28-4-2022 CRISTO DE LA VEGA EN PROCESION
Creo que es muy interesante, y si alguien quiere todas las fotos que hice durante esa procesión que se ponga en contacto conmigo, los cofrades de esta hermandad ya lo tienen, aunque creo que el video no se lo mandé. https://joseherfer.blogspot.com/Además, quiero agradecer públicamente a esta Cofradía su excelente trato, es cierto que tengo conocidos y amigos en ella, pero han sido muy amables siempre, y para colmo he tenido el mejor regalo que me hayan podido hacer en esta Semana Santa, luego os lo cuento… https://joseherfer.blogspot.com/Y con esta procesión paro de publicar las de Semana Santa, me he dado cuenta que os he saturado y han gustado poco, pido perdón. Es una pena porque quedaban pocas, pero… https://joseherfer.blogspot.com/
Del Cristo de la Vega ya os he contado muchas cosas, sus tres leyendas, su historia, y no es plan de repetirme, pero aun siendo una de las procesiones más queridas de Toledo yo noté esa misticidad, ese cariño, y devoción… independientemente de las ideas religiosas de cada uno, y con mi mayor respeto hacia todas las procesiones, noté algo, no sé explicarlo, me hizo pensar mientras hacia las fotos… Mucha gente que me vió en las procesiones me dijo que él porque me apartaba y me agachaba…bueno lo primero por el respeto hacia la gente que lo estaba viendo, por los propios cofrades, por no molestar a mis compañeros fotógrafos, y porque me HACIA PENSAR…. https://joseherfer.blogspot.com/
Ufff pondría tantas cosas… pero solo soy de fotos, y luego se ríen de mis pensamientos, así que deciros como todos sabéis que este Cristo fue realizado con la inspiración de la famosa leyenda de Zorrilla titulada “A buen juez, mejor testigo”. Y que todos recordareis… https://joseherfer.blogspot.com/
Si os fijáis en las fotos veréis que la imagen realiza la procesión sobre andas de madera con dos cuerpos y alumbrando a la imagen hay cuatro faroles con cinco brazos cada uno, siendo el total de su peso de 800 kilos. https://joseherfer.blogspot.com/Y como anécdota para cuando veáis las fotos, fijaros en la cabeza del Cristo…
Algo que poca gente sabe es que la cabeza del Cristo de la Vega no es la original, la original se encuentra en el Convento de San Antonio. La actual es una réplica fiel a la original… y los que me seguís a diario desde hace años recordareis que os mostré la cabeza original… y os conté como el resto de la imagen del Cristo fue quemada por las tropas napoleónicas quedando solo a salvo la cabeza que como os he dicho se conserva el convento de San Antonio de Padua, en la calle Santo Tomé… espero que lo recordéis… https://joseherfer.blogspot.com/
Antes de seguir os quiero contar el mejor regalo que he podido tener esta Semana Santa, está relacionado con esta procesión, y es que la chica que llevaba en una almohada la corona de espinas del Cristo me regaló una estampita del Cristo con una oración… Gracias Nuria, os podrá parecer una chorrada, pero para mí supuso algo de gran valor. GRACIAS.
https://joseherfer.blogspot.com/
Como os digo ya os he contado las tres leyendas y la historia del Cristo de la Vega, pero de la Hermandad creo que poco…. https://joseherfer.blogspot.com/
Contaros
que la primera referencia existente de la Hermandad se remonta al 26 de
junio de 1668 en un documento por el que Bernardino Ortiz hace entrega
de un depósito con el que dotó de una Corona y otros efectos a la
imagen. Pero la referencia histórica más próxima de la Hermandad es de
1883, aunque debió desaparece poco después. https://joseherfer.blogspot.com/ Se refunda esta Hermandad en 1929 gracias a Emiliano Segura, hermano del entonces Cardenal Segura, y unos vecinos toledanos en principio relacionados en su mayoría con las artes gráficas y el periodismo. Sus primeros Estatutos datan del 13 de abril de 1984, aprobados por el Vicario del Arzobispado de Toledo. Los últimos Estatutos se Renuevan en el año 2007. https://joseherfer.blogspot.com/
Como podéis ver la imagen es Cristo muerto en la Cruz, con el brazo derecho desclavado del madero. Su origen pudo estar en un grupo escultórico de un Descendimiento, del que han desaparecido las imágenes. La primitiva imagen es de autor desconocido y se encontraba en la basílica ya en el año 1554 según el historiador toledano Francisco de Pisa y fue inspiración de la famosa leyenda “A buen juez mejor testigo” de Zorrilla. https://joseherfer.blogspot.com/
Como os he dicho la imagen del Cristo de la Vega fue quemada por los franceses en la guerra de la Independencia, la cabeza se conserva en el convento de San Antonio de Toledo, la actual es una copia fiel de la original, de ahí su estilo gótico. También fue destrozada la imagen del Cristo del interior de la Ermita. Esta imagen fue restaurada en 1938 por Bienvenido Villaverde en 1938 y posteriormente en el año 2012por German Pérez Martínez. https://joseherfer.blogspot.com/
En esta Hermandad son famosos sus tradicionales Reviernes, de los que se tienen noticias a partir del año 1616 que se celebraban entre los viernes comprendidos entre las pascuas de Resurrección y Pentecostés, en conmemoración de las Siete palabras de Cristo en la Cruz.
