28-7-2022 PLAZA ESCONDIDA
.jpg)
Y para esas personas que tengan tiempo libre en agosto, y no la conozcan, os recomiendo que la busquéis, nos defraudará… Tendréis como podéis ver unas preciosas y originales vistas de San Andrés, del Seminario, de San Lorenzo, del Convento de San Pablo, e incluso de la Ermita del Valle… aparte del enjambre de viviendas, y si no lo queréis visitar en persona…. Si veis el blog veis todo esto: https://joseherfer.blogspot.com/
Pero antes que nada os intento ubicar, para que sepáis donde está la Plaza Escondida… una plaza realizada en el año 2007.
Esta plaza, que se empezó a llamar así por los vecinos y que ahora se denomina así oficialmente, esta plaza como os decía de unos 300 m2, se encuentra entre la calle San Lucas y la calle Prensa de San Lorenzo.”. https://joseherfer.blogspot.com/
Desde la calle San Lucas, la plaza está oculta tras un edificio privado de locales y viviendas, y se accede a ella por la parte más cercana al edificio de San Juan de la Penitencia, bajando 25 escalones, y atravesando un pasillo-balconada de unos 20 metros en forma de “L”.
Digamos que desde ese lugar mágico y para algunos embrujado de la parte Trasera de San Juan de la Penitencia…
Desde la calle de la Prensa de San Lorenzo, la plaza está camuflada en alto tras una barandilla, como si fuera una terraza privada, retranqueada sobre el aparcamiento, y se llega a ella subiendo 7 largos escalones hasta llegar al mismo pasillo-balconada anterior. https://joseherfer.blogspot.com/
.jpg)
Y digo que es curioso porque esta “Plaza Escondida” se originó en el año 2007, a consecuencia de la nueva edificación de unas viviendas y un garaje, que como siempre podéis ver en el blog…. Se dejó un espacio de unos 300 metros (de los 600 previstos) como una plaza elevada a la que se accede por los lugares que os he contado, y que si no lo sabes ni te acercas…. https://joseherfer.blogspot.com/
Como podéis ver, desde aquí, las vistas desde son impresionantes. Desde la plaza, asomados a su barandilla metálica observamos parte de la zona del Valle (con su ermita), la torre desmochada de la Iglesia de San Lorenzo, que ardió en 1936, el edificio del Seminario junto a San Andrés, el convento de San Pablo y la variedad de viviendas toledanas que se asoman hacia el Tajo. https://joseherfer.blogspot.com/
Un lugar escondido, como la propia Plaza donde he visto y se de algunas citas “clandestinas”, así como celebraciones varias como cumpleaños de niños jajajaja. No hay peligro, está tan escondida que nadie molesta…
En 2010 la asociación ‘Iniciativa Ciudadana’ organizó una inauguración vecinal donde denunciaron que se trata de una infraestructura que incumple «claramente la Ley de Accesibilidad» municipal al contar con una entrada única con más de 25 escalones. https://joseherfer.blogspot.com/
Y su origen, antes os lo he puesto de manera breve, pero si os gustan las fotos del blog me extiendo un poco más…. https://joseherfer.blogspot.com/
Todo parte de una obra, cuando los bajos de esta zona de la calle San Lucas se acondicionaron como aparcamientos para los residentes quedando una amplia superficie destinada a esta plaza, que en principio iba a tener unos 600 metros cuadrados, pero que se quedó en unos 300. https://joseherfer.blogspot.com/.jpg)
Se instalaron unas farolas después, pero ni rastro de bancos o papeleras, pese a que el espacio ofrece unas impresionantes vistas del Casco.
En 2011, un año después de esa primera fiesta, volvieron a organizar una parecida. En esta ocasión pedían algún tipo de señalización para el espacio, algo que resultaba complicado dado que la plaza no estaba reconocida en el callejero oficial, algo que ahora sí ocurre. https://joseherfer.blogspot.com/
Decidieron colocar una placa simbólica, temerosos de que el olvido convirtiese este lugar en una ‘zona privada’, más en una ‘terraza amplia’ de una vivienda que en una plaza pública. https://joseherfer.blogspot.com/Con el tiempo se pusieron bancos y papeleras, un bonito lugar con preciosas vistas, que si os queréis alejar del mundanal ruido o del turismo más popular esta “Plaza Escondida “es un buen lugar… https://joseherfer.blogspot.com/
Ya os he dicho que desde la calle San Lucas, la plaza está oculta tras un edificio privado de locales y viviendas, y se accede a ella por la parte más cercana al edificio de San Juan de la Penitencia, bajando 25 escalones, y atravesando un pasillo-balconada de unos 20 metros en forma de “L”.
Desde la calle de la Prensa de San Lorenzo, la plaza está camuflada en alto tras una barandilla, como si fuera una terraza privada, retranqueada sobre el aparcamiento, y se llega a ella subiendo 7 largos escalones hasta llegar al mismo pasillo-balconada anterior. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero sigamos con su historia… si os gustan las fotos del blog claro está: https://joseherfer.blogspot.com/
Según las crónicas, esta parcela fue adquirida a finales de años ochenta por el Ayuntamiento de Toledo para ampliar los servicios del antiguo Colegio Universitario de Toledo, que tuvo parte de sus instalaciones en el lindante edificio de San Juan de la Penitencia. Con la llegada de la Universidad de Castilla La Mancha, desapareció el colegio universitario, y la parcela cayó de lleno en el llamado Plan de Renovación del Casco Histórico. Y se redactó un proyecto para aprovechar este solar público de unos 800 m2 de superficie: una gran plaza-mirador pública asentada sobre un aparcamiento exclusivo para residentes. https://joseherfer.blogspot.com/
.jpg)
Pero, en plena burbuja inmobiliaria, pronto apareció una modificación añadida por la Empresa Municipal de la Vivienda: en tiempos del ladrillazo, era un pecado que todos esos 800 m2 de planta superior quedaran solo para una nueva pero improductiva plaza pública, y se decidió que 500 m2 fueran para pisos, quedando menos de 300 m2 para la famosa plaza-mirador, si nuestra “Plaza Escondida” …
Y podría decir más, pero como os digo esta semana, SOLO SOY DE FOTOS, Y NO DIGO MÁS, ya que en teoría iban a ser viviendas de protección oficial y el aparcamiento para residentes exclusivamente…
Ya Jose, que solo eres de Fotos… https://joseherfer.blogspot.com/
Y si alguien tiene tiempo estos días, que la visite y si la encuentra ya me dirá, jajajaja, recordad…la Plaza Escondida”.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, DE VERDAD QUE OS GUSTARÁ, VEREIS LAS VISTAS DE SAN ANDRES, EL SEMINARIO, SAN LORENZO, CONVENTO DE SAN PABLO, VISTAS DEL VALLE, LAPROPIA Y AMPLIA PLAZA, Y EL GARAJE… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Un nuevo lugar para descubrir... gracias!!
ResponderEliminarLas vistas son preciosas
Eliminar