12-4-2022 MARTES SANTO, SANTA JUSTA Y RUFINA
Como siempre recomendaros ver el blog, ya que podréis ver más imágenes de esta bonita iglesia, tanto del exterior como del interior, veréis algo POCO CONOCIDO como es el CRISTO DE LA SANGRE EN ZOCODOVER, y como esta semana es Semana Santa os intentaré ir informando de procesiones que se vayan a realizar en el día de hoy, y por esto pongo hoy esta iglesia, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
También veréis la salida de la popular "Borriquita” en el domingo de Ramos de esta iglesia. Mi admiracion a esos costaleros.

Luego os cuento de esta procesión que sale del lugar de las fotos, pero como os he dicho, hoy Martes Santo en Toledo procesionan otras como la Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo del Amor que sale de la Catedral a las 22:00 y su recorrido es:
“Cardenal Cisneros, Plaza del Ayuntamiento, Arco de Palacio, Trinidad, Plaza de El Salvador, Rojas, Aljibillos, Plaza de Valdecaleros, San Pedro Mártir, San Clemente, San Román, Plaza de Padilla, Escaleras de Padilla, Plaza Santo Domingo el Antiguo, Santa Leocadia, Plaza de la Merced, Plaza de Buzones, Buzones, Plaza de Santo Domingo el Real, Cobertizo de Santo Domingo el Real, Cobertizo de Santa Clara, Plaza de Santa Clara, Callejón del Abogado, Alfileritos, Plaza de San Vicente, Alfonso X el Sabio, Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Nuncio Viejo, Arco de Palacio, Ayuntamiento, Santa Isabel, entrada al Convento de Santa Isabel.” https://joseherfer.blogspot.com/
También a las 23:00 procesiona la Cofradía del Santísimo Cristo de los Ángeles cuyo recorrido procesional es:“Iglesia del Convento de las Gaytanas, Plaza de San Vicente, Calle Cardenal Lorenzana, Calle Navarro Ledesma, Calle Alfonso X el Sabio, Plaza Padre Juan de Mariana, Callejón de Jesús y María, Calle Trinidad, Calle Arco de Palacio, Plaza del Ayuntamiento, Calle Cardenal Cisneros, Calle Sixto Ramón Parro, Plaza Mayor, Calle Tornerías, Plaza del Solarejo, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Calle Sillería, Calle Alfileritos, Plaza de San Vicente, entrada a la iglesia del Convento de las Gaytanas”. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero por la que os muestro esta puerta es por la “Antigua, Ilustre y Real Cofradía de la Santa Caridad que sale a las 22:45 de este lugar y que tras salir por esta puerta su recorrido es:
“Plaza de la Ropería, Toledo Ohio, Comercio, Plaza de Zocodover (delante del Cristo de la Sangre, responso(VER FOTOS DEL BLOG)), Travesía de Santa Fe, Santa Fe, Cervantes, Bajada de Alcántara, Paseo del Carmen (responso)salida por Puerta de Doce Cantos, Cervantes, Unión, Paz, Plaza de Zocodover, Comercio, Toledo Ohio, entrada a Santas Justa y Rufina”.
Y si lo recomiendo es porque sobre todo es alucinante verlo en la Plaza de Zocodover, donde en el Arco de la Sangre, y delante del Cristo se le reza un responso, os lo recomiendo ver en el blog, es poco conocido… https://joseherfer.blogspot.com/
De esta iglesia también sale el Viernes Santo la procesión de Nuestra Señora de la Soledad y el Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro de Toledo.Y por contaros algo más de esta iglesia recordaros que si pasáis por la puerta os fijéis en detalles que casi siempre pasan desapercibidos y que ya os conté creo que el año pasado, si en el blog está y lo podéis ver pinchando en este enlace: http://joseherfer.blogspot.com/2020/04/6-4-2020-iglesia-de-santa-justa-y.html
Recordaros que esta iglesia está documentada su existencia desde el año 1.156. Aunque fue restaurada en elaño1.659. https://joseherfer.blogspot.com/
El interior se articula en una amplia nave de cruz latina con ábside poligonal al interior y al exterior y tribuna a los pies, cubierta por armadura de madera. De esta nave se abren capillas de diferentes tamaños. En el siglo XVIII el templo fue redecorado según el gusto neoclásico y es que esta iglesia ha cambiado mucho… desde el cambio de orientación, y se conservan restos de distintas épocas: visigodo, mudéjar, gótico, renacentista y barroco. El suelo de esta iglesia está entarimado, aunque antes empedrado y cubierto de lápidas, y lleno de fosas y bóvedas para enterramientos.
El retablo de esta iglesia es del toledano Juan Tovar, que lo empezó en 1544, y lo acabó el 18 de agosto de 1550. https://joseherfer.blogspot.com/
En los laterales tiene varias capillas, y el altar mayor que os muestro en el blog es de madera imitando al mármol verde con molduras doradas, lo preside un gran cuadro representando a las santas titulares, Santa Justa y Santa Rufina arrodilladas sobre nubes, dirigiendo sus brazos y miradas al cielo, donde se encuentran unos ángeles descendiendo con sendas coronas para las santas, pintado por Antonio Esteve, sobre 1800. https://joseherfer.blogspot.com/ No os aburro más, de veras que os recomiendo ver el blog, no os defraudará…. Y otra de las cosas que os recomiendo es ver el Cristo de la Sangre en Zocodover…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el interior de la iglesia de Santa justa y Rufina, veréis el Cristo del Arco de la Sangre, y otras muchas cosas más…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Si tiene curiosidades en la fachada, imagino que por dentro más aún. Es uno de los templos pendientes de visitar.
ResponderEliminarMagníficas las fotos, y magnífico el trabajo de los costaleros para hacer salir un paso en una calle tan estrecha🥰🥰
Es una maravilla. Una joya poco conocida
Eliminar