20-2-2022 BAÑOS DE TENERIAS O DE SAN SEBASTIAN DE SUSO

Afotando y documentando Toledo. 20-2-2022 Baños de Tenerías al atardecer. O también conocidos como Baños de San Sebastián de Suso. https://joseherfer.blogspot.com/ 
Una vez más recomendaros ver el blog, ya que aparte de ver más fotos de estos baños tan poco valorados en Toledo, podréis ver más fotos de ese atardecer tan toledano con vistas a los Cigarrales y a la zona del Valle y del Cerro de los Palos, os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Creo que no servirá de nada que yo lo diga, pero no estaría nada mal que a estos antiguos baños se les diera más valor, o al menos que haya carteles informativos cuidados y mantenidos de lo que es y de su importancia…, haciendo estas fotos tuve que informar a un par de parejas de lo que era esto… y eran toledanos… en fin que solo soy de fotos…y os recomiendo que veáis el blog, que no tengo duda que os gustará: https://joseherfer.blogspot.com/ 
Por contaros algo de este lugar deciros que los Baños de Tenerías o Baños de San Sebastián de Suso s
on unos antiguos baños árabes como podéis ver en las fotos, que están cerca de la Iglesia de San Sebastián, digamos que cruzando la carretera. En los antiguos rodaderos del Tajo. Y de aquí su nombre de Baños de San Sebastián de Suso…  

Por situaros mejor deciros que a unos 500 metros, entre la Calle de Carreras San Sebastián y el río Tajo, cerca de la Iglesia de San Sebastián y casi enfrente de ella, encontramos estos Baños islámicos de Tenerías. https://joseherfer.blogspot.com/

No son muy conocidos, aparte de lo puesto anteriormente porque fueron descubiertos y excavados entre 1988 y 1989 y, más adelante, en 1997, se volvieron a explorar, descubriéndose la ocupación humana del lugar desde la Edad Media hasta la Edad Moderna.  
Estos baños como podéis ver en las fotos están construidos en ladrillo y en ellos podemos distinguir las siguientes salas: de reposo, o bayt al-maslaj; fría, o bayt al-barid; templada, o bayt al-wastani; y caliente, o bayt al-sajun. Además, también se diferencian alcobas, letrinas, sala de caldera, hipocausto, toberas, aljibe, canal de abastecimiento y alcantarilla. 

Todos los podéis ver en el blog. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Están rodeados por una valla metálica, para preservarlo en las inmediaciones había paneles descriptivos situados en un lugar más alto desde el que poder contemplarlos y localizar las dependencias, pero yo recomiendo rodearlos en un camino habilitado para esto. https://joseherfer.blogspot.com/ 
Me doy cuenta que no os he contado apenas nada de ellos, se nota que SOLO SOY DE FOTOS, pero deciros que estos baños de Tenerías fueron construidos a principios del siglo XI. 

 

Son unos de los 6 baños que tuvo Toledo y en este caso servían para hacer los baños de purificación antes de entrar a la mezquita de Al-Dabbagin, actual iglesia de San Sebastián que como ya dije está casi enfrente, a unos 50 metros, a escasos metros de la orilla del río Tajo. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Están al aire libre, y con un poco de imaginación uno se puede trasladar a aquella época. 

El material empleado en estos baños es mampostería berroqueña encintada por ladrillos colocados a tizón. https://joseherfer.blogspot.com/

Como os he dicho estos Baños fueron descubiertos y excavados recientemente ya que fue entre 1988 y 1989. Más tarde, en 1997, la Confederación Hidrográfica del Tajo encargó nuevas excavaciones y estudios a los arqueólogos Juan Manuel Rojas y Ramón Villa. 

 

Los trabajos de investigación confirmaron la importancia del yacimiento y la existencia de una ocupación humana durante la Edad Media, que debió prolongarse hasta la Edad Moderna. 

 Otra cosa poco conocida por los toledanos, y es que a veces no valoramos lo que tenemos. https://joseherfer.blogspot.com/

No me extiendo más, espero que os gusten estos atardeceres sobre los Baños de Tenerías.  

 Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos y entenderéis su función, veréis las maravillosas vistas de estos atardeceres con vistas al Cerro de los Palos y al Mirador del Valle, siempre con el sol, y los antiguos Baños de Tenerías; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. 

Feliz día.  











 

 

Comentarios

  1. Qué fotos tan maravillosas! Y qué interesantes las ruinas y ciertamente, poco conocidas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una de esas cosas que pasan desapercibidas en Toledo. Un placer habértelo mostrado y me alegro que te haya gustado

      Eliminar
  2. He tenido que buscarlo, me interesaba saber algo más de estas ruinas, ya que las vi desde los miradores de La Ronda de Toledo. está muy bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE