puede hacer tan felices con tan poco ! Como bien dijistes impresiona

    ResponderEliminar
  2. Gracia José.
    Por tus preciosas fotos y por tus explicaciones y documentación histórica.🙏😘🍀📸

    ResponderEliminar
  3. Qué fotos tan emotivas!! Captas y logras transmitir la emoción de esa religiosa!!! Me sorprendes cada día 😍😍😍😍😍😍

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que si merece la pena hacer fotos a personas con esa expresión de sentimiento y devoción. Procurare hacerme con el libro de Clausuras de Toledo. Los conventos son lugares de paz y sosiego repletos de historia y de culto. Es lamentable que poco a poco vayan desapareciendo. En fin José, te has recreado con un objetivo fotográfico maravilloso que es el de divulgar la vida en clausura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te lo recomiendo. Te gustará. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE