12-5-2022 PUENTE DE SAN MARTIN, DIA DE LA ENFERMERIA,PENUMBRAS.
Lo primero FELICITAR A TODO ELPERSONAL DE ENFERMERIA Y EN ESPECIAL A MI MUJER. Es su día, y como tal se iluminarán algunos monumentos de azul, pero yo me he adelantado jugando con la luz natural para buscar esos tonos azulados, os recomiendo ver el blog porque NO TENGO DUDA QUE OS GUSTARÁ, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Si veis el blog veréis algunas en blanco y negro y en sepia de todo el Puente de San Martin y alrededores… y si…es APOSTA, a veces no es todo tan bonito como se cree y como en las fotos, todo parece brillante y bonito, pero detrás hay negros nubarrones, hay cosas borrosas, hay momentos en blanco y negro, donde no todo es tan bonito como parece…. https://joseherfer.blogspot.com/También veréis en el blog fotos de Florence Nightingtale y entenderéis por qué… https://joseherfer.blogspot.com/
Y no quiero decir mucho más, es cierto que durante la Pandemia tuvieron un reconocimiento más que merecido, pero el ser humano parece que no tiene memoria y se le olvidan muchas cosas… https://joseherfer.blogspot.com/
Y muy especialmente le dedico esta foto a una gran mujer, si es mi mujer, podría decir mil cosas sobre ella, sobre los más de 20 años en urgencias, sobre los llantos vertidos al ver como gente se iba… las guardias en fechas claves… y tantas cosas… POR TI Y POR TODAS.
Dudaba si poner esta foto o una en sepia del Puente (es la que más me gusta) pero al final por los tonos azulados me decidí por la que he puesto aquí…
Y con cariño para todo el personal de enfermería recordaros que en este 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermería. https://joseherfer.blogspot.com/
¿Por qué se eligió esa fecha?
Muy sencillo, porque tal día como hoy pero del año 1820, nació Florence Nightingtale, considerada una de las pioneras de la enfermería, quien da nombre a su vez a uno de los modelos de la enfermería que revolucionaron la profesión… Florence Nightingtale, desconocida fuera de los ámbitos de enfermería, fue una revolucionaria, aunque no está bien vista en todos los lugares… jajajaja, luego os lo cuento si os gustan las fotos… https://joseherfer.blogspot.com/
Como solo soy de fotos quiero hacerles este pequeño homenaje a través de mis fotos, pero yo lo hago extensivo a todo el personal sanitario, aunque HOY ESPECIALMENTE a esos ángeles de la guarda que han dado hasta su vida por nuestro bien. GRACIAS ENFERMERIA.
Por contaros algo más sobre esta fecha, se eligió como ya os he dicho por ser la fecha de nacimiento de Florence Nightingtale.
No fue tan sencillo elegir este día ya que en 1953 Dorothy Sutherland, una funcionaria del departamento estadounidense de salud, educación y bienestar, propuso al entonces presidente Eisenhower poner un día de la Enfermería, pero este se negó… y no se puso en Estados Unidos pero el Consejo Internacional de Enfermería lo comenzó a celebrar en el año 1965…https://joseherfer.blogspot.com/
En enero de 1974, se tomó la decisión de celebrar ese día el 12 de mayo al ser como os he dicho el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, considerada la creadora de la enfermería moderna. https://joseherfer.blogspot.com/
Jajajaja, como Florence Nightingale no está vista como un ejemplo de conducta decorosa en algunas partes del mundo, (luego os cuento el porqué) se ha intentado cambiar esta fecha a la del 21 de mayo, fecha de nacimiento de Elizabeth Fry, que fue fundadora de la institución de hermanas enfermeras y conocida por su trabajo con prisioneros de guerra….Y digo yo…qué más da el día, LO QUE IMPORTA ES PENSAR EN EL PERSONAL DE ENFERMERIA… https://joseherfer.blogspot.com/
Si tenéis curiosidad os cuento de la amiga Florence… pero espero que os gusten las fotos y su significado, no me cansaré de decir que cada foto tiene su día… https://joseherfer.blogspot.com/ Florence Nightingtale, está considerada una de las pioneras de la enfermería, y a la vez da nombre a uno de los modelos de enfermería que revolucionaron la profesión.De su Florencia natal, trabajó, entre 1853 y 1856, en la guerra de Crimea. En el hospital Barrack sentó su base para ayudar a cientos de soldados a seguir con vida.
Florence Nightingale, la enfermera más famosa del mundo, dedicó a la India la mayor parte de sus noventa años de vida, aunque nunca pudo viajar a ese país que amó. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero empecemos por el principio… Florence Nightingale nació el 12 de mayo de 1820 en Florencia, en aquel momento capital del Gran Ducado de Toscana. Perteneciente a una familia acomodada, era hija de William Edward Nightingale y Frances Smith; Frances.A los 17 años, impulsada por lo que ella interpretó como una ‘llamada divina’, anunció a su familia su decisión de dedicarse a la enfermería a partir de 1844. A pesar de la fuerte oposición de su familia –fundamentalmente de su madre y su hermana– logró formarse como enfermera. En aquella época, la profesión de enfermera –o cuidadora– estaba asociada a mujeres de la clase trabajadora, nada que ver con una joven culta como Florence, que además estaba destinada a casarse con un hombre “bien” …. https://joseherfer.blogspot.com/
Durante los siguientes años, segura de su vocación y de manera autodidacta, se convirtió en una experta frecuentando los centros sanitarios que visitaba en cada uno de sus viajes. Francia, Italia, Suiza, Grecia o Egipto fueron algunos de sus destinos. Los escritos en su diario de viaje muestran su proceso de aprendizaje, sus habilidades literarias y su manera de afrontar vida.
El 22 de agosto de 1853 asumió el cargo de superintendente en el Instituto para el Cuidado de Señoras Enfermas –eran mujeres sin techo– en Londres, puesto que ocupó hasta octubre de 1854. En esta institución realizó algunas mejoras, como la instalación de agua caliente en las habitaciones o el emplazamiento de un ascensor. Se encargó, además, de encontrar casas de convalecencia para buscar trabajo a institutrices que salían del hospital. https://joseherfer.blogspot.com/Entre octubre de 1853 y febrero de 1856 se desarrolló la guerra de Crimea entre Rusia y una alianza de países como Reino Unido, Francia, el Imperio otomano y el Reino de Piamonte y Cerdeña. Las tropas británicas se movilizaron para la expedición a Crimea contra la política de agresión del gobierno ruso a Turquía. ¿Os suena a algo actual? https://joseherfer.blogspot.com/
Los aliados estaban venciendo a los rusos; sin embargo, las enfermedades estaban diezmando al ejército británico, que no disponía ni de médicos, ni de medicinas, ni de enfermeros suficientes: en las primeras semanas de conflicto, de cada cien muertos, ochenta eran víctimas de los deficientes tratamientos sanitarios. https://joseherfer.blogspot.com/El gobierno británico sabiendo de las actividades de Florence como enfermera, la pidió ayuda… y el 21 de octubre de 1854, Florence y un equipo de treinta y ocho enfermeras voluntarias –muchas de ellas inexpertas, y entrenadas personalmente por Florence– partieron hacia el frente de Crimea.
Al llegar se encontraron un panorama desolador: los soldados heridos recibían tratamientos inadecuados por parte de un equipo médico superado por la situación, mientras que los mandos del ejército eran totalmente indiferentes ante esta situación. https://joseherfer.blogspot.com/Los suministros médicos escaseaban, la higiene era lamentable y las infecciones abundaban. No se contaba con equipamiento apropiado para procesar los alimentos de los pacientes y, además, la comida era insuficiente. Durante el primer verano de Florence en el frente, algo más de cuatro mil soldados perdieron la vida; fallecieron diez veces más soldados por enfermedades como tifus, fiebre tifoidea, cólera y disentería que por heridas en el campo de batalla. https://joseherfer.blogspot.com/
En marzo de 1855, el gobierno británico debido a las presiones de Florence ordenó la limpieza de los vertederos contaminantes y mejoró la ventilación del hospital. A partir de esas medidas el índice de mortalidad bajó rápidamente.
Por esto en algunos países de influencia rusa no quieren celebrar este día…
De Florence dijo The Times:
«Sin exageración alguna es un «ángel guardián» en estos hospitales, y mientras su grácil figura se desliza silenciosamente por los corredores, la cara del desdichado se suaviza con gratitud a la vista de ella. Cuando todos los oficiales médicos se han retirado ya y el silencio y la oscuridad descienden sobre tantos postrados dolientes, puede observársela sola, con una pequeña lámpara en su mano, efectuando sus solitarias rondas».
Al acabar esta guerra Florence convenció a la reina de Inglaterra de la necesidad de poner en marcha drásticas reformas higiénicas en los centros hospitalarios.
En 1860, Florence inauguró una Escuela de Adiestramiento de Enfermeras en el hospital St. Thomas y comenzó a trabajar y escribir sobre diferentes reformas sanitarias.
En 1883, la reina Victoria le otorgó la Real Cruz Roja, y en 1907 el rey Eduardo VII le concedió la Orden del Mérito, la primera vez que se dispensaba a una mujer. En 1908, se le entregaron las Llaves de la Ciudad de Londres y, en 1910 falleció mientras dormía. https://joseherfer.blogspot.com/
Escribió esto en un libro llamado “Notas sobre hospitales”.La observación indica cómo está el paciente, la reflexión indica qué hay que hacer, la destreza práctica indica cómo hay que hacerlo. La formación y la experiencia son necesarias para saber cómo observar y qué observar; cómo pensar y qué pensar.
En 1893 Florence creó un juramento en el que las enfermeras y enfermeros se comprometen a «Abstenerse de provocar daño alguno» y a «considerar como confidencial toda información que le sea revelada en el ejercicio la profesión, así como todos los asuntos privados de los pacientes». https://joseherfer.blogspot.com/
Exactamente decía esto:
Yo solemnemente me prometo a mí misma y delante de Dios y en presencia de esta asamblea que voy a pasar mi vida en pureza y voy a practicar mi profesión con toda mi fidelidad. Voy a abstenerme de cualquier cosa dañina y nociva y no voy a tomar ni administrar a sabiendas ninguna droga nociva. Voy a hacer todo lo que tenga a mi alcance para elevar al nivel de mi profesión y para mantener en confidencia todos los asuntos personales para que no salgan a la luz al igual que todos los asuntos familiares que lleguen a mi conocimiento en la práctica de mi vocación. Con toda lealtad haré un esfuerzo por prestar ayuda al médico en su trabajo y dedicarme a procurar el bienestar del personal bajo mis cuidados. https://joseherfer.blogspot.com/
Florence tuvo una influencia decisiva en la creación de la Cruz Roja Británica y siempre luchó para que al personal de enfermería se le viera como algo diferente y algo más que un mero acompañante del médico. https://joseherfer.blogspot.com/
Florence siempre comentó que le gustaba ser amiga de hombres poderosos, ya que intentaba sacar fondos para sus hospitales. Para muchos, su vida fue licenciosa lo que le resta credibilidad. Para la mayoría, estuvo trabajando hasta el final de sus días por mejorar la enfermería. https://joseherfer.blogspot.com/
Su figura ha sido objeto de obras de teatro, películas e incluso de un juego para teléfono móvil. Y sin duda alguna Nightingale estableció los parámetros actuales de tan bonita profesión…https://joseherfer.blogspot.com/

En la misma fecha también se celebra el día internacional de la Concienciación de las Enfermedades Neurológicas e Inmunológicas Crónicas (Florence Nightingale sufrió espondilitis anquilosante). https://joseherfer.blogspot.com/
Joer vaya rollo que os he soltado, pero si conocéis a alguna enfermera decirle esto y seguro que le gustará…
No me extiendo más, pido perdón por haberme extendido demasiado pero como no so podré responder esta semana pues aprovecho jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Y también espero que os gusten las fotos como homenaje de este modesto aficionado la fotografía.
GRACIAS PERSONAL SANITARIO.
GRACIAS ENFERMERIA
Como en la foto, habrá oscuridad, pero el personal de enfermería siempre nos guiará y nos llevará a través del puente, no sé si a curarnos, pero si a mejorar con su buen hacer, llenándonos de esperanza... https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… como pasará esta semana y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, OS LO RECOMIENDO, veréis más fotos del Puente de San Martin y alrededores en tonos azulados y nubosos, además conoceréis a Florence, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día de la ENFERMERIA.
Pero qué guapa está Elena!!! Mil gracias por dedicarnos este blog con unas fotos tan maravillosas😍😍😍😍
ResponderEliminarMIL GRACIAS Y MUCHAS FELICIDADES
Eliminar