26-1-2022 MOLINO DE SAELICES
Afotando y documentando Toledo. 26-1-2022. Molino de Saelices o de los Padres Jerónimos de la Sisla acariciado por el "clima toledano”. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro este Molino de Saelices, un molino que hoy es de esos días que os recomiendo ver en el blog, ya que le veréis en diferentes ángulos, y estoy seguro que no os defraudará, le veréis con niebla, con la bruma del Tajo y hasta con nieve, jajajaja, y luego hay gente que no valoran las fotos…en fin… pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Quizás sí solo leéis el nombre (Molino de Saelices o de los Padres Jerónimos de la Sisla) pensareis que donde está este lugar, pero al ver las fotos seguro que todo el que haya venido a Toledo lo ha visto, ya que desde el Mirador del Valle se ve perfectamente, aunque haya niebla o nieve como en las del blog jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/Ya os le he mostrado otras veces en su interior, pero hoy me quiero centrar en toda la vegetación y el encanto que rodea a este antiguo molino. https://joseherfer.blogspot.com/
El molino de Saelices o de los Padres Jerónimos de la Sisla, es un pabellón porticado de planta rectangular, de una sola altura como podéis ver. Los laterales largos tienen tres aberturas rematadas en arco de medio punto; los lados cortos tienen dos.
El edificio se remata con una cubierta a cuatro aguas.
Actualmente el pabellón se mantiene abierto, bien conservado, aunque debería de estar mejor y en él se exponen piezas y maquinaria pertenecientes al molino cuando funcionaba como central eléctrica. Pudiendo pasar a visitar sin ningún problema, otra cosa es la dificultad para acceder...https://joseherfer.blogspot.com/Como os conté en su momento y os lo recuerdo brevemente antiguamente eran propiedad del Arcediano Catedralicio y la documentación catastral recoge también la propiedad de una viña que se encuentra en el cerro llamado «Torre de los Diablos», más conocido por los toledanos con el nombre de «Cerro del Bú» y donde algunas personas quieren situar la Cueva de Hércules e incluso la Mesa del Rey Salomón y los ricos tesoros de los reyes godos.
Del Cerro del Bú ya hablé en su día, origen de la Ciudad de Toledo, y os he contado las cuatro leyendas que me sé…
Pero estamos con el Molino de Saelices, y recordaros que, siendo propiedad de la Catedral en el año 1890 como otros molinos de la ribera del Tajo, pasaron a ser propiedad de compañías eléctricas diversas.
El mejor acceso a este edificio, al menos para mí, es subiendo la carretera del Valle, y bajando el camino que va hacia el Cerro del Bú, girando en un cruce a la izquierda y llegas enseguida. Eso si…si vais ahora abrigaros que la bruma y la humedad del Tajo se te mete por los huesos…
Ahhhh y por si alguien no lo sitúa pese a las indicaciones, está casi enfrente de la Barca Pasaje, y de la Casa del Diamantista.
De verdad que os recomiendo ver el blog como siempre, os gustará… y recordaros que hay semanas como esta que no os puedo responder a todos…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el antiguo molino desde diversos ángulos, y hasta con nieve… de verdad que os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz miércoles.
Comentarios
Publicar un comentario