16-4-2022 EXPOSICION DE ALFONSO X EL SABIO
En este Sábado Santo os dejo descansar de procesiones, pero os quiero recomendar aparte de ver el blog, una exposición ubicada en el Museo de Santa Cruz, una exposición titulada “El Legado de Alfonso X”, de verdad que os lo recomiendo, es una buena idea para este sábado, aunque estará abierta de manera gratuita hasta el 19 de junio. Y si alguien no puede ver la exposición os recomiendo que veáis el blog, ya que intentaré resumiros a través de mis fotos el legado de este rey toledano, en 200 piezas, de veras que os lo RECOMIENDO, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Os muestro en la portada la Corona de los Camafeos, perteneciente a Alfonso X El Sabio… luego os lo explico porque Toledo se encuentra inmerso en la celebración del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio. El eje central de la efeméride será esta gran exposición que se celebrará hasta el 19 de junio en el Museo de Santa Cruz. https://joseherfer.blogspot.com/

Entre los restos más significativos de su ajuar mortuorio se encontraban la corona con la que había sido enterrado, una espada con su vaina y unos acicates. La corona -de gran valor histórico, pues es la única que se conserva de un rey medieval hispano- muy posiblemente perteneciera a su padre Alfonso X, ya que en su testamento del año 1282 este legaba a su heredero: las coronas con las piedras y con los camafeos.
Es la única corona que se conserva de Alfonso X. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero hay muchas más cosas de este gran rey y es que: «Alfonso X, el rey sabio, que puso a Toledo a la vanguardia del saber científico, político y cultural de la Edad media regresa ochocientos años después para situar de nuevo a Toledo, su ciudad natal, como zona cero del patrimonio mundial.
Ya os he contado muchas cosas de este gran rey, incluso las malas, jajajaja, pero en esta exposición os daréis cuenta de la transcendencia de un rey moderno, europeísta, integrador, apasionado de las ciencias y de la cultura y, sobre todo, toledano. https://joseherfer.blogspot.com/
Esta exposición reúne más de 200 piezas procedentes de un medio centenar de entidades prestadoras de ámbito nacional e internacional como la Biblioteca Nacional, el Museo del Prado, Patrimonio Nacional, La Alhambra de Granada, la Catedral de Santiago, el burgalés Monasterio de las Huelgas o las Bibliotecas Nacionales de Francia, Gran Bretaña, y del Vaticano, entre otras.
A mí me fascina el “Libro del Saber de Astrología, lo podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
El guion expositivo de la muestra, que fue inaugurada por los reyes, se estructura en seis apartados: Alfonso X, el sabio, un rey europeo; Alfonso Infante (1221-1252): el Rey Gobernante (1252-1284); el Rey sapiens; el final del reinado en la que se refleja la crisis sucesoria, la muerte del Rey y a su sucesor Sancho IV. La última parte de la exposición analiza la figura del rey sabio desde la posteridad.
Pero aparte de este Libro del Saber de Astrología, que es un códice del siglo XIII que se conserva en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid, también podéis ver las Cantigas de Santa María, el Códice de Toledo, de mediados del siglo XIII, entre otros, y todo esto lo podéis ver también en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/Recordad que las Cantigas eran poesías, cantadas por juglares, cuya letra y música estaban compuestas por trovadores. Las Cantigas de Santa María, mandadas componer por Alfonso X a lo largo de su reinado, constituyen un conjunto de aproximadamente 420 composiciones escritas en galaico-portugués. Están dedicadas a la Virgen María y a milagros producidos por su intervención. El propio rey fue autor de algunas de ellas, presentándose, así como un rey-trovador. https://joseherfer.blogspot.com/
Una de las piezas textiles más significativas es la Casulla del infante don Sancho de Aragón, arzobispo de Toledo, y que podréis ver también en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ Es una casulla como podéis ver de extraordinaria calidad, esta vestimenta eclesiástica reúne las armas de Castilla, Aragón y las águilas negras de la familia Staufen, a la que pertenecía la madre de Alfonso X, Beatriz de Suabia. La rica tela fue probablemente un regalo de Alfonso X a su cuñado don Sancho, hijo de Jaime I de Aragón, que fue arzobispo de Toledo (1266-1275). En la actualidad se encuentra en el Museo de los Tapices de la catedral Primada de España. https://joseherfer.blogspot.com/
También quiero destacar los libros “Estoria de España” que integra en un único relato la historia de todos los pueblos que vivieron en la Península Ibérica hasta esa época
De verdad que os lo recomiendo, también en el blog os pongo otras cartas y fueros ordenados y escritos por este gran rey. En este libro (Estoria de España) se creó el molde estructural e identitario de los españoles como habitantes de la Península Ibérica… https://joseherfer.blogspot.com/
Y qué decir del libro de “Las Siete Partidas” o Libro de los Fueros, que fue elaborado en el año 1256 y sobre el que se basa el derecho penal español y europeo en la actualidad. Quizás no lo valoramos, pero tiene una gran valía…https://joseherfer.blogspot.com/
Este gran rey fue un gran apasionado a las “artes” y como tal la música no puede faltar, veréis varios instrumentos de música en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Veréis el primer lapidario, que era un libro escrito por el dónde destacaba las propiedades curativas de las piedras: https://joseherfer.blogspot.com/
Veréis en el blog y en la exposición la famosa “Biblia de San Luis”, que se conserva en la Catedral de Toledo y fue realizada en Paris en el año 1226 para la educación del rey francés Luis IX por orden de su madre Blanca de Castilla, no me cansaré de recomendároslo: https://joseherfer.blogspot.com/
Veréis una Virgen de marfil aprovechando la curvatura de un colmillo de elefante: https://joseherfer.blogspot.com/
También os fijareis como era España en esos tiempos con mapas detallados… y veréis el famoso libro “de Los Privilegios de Toledo”, veréis un magnífico óleo sobre lienzo de Matías Moreno en el que refleja la toma de Cádiz por Alfonso X el Sabio y que condujo a Castilla hacia África… https://joseherfer.blogspot.com/
Y mil cosas más, pero quiero poner que fue un rey amigo de otras culturas, en especial de los judíos, y detallo sus traductores y colaboradores e incluso si os fijáis veréis una esvástica y es que en varias religiones orientales entre ellas el hinduismo, y el budismo, la esvástica es un símbolo espiritual muy antiguo, asociado a la buena suerte…. Desgraciadamente los nazis se la apropiaron, pero como podéis ver es mucho más antigua e incluso os diré que en países como India, Nepal, China o Japón la esvástica sigue significando buena suerte… y es frecuente ver esvásticas a la entrada de templos, tiendas y viviendas, así como en vehículos y en prendas de vestir, conservando su significado de símbolo espiritual asociado a la buena suerte. https://joseherfer.blogspot.com/
Y si visitáis esta exposición veréis esta magnífica joya que es el Museo de Santa Cruz y del que a mí me encanta su claustro: https://joseherfer.blogspot.com/
%20claustro.jpg)
Creo que es una buena opción para este sábado santo o para sucesivas visitas a Toledo, jajajaja, al final me dan un premio de turismo, jajajaja.
No os aburro más, espero que os gusten las fotos y esta recomendación.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis un recorrido detallado de todo cuanto os pongo, DE VERDAD QUE OS LO RECOMIENDO; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz SABADO SANTO.
El premio al turismo no te lo puedo conceder, pero mi admiración y respeto por el trabajo que haces para dar a conocer tu ciudad lo tienes asegurado desde hace tiempo🤗
ResponderEliminarLo único malo de ver tus fotos es que me asaltan las ganas incontrolables de coger un tren e ir allí a ver la exposición🤣🤣🤣🤣
Mil gracias, siempre😍😍
JJAJJAA, no merezco nada, es todo merito de esta ciudad tan maravillosa como tu, feliz sabado
Eliminar