Hoy se continúan celebrando los siete reviernes siguientes a la Semana Santa, por la tarde en la Basílica, siendo del interés de la Hermandad y haciendo un gran esfuerzo por mantener viva la tradición religiosa y popular y si es posible dotarla de un mayor esplendor. https://joseherfer.blogspot.com/
Y si veis el blog, aparte de ver casi la procesión completa veréis que la imagen es portada por 20 por Hermanos Cofrades, con sus relevos correspondientes en cada tramo del recorrido. Acompaña a la imagen su propia banda de tambores y cornetas, compuesta por 22 Hermanos y Hermanas Cofrades. Este año se ha realizado la Restauración de las andas, con el fin de dotarlas de un chasis nuevo y la limpieza total de la misma resaltando la talla en todo su conjunto.
La Hermandad dispone de unas andas más pequeñas, donde portan la imagen en su Vía Crucis de traslado de la Basílica a la Catedral y la Procesión por los alrededores de la Basílica el último reviernes. https://joseherfer.blogspot.com/
La uniformidad de la Hermandad consiste en túnica de color granate con capuz y escapulario blanco, este bordado una corona de espinas y tres clavos. Se ciñe la túnica con un cíngulo amarillo y sobre el pecho cuelga pendiente de un cordón amarillo y granate una medalla con la imagen del Cristo. Los Hermanos porteadores de las andas, la banda y los menores de diez años, cambian el capuz por capelina. https://joseherfer.blogspot.com/Y como podéis ver en el blog recorre Toledo, los sitios más emblemáticos, en cualquier sitio es precioso, pero yo me quedo donde esta foto de cabecera del blog, y del Facebook que es la calle de Carmelitas Descalzos, AQUÍ ES DONDE HICE EL VIDEO, Y VEREIS COMO LO PASAN LOS COFRADES Y SU HABILIDAD, OS LO RECOMIENDO. Saliendo de esta plaza se suele realizar un encuentro con la Virgen del Carmen, un acto con canticos y oraciones, pero este año no se realizó. Lo que si se realizó y lo podéis ver en el blog fue el encuentro con la cofradía del Cristo Redentor, este Cristo Redentor sale al pórtico para recibir a la Hermandad del Cristo de la Vega y cantar el Miserere ante ambas imágenes. https://joseherfer.blogspot.com/
Su sede canónica es la antigua Basílica de Santa Leocadia, donde se venera la imagen todo el año como todos sabéis…
No me extiendo más, pido perdón por haberme extendido con la Semana Santa, y quiero dar las gracias a todos los que habéis realizado esta maravilla de semana santa en Toledo, a todas las cofradías y a la Junta de Cofradías, espero que esta colaboración se mantenga, porque me habéis hecho volver a sentir cosas…
¿Fallos? claro que sí, así se puede mejorar…. GRACIAS.
YA SI QUE PARO, de veras que os recomiendo ver el blog, aparte del video que os he nombrado veréis el recorrido casi completo, y si alguien quiere todas las fotos que me lo digo y se las hago llegar.Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis casi el recorrido completo, asi como un video donde se demuestra la pericia de los costaleros toledanos. , os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día y gracias a los que me habéis saludado por las calles y habéis visto estos resúmenes de semana santa.
Feliz jueves.




























































































Me quedo fascinada viendo las fotos de hoy. Qué maravilla!! Gracias por el trabajo y el esfuerzo adicionales que tienes que hacer para que otros podamos admirar tanta belleza🤩🤩
ResponderEliminarTodo es poco para gente tan maravillosa como tú. Hoy ha salido lo de la Catedral en la 2
Eliminar