23-12-2021 BISAGRA, NAVIDAD ENTRANDO EN TOLEDO
Como siempre y más en este preámbulo navideño recomendaros ver mi blog, en el podréis ver más fotos de la Puerta de Bisagra con su árbol navideño, son todas diferentes, nunca repito una foto, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Hay mucha gente que me dirá o pensará que en España somos más de Belenes e incluso lo puedo compartir, pero estoy seguro que poca gente sabe la historia de los árboles de navidad, es más antiguo de lo que la gente piensa, pero respeto todas las opiniones, además yo solo soy de fotos, ya sabéis y espero que os gusten tanto esta como las del blog… https://joseherfer.blogspot.com/Seguramente habréis visto cientos de imágenes de este árbol de Navidad, situado en la entrada de Toledo, en nuestra Puerta de Bisagra, como dando la Bienvenida a Toledo y a la Navidad. https://joseherfer.blogspot.com/
Como os decía no sé si todos sabéis el origen del árbol de Navidad, en España antes, al menos había más tradición de poner Belenes, es más esta tradición de poner el árbol de navidad en España es reciente, ya que se dice que el primer árbol de Navidad de España se puso en el año 1870 en Madrid.Luego os lo cuento, porque es curiosa su historia…
Mucha gente dice que poner el árbol de Navidad no es de cristiano, pero están EQUIVOCADOS, ya que el origen del árbol de Navidad, es debido a San Bonifacio…
San Bonifacio allá por el siglo VIII estaba predicando por Alemania…https://joseherfer.blogspot.com/
San Bonifacio predicaba y predicaba lo que no gustaba a los primitivos habitantes germanos, y pensaron en matarle, pero de manera disimulada ya que arrastraba a mucha gente y no era plan de echarse al pueblo encima, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/Entonces mientras San Bonifacio estaba predicando alguien para cargársele taló un árbol cercano con la idea que le cayera encima y le matara, pero no cayó sobre San Bonifacio, cayó sobre otros árboles derribándolos todos, solo quedando en pie un pequeño abeto….
San Bonifacio que era más listo que el hambre aprovechó esto para decir: “He aquí el árbol del Señor. Llamadlo desde ahora “Árbol del niño Jesús” (Ecce arbor Domini; vocate illum abies Yhesu). https://joseherfer.blogspot.com/
Y desde ese momento, con la llegada de la Navidad, primero los germanos y luego otros pueblos europeos adornaron un abeto con flores de papel, manzanas, pan de oro y caramelos para celebrar el nacimiento de Jesús.
Ale para que veáis que el origen es un milagro de San Bonifacio jajajaja.
Con el paso del tiempo se incorporaron a los árboles velas, que simbolizan el alma de los familiares muertos. Al iluminarse se pensó que llamaba más la atención entre los niños pequeños al acercarse al «Árbol de Jesús». A partir de entonces, la práctica se volvió muy común y se expandió por el resto de Europa. https://joseherfer.blogspot.com/
Después se agregó la tradición de poner regalos para los niños bajo el árbol, enviados por San Nicolás, aunque más conocido como Santa Claus y Papá Noel dependiendo de las costumbres de la zona donde se encuentre.Así que de tradición pagana nada de nada, bien religiosa que es… luego también os hablo de su religiosidad.
Otra cosa es como son los actuales árboles de Navidad del que se dice que es posible que el primer árbol navideño, tal y como se le conoce en la actualidad, surgiera también en Alemania, en el año 1605 para ambientar el frío de la Navidad, y comenzando así su difusión.
Esto lo vió el Príncipe Alberto de Inglaterra, marido de la Reina Victoria y le gustó tanto que en el año 1841 puso un árbol de navidad en su residencia del Castillo de Windsor.
Claro si lo ponen los reyes…. Jajajaja, se puso de moda… https://joseherfer.blogspot.com/
Sofía presumía de ser hija del zar Nicolás I, aunque fuera mentira y echaba mucho de menos sus costumbres navideñas, el Marqués para animarla y tenerla contenta puso un enorme árbol de navidad en el desaparecido Palacio de Alcañices, que estaba en el Paseo del Prado, esquina con la calle de Alcalá…. Vamos donde está el actual Banco de España…
Y ya Sofía tan contenta, y por añadidura el Marqués de Alcañices, jajajaja… https://joseherfer.blogspot.com/
Como vieron que a algunas mujeres les gustaba esto de los árboles, los hombres pudientes de la época se lo regalaban… digamos que se puso de moda… jajajaja. Y de ahí la tradición se fue contagiando por toda España también.Y aunque SOLO SEA DE FOTOS, también he prometido contaros la simbología religiosa del árbol de navidad… eso si espero que veáis el blog…. https://joseherfer.blogspot.com/
A ver si yo lo sé explicar…
Significado religioso…. El árbol de Navidad recuerda al árbol del Paraíso y que hizo pecar a Adán y Eva y de donde vino el pecado original y por lo tanto recuerda que Jesucristo ha venido a ser el Mesías prometido para la reconciliación. Pero también representa al Árbol de la Vida o la vida eterna, por ser de tipo perenne.
La forma triangular del árbol representa a la Santísima Trinidad.
Y bueno ya sabemos todos algo más del Árbol de Navidad, si tenéis a algún familiar que va de listo en las cenas de Navidades ya le podéis callar, jajajaja.
No me extiendo más que solo soy de fotos y espero que os gusten estas de preámbulo de Navidad… de verdad que os recomiendo ver el blog, no os defraudará… https://joseherfer.blogspot.com/
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de Bisagra y su árbol de navidad y cada una diferente, creo que os gustará… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Comentarios
Publicar un comentario