29-8-2022 PANORAMICAS DE TOLEDO Y DOS APELLIDOS


Afotando y documentando Toledo. 29-8-2022. Vistas panorámicas de Toledo e información sobre el porqué los españoles tenemos dos apellidos…https://joseherfer.blogspot.com/ 
Como siempre recomendaros ver el blog, veréis otras panorámicas de Toledo tomadas a distintas horas y en distintas épocas, os aseguro que a los que os guste Toledo os gustará ver el blog, pichad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Como adorno para mis fotos y porque ya sabéis por qué cada vez quiero escribir menos os cuento por qué los españoles tenemos dos apellidos… al igual que todos sabéis que cuando pongo Jose Herfer… lo de Herfer, es por mis dos apellidos…Hernández y Fernández… https://joseherfer.blogspot.com/ 


Y si… este uso de los dos apellidos está relacionado con Toledo, como no podía ser de otra manera jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Recordaros que hay días que no os podré responder a todos, como pasará esta semana, que yo vuelvo a trabajar… aunque os leeré y daré a me encanta al leeros… 

Pero… 

¿Por qué los españoles, al contrario que los habitantes de otros países, tenemos dos apellidos? 

Seguro que te lo has preguntado más de una vez o quizás mientras ves una peli de Hollywood y te fijas en los nombres de sus protagonistas: ¿Por qué ellos tienen un apellido y nosotros dos?  

¿Y por qué si tienes que cubrir un impreso oficial en EEUU lo más probable es que tengas que comprimir tus dos apellidos en una única casilla? https://joseherfer.blogspot.com/ 


En resumen: ¿Por qué somos "bichos raros" de la genealogía? En otros países vecinos los recién nacidos han recibido tradicionalmente un solo apellido, el del padre, casi siempre, aunque la pauta se ha flexibilizado. 

¿Y qué tiene que ver esto con Toledo? 

Pues mucho ya que está relacionado con el Cardenal Cisneros en su época toledana… https://joseherfer.blogspot.com/ 


La historia de por qué nos apellidamos como lo hacemos obliga a dar un salto considerable en el tiempo, de cinco siglos, hasta la época del Toledo de la época del Cardenal Cisneros. 

Al cardenal Cisneros en su época toledana le debemos el primer intento por poner cierto orden donde hasta entonces reinaba básicamente el caos y la arbitrariedad; que de una sopa desordenada de nombres hayamos pasado a lo que hoy entendemos como apellidos. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Al cardenal Cisneros se le ocurrió poner orden ya que hasta principios del siglo XVI lo habitual era que cada persona cargase con un nombre de pila y un genitivo, una coletilla que estaba relacionado con su lugar de origen o familia y que básicamente servía para identificarla.  

Es cierto que aquello tenía sentido, también daba pie también a algunas circunstancias que hoy nos parecerían de risa y, sobre todo, hacían que la administración fuese endiabladamente complicada.  

Un ejemplo claro: ¿Se apellidaban igual dos hermanos que habían nacido en ciudades distintas? Puede que sí. Puede que no.  

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Para arrojar algo de orden en esos casos, a principios del siglo XVI el poderoso, influyente y sobre todo metódico y ordenado cardenal Cisneros desde el Toledo que os muestro en el blog, decidió tomar cartas en el asunto: cada persona recibiría el apellido de su progenitor. De forma obligatoria, y sin opciones. 

El cardenal Cisneros implantó esta medida en el año 1501 y sirvió como primer paso para que hoy compartas apellidos con tus padres y hermanos. 

Poco a poco y ya en el siglo XVI el uso del doble apellido fue calando entre la clase alta de Castilla, de buen linaje y que se resistía a ver cómo una de sus dos marcas de familia desaparecía.  

Con el tiempo fue calando entre el resto de la población del país y la Administración se da cuenta que es mucho más sencillo controlarnos con el sistema del doble apellido…https://joseherfer.blogspot.com/ 

En la década de 1830 lo del doble apellido era ya una práctica habitual, aunque todavía sin regular o de manera oficial.  

Para que su adopción empezase a institucionalizarse habría que esperar varias décadas, e ir hasta a mediados del siglo XIX, cuando se incluye por primera vez en el registro oficial. Que se convirtiese en la norma exigió sin embargo algo más de tiempo: no llegó hasta el Registro Civil de 1871. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Su aplicación vía ley se confirmó ya definitivamente dos décadas después, con el Código Civil del año 1889, donde especificaba que los hijos tienen derecho a ambos apellidos, el del padre y la madre.  

Esto también se realiza en algunos países de habla española. 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero… ¿Fue ese el final de la historia? 

No. Y es que desde hace años se produjo un cambio legal que permitía romper la que había sido la pauta durante siglos y que los progenitores pudiesen escoger el orden de los apellidos, sin que el del padre figure por defecto en primer lugar. Las modificaciones, en cualquier caso, no son exclusivas de España. https://joseherfer.blogspot.com/ 

A lo largo de los últimos años en Italia o Francia han dado pasos también para que los retoños puedan incorporar sus dos apellidos. En Francia incluso hay un movimiento llamado “Porte mon nom”, para que los recién nacidos reciban ambos apellidos de forma automática.  

Una cadena de cambios que explican que hoy nos llamemos como nos llamamos. Y todo tuvo su origen en este nuestro Toledo, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 


No me extiendo más, que ya es bastante, y bueno, si alguien más se tiene que incorporar a su trabajo hoy, pues ánimo, jajajaja, no hay otra…. 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis otras panorámicas preciosas desde diferentes ángulos, horas, y épocas… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. 

Feliz semana.



















 

 

Comentarios

  1. Qué cantidad de fotos paisajísticas de Toledo tan bonitas: diferentes luces, enclaves, cielos! Qué bonito reportaje fotográfico! Desconocía que lo de los apellidos surgió e Toledo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te haya gustado

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE