16-1-2023 CALLE DE LOS AJIBES Y DON MARCELO
Hoy que se celebra el día de San Marcelo, jajajaja, me ha venido a la memoria esta calle
de los Aljibes, y es que creo que todo Toledo sabe que está dedicada al Cardenal Marcelo González Martín.
https://joseherfer.blogspot.
Y como siempre recomendaros ver el blog, tenía dudas cual poner en
el Facebook, así que el
blog viene muy bien para esas cosas y para ver detalles que no pongo en
el Facebook, pinchad en las letras azules y os saldrá solo:
https://joseherfer.blogspot.
Pero es que si veis el blog veréis fotos únicas, ANTIGUAS Y DE
TODA LA VIDA CON PERSONAJES
IMPORTANTES DEL MOMENTO…. toda la vida del Cardenal, de verdad que OS
LO RECOMIENDO… Luego os hablo del Cardenal Marcelo, y del albergue de
Caritas que lleva su nombre, pero antes os cuento algo de esta calle de
los Aljibes como adorno a mis fotos:
https://joseherfer.blogspot.
Yo creo que TODOS RECORDAREIS la leyenda que os conté de este lugar titulada:
“La Dama de los Ojos sin Brillo”,
una leyenda que cunado la cuento a amigos que los traigo por aquí les
da un poco de miedo jajajaja, y según me dijisteis a vosotros os dio
también un
poco de repelús, jajajaja.
https://joseherfer.blogspot.
Pero ya os la conté, (y ya sabéis lo que pasa con las leyendas cada vez que las pongo) así que, como adorno para mis FOTOS, os hablo un poco de esta calle de los Aljibes que es una de esas calles toledanas que dan mucho juego y que encima te hacen notar lo que yo llamo “Sentir Toledo”.
Una de esas calles que el gran turismo no visita…. Una calle que os intento ubicar….
Una calle de unos 120 metros de largo, y a la cual se puede acceder desde las Tendillas,
o por Calle Buzones, o desde la famosa Plaza de santo Domingo el Real.
https://joseherfer.blogspot.
Ya os digo que, aunque no lo parezca es una calle con mucha
historia y con su leyenda como
casi todo en Toledo, y que os recomiendo que la busquéis en mi blog….
se llama la Leyenda de La Dama de los Ojos sin Brillo… jajajaja, ya con
el nombre solo dice mucho…https://joseherfer.
No sé si sabéis por qué esta calle se llama así… jajajaja, es fácil ya sabéis que los toledanos no nos complicamos la cabeza con esto de los nombres, jajaja.
El motivo es porque hay dos aljibes destinados al agua y que
antiguamente se repartía el
agua entre la gente más necesitada…, estamos hablando de que la gente
no tenía agua corriente, y se hacía una obra de caridad (Actualmente
sigue relacionada esta calle con la Caridad, luego os pongo el porqué) y
está relacionado con Marcelo….
https://joseherfer.blogspot.
A estos aljibes se vertían las aguas de la lluvia transportados
por burros, y que aparte
de ser de uso caritativo también se usaba el agua para los conventos de
Santo Domingo el Real y el Convento de las Capuchinas, ambos muy
cercanos.
https://joseherfer.blogspot.
Y si volvemos a la época moderna decir que quien haya visto la serie “Isabel”, habrá visto esta calle bastantes veces, ya que entre otras tomas que luego se mezclaron aquí se rodó un asalto al hijo mayor de Cristóbal Colón.
Os decía que en la actualidad tiene que ver esta calle también con la caridad, ya que aquí está el Albergue de Caritas Diocesanas Cardenal Marcelo González Martin.
Y está dedicada al Cardenal Marcelo González Martín desde 2005, en virtud a su trayectoria
humana y pastoral en la diócesis de Toledo. Podéis ver su placa en el blog:
https://joseherfer.blogspot.
Como veis todo está relacionado, jajajaja.
Y este albergue de Caritas está dedicado al que fuera Cardenal
Toledano, Marcelo González
Martin, un hombre que, en época de la transición, junto al Cardenal
Tarancón fue una figura referente en la Iglesia de esa época.
https://joseherfer.blogspot.
El que es arzobispo Emérito de Toledo fue un hombre de carácter enérgico, pero muy querido. Hombre muy popular en la Transición Española… Marcelo González Martín nació en Villanubla (Valladolid) el 16 de enero de 1918. Era hijo de un pequeño comerciante de Valladolid.
Su primer destino como sacerdote fue la docencia en el Seminario Diocesano de Valladolid y en las Facultades de Derecho y Medicina de la Universidad de Valladolid, en las que también ejercía como capellán. En ese periodo trabaja como asesor de Acción Católica y de Caritas Diocesana.
En 1960 fue nombrado Obispo de Astorga permaneciendo aquí 6 años. Tras
su estancia en tierras leonesas fue nombrado en 1966 por Pablo VI (Ver
fotos del blog) coadjutor del arzobispo de Barcelona Gregorio Modrego,
sustituyéndole en 1967.
https://joseherfer.blogspot.
En Barcelona era muy querido, y podéis ver fotos en Montjuic, o con la Virgen de Montserrat…
https://joseherfer.blogspot.
Poca gente sabe que Marcelo promovió el uso del catalán en la liturgia, y creó la Facultad de Teología de Barcelona.
Desde el punto de vista eclesial, desarrolló un importante
trabajo de reordenación diocesana, con la colaboración de expertos, que
promovió la división de la Archidiócesis de Barcelona en cuatro
territorios diocesanos nuevos. Su actividad en Barcelona
fue muy intensa y extensa. En tierras catalanas aun le recuerdan con
cariño, de verdad, NO DEJEIS DE VER EL BLOG:
https://joseherfer.blogspot.
Pero estamos en Toledo, y en 1971 llegó a Toledo para suceder al
Cardenal Tarancón. En Toledo estuvo 23 años, jajaja, y entre otras cosas
me dio a mi la Confirmación…. De eso no tengo foto, jajajaja, pero si
de cuando se la dio al Actual Rey de España, Felipe
VI… la podéis ver aquí:
https://joseherfer.blogspot.
Don Marcelo al llegar a Toledo se encontró una archidiócesis muy deteriorada
y con un clero que carecía de medios de
formación, lo que solucionó, en sus años en Toledo visitaba todas las
parroquias por pequeñas
que fueran tratando con sacerdotes, religiosos, catequistas, y el
público en general.
https://joseherfer.blogspot.
Enamorado del Corpus y de Toledo, era un toledano más como podéis
ver en las fotos:
https://joseherfer.blogspot.
Don Marcelo González Martín por su condición de Cardenal Primado
de España participó en la vida social del momento, y entre otras cosas
hay que estacar su amistad con el Papa Juan Pablo II, del que podéis
fotos con él a su llegada a Toledo:
https://joseherfer.blogspot.
Fue muy activo políticamente y en su
de obispo, y siguiendo las indicaciones del Vaticano II, González Martín se caracterizó
por una gran independencia política, aunque no siempre apreciada, finalmente reconocida.
Tras ser nombrado Arzobispo de Toledo, y según disposición legal, tomo posesión de
su cargo de Consejero de Estado en Madrid. Desde su puesto de consejero de Estado se pronunció en contra de la ley de Divorcio.
https://joseherfer.blogspot.
Desde su puesto alentó la definitiva retirada de los eclesiásticos de tareas políticas, aunque, Felipe González, insistía en que no abandonara su puesto.
La relación con los gobiernos socialistas le llevó a diferentes enfrentamientos especialmente
por la ley de despenalización del aborto y por la reforma educativa de Maravall.
https://joseherfer.blogspot.
Marcelo González Martín fue identificado por parte de los medios de comunicación como el
representante del «ala conservadora»
de la Iglesia española durante la Transición por haber celebrado los
funerales de Franco al morir, pero es que le correspondía como Cardenal
Primado de
España.
https://joseherfer.blogspot.
Pese a algunos encontronazos con políticos socialistas es digno de reseñar su amistad con
Felipe González, Alfonso Guerra, y sobre todo con el Presidente de Castilla la Mancha, José Bono.
https://joseherfer.blogspot.
Estas buenas relaciones no impidieron que Marcelo González desarrollara una gran crítica a las políticas laicistas del gobierno, especialmente en materias de relación Iglesia-Estado, matrimonio y divorcio, aborto, educación, financiación de la Iglesia, etc.
En 1993 presentó su renuncia al Papa como arzobispo de Toledo y
primado de España, al cumplir
75 años, renuncia que le fue aceptada dos años más tarde, el 23 de
junio de 1995. Dos días después presidió su última ordenación de
sacerdotes y diáconos en “su amada” Catedral de Toledo. Durante su
pontificado ordenó a 411 sacerdotes.
https://joseherfer.blogspot.
Como cardenal, perdió el derecho a participar en un cónclave cuando cumplió 80 años de edad, el 16 de enero de 1998.
Don Marcelo murió el 25 de agosto de 2004 en Palencia, está
enterrado
en la Catedral de Toledo, concretamente en la Capilla de San Ildefonso.
Podéis ver donde está enterrado en el blog, así como el cortejo
funerario por las calles de Toledo donde los toledanos dieron el ultimo
adiós a su féretro…. De verdad NO DEJEIS DEVER ELBLOG,
QUE PODREIS VER TODO ESTO: https://joseherfer.blogspot.
En su escudo
episcopal como veis en el blog figuraban los anagramas de
Acción
Católica y de
Cáritas
con el lema Pauperus Evangelizantur
(‘los pobres están siendo evangelizados’). https://joseherfer.blogspot.
En su condición de
Cardenal
primado de España tuvo el privilegio de pronunciar en dos ocasiones el
Sermón
de las Siete Palabras de la
Semana
Santa de Valladolid. El protocolo de este acto marca que los elegidos para pronunciarlo
sólo pueden hacerlo una vez, siendo la única persona a la que se le ha permitido volver a pronunciarlo.
https://joseherfer.blogspot.
Joer… pido PERDON POR HABERME ENROLLADO. PROMETO QUE NO VOLVERA A PASAR QUE LUEGO HAY GENTE QUE NO VALORA LAS FOTOS.
https://joseherfer.blogspot.
De verdad no dejéis de ver el blog, ya que aparte de las fotos de la Calle Aljibes que son las que importan, veréis más fotos de la vida de Don Marcelo.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, y SI NO VEIS EL BLOG OS PERDEREIS GRAN PARTE DE LO QUE QUIERO DECIR…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día de san Marcelo.
Bonitas fotografías del Blog cada día más y mejor,😘😘❤️❤️💟💟
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarJosé no se k pasa pero no me e deja meterme en tu Blog
ResponderEliminarYa está arreglado
EliminarEsas fotos...esas calles... qué ganas de volver a recorrerlas, por el día y por la noche...😍😍😍😍😍
ResponderEliminarES CUANDO MÁS ME GUSTAN, Y CON NIEBLA....
EliminarBuen reportaje! Las fotos estupendas! Esta calle siempre me ha parecido muy misteriosa, me gusta!
ResponderEliminarMil gracias. Es una maravilla de lugar. A mi me encanta
EliminarQue reportaje más Bonito Jose , gracias, un abrazo
ResponderEliminarMil gracias guapa y feliz día
Eliminar