31-5-2022 PALACIO DE FUENSALIDA, DIA DE CASTILLA LA MANCHA

Afotando y documentando Toledo. 31-5-2022. Palacio de Fuensalida, y su historia. Feliz día de Castilla la Mancha. https://joseherfer.blogspot.com/

En este día de Castilla la Mancha os muestro el Palacio de Fuensalida, actual Sede de la Presidencia de Castilla la Mancha, en la foto de cabecera pongo este palacio de noche, pero si veis el blog, veréis fotos muy ANTIGUAS, y le veréis en unas fotos creo que originales ya que aparte de ver el palacio de Fuensalida veréis la Torre de Santo Tomé y el convento de San Antonio, os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Pero si veis el blog veréis fotos del interior y algunas antiguas, algunas desde el mismo lugar que os digo sacando santo Tomé y San Antonio, y también veréis algunas cinematográficas, jajajaja, de veras que os lo recomiendo. Incluso una postal de las de antes jajajaja: https://joseherfer.blogspot.com/



Otros años para estas fechas os he mostrado lugares emblemáticos y significativos de Castilla la Mancha, si lo recordáis, tales como donde se redactó el estatuto de autonomía manchego, donde se reunían, las Cortes, e incluso os conté todo lo sucedido, incluido los enfados,  las ideas originales del Estatuto de Autonomía, lo que comieron, quienes eran y demás batallitas, recuerdo que me pasé escribiendo el año pasado, jajajaja, así que tranquilos que no volverá a pasar… https://joseherfer.blogspot.com/


Pero este año el estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha cumple 40 años ya que en agosto de 1982 entró en vigor de la Ley 9/1982, de 10 de agosto, del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. https://joseherfer.blogspot.com/ 
Tras la aprobación de la Constitución de 1978 por parte del pueblo español, se daba así pleno desarrollo al artículo 2 de la Carta Magna, que “se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”. 

 40 años después, Castilla-La Mancha afronta con ilusión un futuro cargado de retos con la fuerza que nos da el pasado compartido y los objetivos por conquistar. Una sociedad consolidada y unida, que cuatro décadas después, continúa la singladura emprendida en 1982 con la satisfacción de haber podido vivir el periodo más fructífero de su historia. Cuarenta años que pueden no ser nada en un devenir varias veces centenario, pero que conviene celebrar como se merecen, con la permanente reivindicación de una realidad gozosa y de amplio recorrido: Castilla-La Mancha

Pero como os he prometido no soltaros rollos escritos, creo que el Palacio de la Presidencia de La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha nos representa a todos los manchegos, y de estos hablo brevemente… https://joseherfer.blogspot.com/


Para los toledanos no necesita presentación, ni siquiera para los castellanos manchegos, ya que este palacio como os he dicho es la actual Sede de la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha. 

 

Creo que no necesita que lo ubique, pero por si acaso con decir que está en la Plaza del Conde, al lado del Cuadro del Entierro del Conde Orgaz, todo el mundo lo ubicará sin problema al estar junto a la Iglesia de Santo Tomé, como veis en las fotos del blog, y el Taller del Moro (con el que se comunica mediante una antigua escalera), ocupando prácticamente todo el único flanco edificado.https://joseherfer.blogspot.com/




 

Muy conocido este palacio y creo que, a la vez muy desconocido, ya que alberga una amplia historia, e incluso su leyenda como ya conté tiempo atrás, y espero que la recordéis, aunque lo que importa es que os gusten las fotos. 

 

Os decía que tiene una amplia historia ya que el Palacio de Fuensalida fue construido a mediados del siglo XV de la mano de Pedro López de Ayala, Alguacil Mayor de Toledo, lo que venía a ser como el Alcalde de Toledo de la actualidad, y su mujer, Doña Elvira Castañeda. https://joseherfer.blogspot.com/ 



 

Pedro López de Ayala fue el primer señor de Fuensalida, y… ¿os acordáis de la leyenda del Cristo de las Cuchilladas de San Justo, con los Silva y los Ayala? Pues de aquí vienen los Ayala de la leyenda de San Justo. 

 

Que me enrollo, y solo quiero que os gusten las fotos…https://joseherfer.blogspot.com/

 

Os decía lo mando construir Pedro López de Ayala y aquí estableció su residencia desde 1470. 



 

Como os contaba el día que os conté la leyenda, en ocasiones, el palacio de Fuensalida fue residencia de Carlos V y su familia. Fue aquí, en 1539, donde murió su esposa, la emperatriz Isabel de Portugal, al residir aquí mientras duraban las obras del Alcázar de Toledo. Recordareis que murió durante el parto de su sexto hijo Juan, el 30 de abril de 1539. 

 

Como veis en la foto la portada del palacio es de mármol y está formada por dos columnas que sujetan un dintel con modillones sobre los que hay dos leones. En un segundo cuerpo, se ve un arco apuntado en el que están los escudos de los fundadores. https://joseherfer.blogspot.com/ 





En el interior como veis en el blog, hay un patio de dos pisos que abren a las diferentes salas con yeserías de estilo morisco. En el siglo XVI, se redecora el palacio con yeserías y techos de estilo renacentista, al igual que las que se pueden ver en la escalera de acceso desde el patio, algo que marca un gran contraste con el global gótico del edificio. 

En el zaguán, cuelga el escudo en terciopelo de Isabel de Portugal, quien lo llevó consigo en 1525. 

El Palacio de Fuensalida es considerado como uno de los mejores exponentes del mudéjar toledano de carácter civil. https://joseherfer.blogspot.com/ 




 

Otro día contaré más o la leyenda de nuevo, recordármelo…. 

La actual sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha siempre ha estado vinculado a figuras históricas como Garcilaso de la Vega, El Greco, o Lope de Vega, pero especialmente como ya os he dicho a las de Carlos I y su esposa la emperatriz Isabel de Portugal, madre de Felipe II, pero también ha tenido otros inquilinos digamos que menos nobles. https://joseherfer.blogspot.com/ 




 

El Palacio, tras pasar por distintas fases de habitabilidad tuvo muchos usos a lo largo de los años.  Tras dejar de ser habitable por los nobles toledanos se utilizó como cuartel militar para posteriormente ser un edificio de alquiler para vecinos. En el siglo XIX se convirtió en un importante almacén de maderas mientras seguía albergando un importante edificio de viviendas de alquiler. 





En 1964, fue adquirido por la Dirección General de Patrimonio Artístico, Archivos y Museos y es en esta fecha cuando se rodó aquí una película de Hollywood, que por cierto fue un fracaso de taquilla. La película se titulaba “El Greco” y el Palacio de Fuensalida se utilizó como uno de los escenarios principales para los actores protagonistas: Mel Ferrer y Rosanna Schiaffino. Por cierto,podéis ver los carteles de esa película y a los actores en el blog… que guapa es esa chica… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 




 

Tras el rodaje de la película, concretamente en 1969 se abrió al público para su visita, y tras otras restauraciones, en 2010 volvió a abrir sus puertas para su visita. No sé si alguien se acordará, pero yo siendo niño me trajeron a este lugar a veruna feliz de Artesania, la actual Farcama. 





 

Bueno, no me extiendo más, que ya es un poco largo lo que os he contado del Palacio de Fuensalida. Una joya del arte mudéjar que guarda enormes secretos, y que como os digo es la actual Sede de la Presidencia de Castilla la Mancha, celebrándose en este Palacio las sesiones plenarias del Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. https://joseherfer.blogspot.com/



 

 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el interior, veréis FOTOS ANTIGUAS, veréis los carteles de cine, y sobre todo las vistas de las que os hablaba al principio…. DE VERDAD QUE os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día de CASTILLA LA MANCHA.





























 

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE