27-3-2023 TEATRO DE ROJAS Y DIA DEL TEATRO

Afotando y documentando Toledo. 27-3-23. Teatro de Rojas, su historia e información sobre la jornada de Puertas Abiertas. https://joseherfer.blogspot.com/



En este día del Teatro, os pongo nuestro teatro toledano más emblemático, y como siempre os recomiendo que veáis el blog, sobre todo los amantes de las fotos en blanco y negro y a quien les gusten las fotos antiguas, ya que veres una foto del Rojas cuando aún era Corral de Comedias. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

También veréis su magnífico interior en el blog, y admirareis más esta obra de arte. De verdad que os lo RECOMIENDO, pinchad aquí: https://joseherfer.blogspot.com/

También contaros que con motivo del Día del Teatro que se celebra hoy habrá unas Jornadas de Puertas Abiertas pudiéndose visitar en grupos de 10 personas, previa reserva, los días 27 y 28 de marzo. Hay nueve pases disponibles.

Hoy lunes 27 de marzo hay pases a las 9:00 horas, 10:30 horas, 12:00 horas, 16:00 horas, 17:30 horas y 19:00 horas, y el martes 28 de marzo, a las 9:00 horas, 10:30 horas y 12:00 horas. Las localidades para asistir hay que reservarlas en la página: www.teatroderojas.com hasta completar los turnos de las visitas. https://joseherfer.blogspot.com/

En la reserva solo se podrán adquirir dos plazas por persona. Los grupos estarán compuestos por un máximo de 10 y la edad mínima para poder realizar la visita, que tendrá una duración aproximada de una hora, es de 10 años. No será accesible para personas con movilidad reducida ya que se visitará el interior bajo del escenario. https://joseherfer.blogspot.com/



Ya os he contado varias cosas de este precioso teatro, una maravilla, y los que me seguís a diario sabéis que como anécdota que aquí hice yo mi primer trabajo, allá por 1987 más o menos… 

Mi tío Paco fue el que puso la escayola en la última restauración que se hizo en este Teatro y junto a mi hermano me tuvo como ayudante, bueno hice poco…, pero lo hice, jajaja, y encima con mi vértigo, aunque lo disimulaba cada vez que tenía que subir planchas de escayola arriba, jajaja… pero bueno no os aburro con mis cosas, mejor algo de historia de este precioso teatro, aunque lo que IMPORTE siempre sean las FOTOS que espero que os gusten. https://joseherfer.blogspot.com/


Todos sabéis que el Teatro de Rojas se llama así en honor del dramaturgo toledano Francisco de Rojas; y recordareis que como tal se inauguró en 1879 sobre un antiguo Corral de Comedias, que se llamaba Mesón de la Fruta y en su construcción participaron varios arquitectos. Pero empecemos por atrás…https://joseherfer.blogspot.com/

Antes que nada, para la gente que no sea de Toledo decir que al lado del Teatro está el Mercado de Abastos de Toledo, o la Plaza como lo llamaba mi madre, es importante para saber el porqué se hizo aquí este teatro.

Es más, en la foto de cabecera hay un cartel de Coca-Cola que está en la fachada del Mercado, lo digo para que os situéis…
https://joseherfer.blogspot.com/

Como os digo es importante decir lo del mercado al igual que hay que viajar en el tiempo, en concreto viajamos hasta el año 1575 cuando se construyó en este lugar el Mesón de la Fruta que fue construido para que sirviese como almacén a los hortelanos de los pueblos cercanos los días de mercado, y debido a su enorme capacidad permitía que en ciertas épocas del año se representaran en este espacio obras de teatro para entretenimiento de los toledanos. https://joseherfer.blogspot.com/


En 1604 se sustituyó el Mesón de la Fruta por un Corral de Comedias parecido al que hay en Almagro y que levantó el único hijo natural de El Greco. Jorge Manuel Theotocopuli, como digo hijo de El Greco y de Jerónima de Las Cuevas.
Este Corral de Comedias se mantuvo hasta que, en 1878, cuando se decidió sustituir por el actual que fue inaugurado un año más tarde. De ese año corresponde la foto antigua que podéis ver en el blog:
https://joseherfer.blogspot.com/

Este Teatro de Rojas fue planificado por Luis Antonio Fenech, que fue quien presentó los dibujos al ayuntamiento, pero desgraciadamente falleció, haciéndose cargo el arquitecto municipal Ramiro Amador de los Ríos, que era hijo de José Amador de Los Ríos, ¿Os acordáis de la plaza con su nombre? https://joseherfer.blogspot.com/


Ramiro Amador de los Rios, partió de la planta ya fijada por Fenech y sobre la idea de mostrar a la plaza del Mercado la fachada principal y dejar para el eje largo del solar el desarrollo de la sala y el escenario, Amador de los Ríos introdujo algunas novedades como fueron la multiplicación de las escaleras, mejoró el trazado de la sala, dándole una herradura más abierta, graduó el vuelo y la disposición de los distintos pisos y favoreció la ventilación a través del techo de la sala. https://joseherfer.blogspot.com/


A Ramiro Amador de los Ríos le sucedieron, en pocos años, tres arquitectos más, si bien éstos no modificaron el proyecto en curso.


Al finalizar las obras el Teatro de Rojas se inauguró un 19 de octubre de 1879, con la representación de la obra de Francisco de Rojas: “Del rey abajo ninguno”.

Y si por fuera es bonito por dentro es sencillamente mágico como podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/



Si os fijáis en las pinturas del techo aparecen Talía, que era la musa del teatro, y una serie de medallones entre los que están reflejados varios autores del teatro español, como por ejemplo Tirso de Molina, Calderón de la Barca, y por supuesto quien da nombre al Teatro, Francisco de Rojas…https://joseherfer.blogspot.com/


También destacan los antepechos de los palcos, o las finas columnillas de hierro, la embocadura del escenario con los palcos del proscenio y por supuesto el espectacular telón de boca, que hacen de este teatro sala una pieza importante dentro del particular panorama del teatro municipal español del siglo XIX. https://joseherfer.blogspot.com/


De verdad que si veis el blog veréis todo esto, es tan fácil como pinchar en las diversas letras azules que os pongo y veréis todo. https://joseherfer.blogspot.com/


A mí siempre me han impresionado sus techos, quizás por estar cerca de ellos en mi primer trabajo, pero todo llama la atención, desde su imponente maquinaria por la que se desmontan todos los asientos pasando por los palcos, las finas columnas de hierro, la embocadura del escenario o el espectacular telón de boca…

 

Vamos todo...  Siempre recomendaré ir al teatro, pero si es en Toledo mucho mejor jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/


 

Un teatro que está unido a la vida toledana. https://joseherfer.blogspot.com/


 

Y no sé qué más poneros de este Día Mundial del Teatro (World Theatre Day) que se celebra hoy.

El año pasado os puse porque se celebraba tal día como hoy, un día que se instauró en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (IIT)

Y aunque solo sea de fotos, en este Dia del Teatro es un buen día para recordar las sabias palabras de Federico García Lorca:

«El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera».

 

https://joseherfer.blogspot.com/



 

No os aburro más, de verdad no dejéis de ver el blog, os gustará: https://joseherfer.blogspot.com/



Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de su espléndida fachada, veréis el interior ALUCINANTE, y esta foto antigua de cuando aún era Corral de Comedias…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/



SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.

Feliz día del Teatro.





















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. El teatro de Rojas, se encuentra en el casco histórico de Toledo, y en su Plaza Mayor.
    Fue antiguo Mesón de la Fruta sustituido por un Corral de Comedias y posteriormente por el ahora actual Teatro, en honor a Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo Toledano.
    Que maravilla su fachada y su interior, destacando en el techo unas pinturas entre ellas reflejan varios autores del teatro español, como Tirso de Molina, Calderón de la Barca, y Francisco de Rojas. Tus extraordinarias fotos reflejan un esplendoroso recinto cultural impresionante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  2. Sí, señor. Preciosas las fotos de este teatro tan emblemático de la capital del imperio.

    ResponderEliminar
  3. Oooootra asignatura pendiente...al final, tendré que buscar trabajo allí para ver tanta cosa bonita 😍😍😍😍
    Es un lujo poder conocer un edificio tan maravilloso a través de tus fotos.

    ResponderEliminar
  4. Y también se rodó en la calle de Airosas y en la plaza LA CELESTINA 25 años pasando por esa calle

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE