15-2-2023 PLAZA DEL SALVADOR

Afotando y documentando Toledo. 15-2-23. Plaza del Salvador, dedicada a Juana I de Castilla, e historia del Pozo del Salvador y más fotos en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 
Hoy os muestro la Plaza del Salvador, una plaza en la que podéis ver la iglesia de San Marcos, y la entrada al Pozo del Salvador, luego os hablo de este pozo y os muestro algunas fotos, un pozo cuya entrada es lo que veis en primer plano, es complicada la entrada, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Y como siempre recomendaros ver el blog pinchando en las letras azules, veréis el entramado que rodea al Salvador, y más fotos del interior del Pozo del Salvador…. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Una plaza esta del Salvador, dedicada a la memoria de Doña Juana I de Castilla, tercera hija de los Reyes Católicos y madre del emperador Carlos de Gante, y que nació en un inmueble ubicado en esta plaza, en el año 1479.  Mucha gente al decirles Juana I de Castilla, no sabrá quién es…. Pero si digo Juana La Loca ya si sabréis quien es…. Yo solo soy de fotos, pero de “Loca” no tenía nada…. Así que para mí es y será Juana I de Castilla. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Una Plaza esta que se reinauguró en el año 2001 tras la rehabilitación de la Iglesia de San Marcos, que es la que se ve al fondo y la construcción de una nueva sede para el Archivo Municipal. 

Anteriormente esta plaza era usada más que nada como aparcamiento. Y ya os conté el origen de este lugar tan relacionado con los trinitarios, os conté lo que era en la antigüedad, espero que lo recordéis….  

Pero como os digo está dedicada esta plaza a Juana I de Castilla, una gran mujer atormentada por los celos y el amor. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Y como os decía en esta Plaza del Salvador se encuentra entre la iglesia del Salvador y el edificio conventual de San Marcos, hoy convertido en centro cultural y archivo municipal, a 220 m de la Catedral, con conexión directa desde la calle de la Trinidad. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Y os decía que una cosa curiosa de esta plaza es la existencia del Pozo o Sótano del Salvador que como podéis ver en el blog se trata de un sótano abovedado de grandes dimensiones que discurre paralelamente a la calle Trinidad y que se prolonga a través de una puerta en dirección a la propia plaza. El sótano está conformado por dos estancias: 

Acceso: Sala rectangular construida en mampostería. En uno de sus extremos se han conservado la techumbre abovedada que cubría este espacio.  

Sala principal: Hasta ella se llega atravesando una pequeña estancia y a través de un hueco de arco de medio punto de ladrillo. La sala principal es una estructura compuesta por una bóveda de cañón y una bóveda semicircular, toda ella construida en ladrillo. En el centro veis una abertura cenital en donde se localizaba un brocal de pozo y que se corresponde como es lógico, con el depósito de agua. Un canal de recogida de agua conduce hasta el mismo punto. Su cronología puede situarse entonces entre los siglos XII y XIII, anterior al claustro del convento de los Trinitarios que se extendía por la plaza. https://joseherfer.blogspot.com/ 


En este sótano de la plaza de El Salvador se expone, en varios soportes informativos, un discurso que bajo la premisa de “Ciudad de Aljibes, Fuentes y Pozos” nos introduce en el mundo del patrimonio hidráulico y de los sótanos de Toledo.https://joseherfer.blogspot.com/ 


Su acceso es complicado, ya que se acede por una estrecha escalera de caracol. Se suele visitar en visitas guiadas a través del Consorcio de Toledo…  

Siempre uno de los mayores problemas de Toledo fue el agua, y con la construcción de estos pozos el agua de lluvia era acumulada en los agujeros realizados en la roca madre toledana. 

La Historia del Pozo Medieval del Salvador es curiosa porque fue un hallazgo arqueológico inesperado y de los más recientes de Toledo.https://joseherfer.blogspot.com/ 


Y se descubrió de forma casual ya que estaban excavando operarios para la instalación de un contenedor de basura subterráneo, y la excavadora rompió algo que parecía ser la bóveda que daba paso a un espacio hueco debajo del nivel del suelo de la actual plaza de san Marcos. Y así fue como se descubrió… https://joseherfer.blogspot.com/ 


Los más recientes estudios han descubierto que también este pozo se usaba en la primitiva mezquita de los siglos IX-X, asentada sobre un estrato tardorromano, cuyo patio para abluciones dotado de pozo y aljibe tiene clara conexión con este lugar de la actual Iglesia del Salvador donde se realizaban purificaciones. 

Si os fijáis en las fotos del blog veréis que alguno de sus muros es anterior al califato (s. IX), aunque la bóveda de hiladas de ladrillo corresponde al siglo XII. 

Este aljibe público siguió en uso comunitario hasta el siglo XV que pasó a ser utilizado por los frailes trinitarios quienes instalaron aquí el claustro de su convento junto a la iglesia primitiva de san Marcos. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Tras la desamortización de Mendizábal, su nuevo propietario instaló una fábrica que sufrió un incendio por lo que el espacio se convirtió en plaza pública, tal y como la conocemos en la actualidad. 

Pero esto ya os lo he contado otras veces e incluso os mostré fotos antiguas….  Y no me quiero enrollar mucho, creo que lo estoy consiguiendo últimamente…. https://joseherfer.blogspot.com/ 


No os aburro más, volved a recomendaros ver el blog y disfrutad ese otro Toledo menos conocido y con el mismo encanto. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta Plaza que fue trinitaria en origen y fotos del Pozo del Salvador…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. 

Feliz día.  










 

 

GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

 

 

 

 


 

Comentarios

  1. José k fotografias más bonitas del blogs me encanta,este pozo y el pozo amargo los conozco porque fuimos con una excursión de la asociación de mujeres en una excursión guiada por el patronato y consorcio de Toledo,ya hace 6 o 7 años,y en otra excursión vimos las sinagogas,k cuando mandas tus fotos son tan bonitas como son en realidad,bellezas de fotografías,miles de gracias y feliz noche,😘😘💟❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me gusta retocar mucho. Por eso lo muestro tal y como están. Gracias de corazón y me alegro que te haya gustado

      Eliminar
  2. Buenos días José es todo una maravilla fotografías el blog mil gracias por compartir tantas cosas dé Toledo nos hacés aprender un montón cuidate mucho par seguir haciéndolo qué tengáis un feliz día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos aprendemos de todos. Mil gracias y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Muy buenos días. Maravillosas fotos me gusto lo del pozo.

    ResponderEliminar
  4. Mientras paseo por un lugar de la Mancha, observo tus placenteras fotos de la plaza del Salvador Toledana, que era proveniente de la demolición de una fábrica que se incendió. La plaza está dedicada a Juana I de Castilla. Se encuentra bien conservada, y es punto de encuentro para visitar la judería toledana. El pozo algibe encontrado en ella, servía para recoger aguas pluviales, con bóvedas de ladrillo. (buenas fotos). La plaza se encuentra entre la iglesia del Salvador, y el edificio de San Marcos. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  5. Un lugar interesante para visitar, desde luego que sí. Tanto el subterráneo como la plaza. Me sigue maravillando que se pongan en valor tantos hallazgos, en lugar de hacer cualquier atrocidad urbanística... mil gracias por tus fotos, verlas es recordar muy buenos momentos😍😍😍😍😍

    ResponderEliminar
  6. NO nos aburres. En absoluto.
    Nos encantan tus fotos. Y los comentarios e historias que las acompañan son muy interesantes.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos. Es lo que importa. El texto es un adorno

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE