8-5-2022 LOS JESUITAS
Hoy es de esos días que sin ninguna duda recomiendo ver el blog, veréis las maravillosas vistas desde la parte de arriba de los Jesuitas, dudaba entre dos fotos para poner en la cabecera del blog, y en el Facebook, si veis el blog veréis el interior y entenderéis lo que os voy a explicar, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Incluso al ver el blog entenderéis cada uno de los monumentos que hay en la fachada, de veras que os lo recomiendo… https://joseherfer.blogspot.com/Recordad que en el año1569 la Compañía de Jesús en Toledo, tras diversos asentamientos en diferentes barrios de la ciudad, compra las casas del quinto conde de Orgaz, don Juan Hurtado de Mendoza en el lugar de la casa natal de San Ildefonso con el fin de construir una gran iglesia y casa profesa, financiada por dos piadosos hermanos, Don Pedro y doña Estefanía Manrique, que se ofrecieron como patronos con toda su herencia.Compraron estos terrenos para siguiendo el modelo de iglesia jesuítica del Gesú de Roma y las españolas de Palencia y Alcalá, se encargó al Maestro Mayor de la catedral, Juan Bautista de Monegro, aunque se hizo cargo de la construcción, iniciada en 1629, el hermano jesuita Pedro Sánchez quien probablemente dio una nueva traza que supuso la reforma de la cabecera y fachada. https://joseherfer.blogspot.com/
Al morir en 1633 fue sustituido por el hermano Francisco Bautista, quien trazó la barroca y atrevida fachada. En 1669 retomaría la obra el arquitecto toledano Bartolomé Zumbigo.Finalmente, la obra fue culminada en 1765 bajo las órdenes del salmantino José Hernández Sierra, a quien debemos la obra del crucero, cúpula, capilla mayor, ochavo y sacristía. Dos años después los jesuitas serían expulsados de España, por orden de Carlos III. Y brevemente esta es su historia jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Si veis el blog, veréis el interior de su cúpula, y por si alguien no lo sabe es la cúpula más grande de Toledo, y es que este templo es de enormes dimensiones, fiel exponente de la espiritualidad de la Reforma católica del momento. https://joseherfer.blogspot.com/Aunque una de las cosas más curiosa de esta Iglesia es la “Capilla Mayor”, ya que se decora con una pintura al fresco que representa el milagro de la Descensión de la Virgen para imponer una casulla a san Ildefonso, obra de los hermanos Luis y Alejandro Velázquez, maestros de perspectiva de la Academia de San Fernando. La gran pintura se enmarca con arquitecturas fingidas que simulan un verdadero retablo. https://joseherfer.blogspot.com/
Es el curioso trampantojo, una trampa para el ojo que hace el efecto de sombras, curvas, columnas y entablamentos. En el crucero se sitúan dos magníficos retablos procedentes de la desaparecida iglesia de san Juan Bautista. https://joseherfer.blogspot.com/Pero una de las cosas más conocidas de este lugar son sus maravillosas vistas, y es que, aunque para los que tenemos vértigo hacer estas fotos nos cuesta un esfuerzo, deciros que merece la pena, ya que es el más atrevido mirador sobre las calles de Toledo y sus impresionantes parajes naturales. Las más atractivas vistas ante el espectáculo de una ciudad única. https://joseherfer.blogspot.com/
Es impresionante mirar cara a cara a la esbelta torre de la Catedral y abarcar la panorámica de toda la ciudad desde las dos anchas torres dotadas de grandes vanos en sus cuatro costados. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero os decía al principio que si queréis aprender quienes son los santos de la fabulosa fachada os lo diría… Bueno, pues mirad en el blog y os los cuento: https://joseherfer.blogspot.com/Son estos:
San Ignacio de Loyola lleva bandera y anagrama de Cristo IHS (IESU HOMINUS SALVATOR Jesús Hombre Salvador)
San Luis Gonzaga lleva al Niño Jesús en brazos
San Estanislao de Kostka lleva ramillete de flores
San Francisco Javier lleva la cruz en la mano símbolo de su labor misionera dando a conocer a Cristo como apóstol de las Indias.
San Francisco de Borja lleva la calavera coronada con la corona imperial de la emperatriz Isabel de Portugal, a quién sirvió hasta su muerte.
Seguro que la próxima vez os fijareis, jajajaja, no os aburro más, os deseo un feliz domingo y si teneis dudas sobre que hacer, os invito a todos a Toledo... https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis las maravillosas vistas con ambas fotos, veréis el maravilloso interior de la Iglesia de los Jesuitas, y comprenderéis y encontrareis a todos los santos que os digo en su preciosa fachada… os lo recomiendo, DE VERDAD; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Comentarios
Publicar un comentario