20-11-2022 CALLEJON DE MENORES

Afotando y documentando Toledo. 20-11.2022. Callejón de Menores y su historia. https://joseherfer.blogspot.com/ 
En este 20 de noviembre que se celebra el Día Universal del Niño creo que es acertado poner este Callejón de Menores toledano, con una historia tan curiosa como el nombre de esta calle, y como siempre os recomiendo ver el blog porque veréis más fotos de esta larga calle y con misterios varios, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 

No puedo contar mucho, pero a veces un va por Toledo haciendo fotos, y de pronto le para alguien, me dice que me conoce de mis fotos, y que me va a enseñar una cosa…  Yo accedí, y llegando a esta calle me enseño en su casa unas maravillas de época romana y árabe, aluciné… como comprenderéis no puedo contar más, pero me encantó… aparte de los consejos para mi blog y mis publicaciones. GRACIAS. No tengo permiso para contar más…https://joseherfer.blogspot.com/ 

Creo que ya os hablé de este callejón, un “Callejón de Menores”, muy largo para ser denominado “Callejón”.  Y es que este callejón tiene un serpeante trayecto que podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 

En su trayecto completo tiene unos 155 metros y llega a cruzarse con la Calle Alfileritos, con la Travesía de la Plata, y claro está con la propia Calle de la Plata (la del loro, si os acordáis). 

Para mí este Callejón lo tiene todo climatológicamente hablando ya que para mí en verano es de las más fresquitas, pero en invierno, su umbría causa estragos…jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Por estar ubicado donde está tiene una amplia historia, está situado en pleno centro del Casco Histórico. 

Y digo que tiene mucha historia porque se ha descubierto en esta calle restos de hormigón romano con cal, arena y piedra machacada. Aparte de lo que os he dicho antes que no puedo contar… https://joseherfer.blogspot.com/ 


El hormigón romano, o el cemento romano eran una de las claves del éxito arquitectónico de las construcciones romanas, por su velocidad de ejecución y la solidez de la construcción. 

 Ya os digo que tiene mucha historia, y siempre os digo que los toledanos no nos complicamos a la hora de poner nombres a las calles, aunque a veces lo liamos, jajajaja, creo que para fastidiar a los turistas jajajaja… 

 

Estoy seguro que al leer el nombre de este Callejón todos pensareis que se trata de una calle con alguna institución que albergara menores o algo así… pues no, nada de nada…. A pesar de ser el Dia del Niño hoy, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Venga os lo cuento, pero prometedme que veréis las fotos del blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Actualmente se llama Callejón de Menores, pero en su origen se llamaba Calle de Los Clérigos Menores. Y los toledanos fuimos acortando el nombre jajaja hasta el actual callejón de Menores. 

Y es curioso porque estos frailes nunca estuvieron en esta calle, ya que su hospedería o colegio… o lo que en la actualidad llamamos seminario, aun estando cerca ninguna puerta abría a esta calle siquiera, aunque sí a la cercana Cuesta de Belén… 

 Pero el nombre se popularizó y así se quedó…https://joseherfer.blogspot.com/ 

 Cosas toledanas. 

 Una calle con ofertas hoteleras importantes, ya que se ve la fachada de la Casa del Mozárabe, de la que os hablé cuando os puse la Travesía de la Plata…. O la Casa Rodrigo de la Fuente. 

Luego os cuento quien fue este Rodrigo de la Fuente, aunque lo que importa es que os gusten las fotos, como siempre. https://joseherfer.blogspot.com/ 

 

Os muestro en el blog unos apartamentos turísticos de lujo ubicados en las antiguas casas de Rodrigo de la Fuente, unas casas que hace catorce años estaban en ruina y hoy amplían la oferta turística de Toledo. 

En su momento os hablé de esta casa, conocida en Toledo popularmente como Casa Rodrigo de la Fuente debido al que fue en su momento dueño del inmueble, el médico Rodrigo de la Fuente. https://joseherfer.blogspot.com/ 

 Estos apartamentos turísticos de lujo, pertenecen a la empresa Homely One aunque seguirá con su nombre: Casa Rodrigo de la Fuente, unos apartamentos que tienen la distinción de “Cuatro Llaves”, máxima distinción para este tipo de alojamiento. 

 Habrá gente que lo critique… yo no me meto… pero al menos este edificio que hasta hace poco estaba en ruinas, se ha restaurado y tras 11 años de obras está rehabilitado del todo. Además, recibiendo galardones por su Reconocimiento al Patrimonio, ya que su rehabilitación se hizo de forma sostenible. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Una rehabilitación de este inmueble en cuya estructura se pueden ver formas antiguas propias del siglo XVII junto a líneas geométricas del siglo XXI. 

Este edificio y su rehabilitación han sido premiados en Valladolid en unos galardones llamados Premios de Construcción Sostenible que se entregan en esta ciudad, siendo también premiado con el León de Oro de Venecia a la Mejor Muestra de Arquitectura Nacional dentro del pabellón español, donde el Ministerio de Fomento hace una selección de las mejores rehabilitaciones. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Y ya os conté el origen de esta Casa de Rodrigo de la Fuente, pero por si alguien no lo vio   (como cada vez sois menos) deciros que este médico (Rodrigo de la Fuente) de origen judío fue considerado en su época como un hombre de gran sabiduría y un muy hábil profesional, también se dice que fue un gran poeta y sus restos se encuentran enterrados en la Iglesia de Santo Tomé. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Y por contaros algo más de este histórico inmueble deciros que era frecuentada esta casa por numerosos personajes célebres de la época con quien compartía sus aficiones el famoso medico Rodrigo de la Fuente tales como el poeta Fray Hortensio Félix de Paravicino, Pedro Calderón de la Barca (que llegó a vivir aquí) o los hermanos Covarrubias, que eran hijos del famoso arquitecto. 

Rodrigo de la Fuente fue un gran amigo de El Greco, y este en devolución por su amistad le hizo un cuadro que hoy en día está expuesto en el Museo del Prado de Madrid, aunque en este edificio hay una copia de la pintora toledana María del Valle Pérez. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Incluso el hijo de Rodrigo de la Fuente sale en el famoso cuadro del Entierro del Señor de Orgaz. 

Tan famoso era en su momento este médico que en la obra de Cervantes titulada: “La Ilustre Fregona”, Cervantes lo nombra como "el médico de más fama de Toledo". https://joseherfer.blogspot.com/ 

Y no me extiendo más porque ya os conté el origen de este nombre del Callejón de Menores y no es plan de repetir cosas, pero os recuerdo que este callejón en su origen se llamaba Calle de Los Clérigos Menores. Y los toledanos fuimos acortando el nombre jajaja hasta el actual callejón de Menores. 

Y es curioso porque estos frailes nunca estuvieron en esta calle, ya que su hospedería o colegio para lo que en la actualidad llamamos seminario, aun estando cerca ninguna puerta abría a esta calle siquiera, aunque sí a la cercana Cuesta de Belén… 

Pero el nombre se popularizó y así se quedó… Cosas toledanas… jajajaja. 

 Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el recorrido completo de este callejón…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO. 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. 

Feliz día. 















 

Comentarios

  1. Sumando lugares para recorrer...¿cómo no hacerlo, después de ver esas fotos?😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz paseo por las calles de Toledo

      Eliminar
    2. Qué interesante! Siempre aprendemos: las fotos estupendas!

      Eliminar
    3. Todos aprendemos de todos. Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE