23-11-2021 CALLE ALFONSO X EL SABIO

Afotando y documentando Toledo. 23-11-2021. Calle Alfonso X El Sabio. https://joseherfer.blogspot.com/

Como siempre recomendaros ver el blog, en el veréis más fotos de esta calle tan céntrica de Toledo, os lo recomiendo de veras…  veréis alguna foto del reciente espectáculo de luz dedicado a este gran rey, incluida su cuna de nacimiento, jajajaja, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Siempre diré que cada foto tiene su día y su porqué, y quizás lo sabéis porque se le está dando mucha publicidad MERECIDA a este rey por ser su Octavo Centenario de su nacimiento… y es que hoy 23 de noviembre nació en Toledo el rey Alfonso X hace 800 años. https://joseherfer.blogspot.com/ 
La verdad es que fue un Rey importante, no solo para Toledo, no solo para España, más bien para toda la humanidad por todo el esfuerzo para reactivarla cultura…https://joseherfer.blogspot.com/
Otras veces os he contado lo que supuso este Rey para la Cultura, os mostré donde nació e incluso las esculturas suyas en Toledo… os he contado sus leyendas y su verdadera historia…  también os he contado la historia de esta calle…

Y como no quiero ser pesado solo recordaros algunos acontecimientos de este gran Rey toledano…

Durante su reinado fundamentó la supremacía de Castilla entre los reinos peninsulares. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Su madre fue toda una erudita, lo que contribuyó a su amor por el conocimiento y respeto a la cultura y de quien heredó toda su afición por fomentar la cultura. 

Alfonso X nació en Toledo como ya os he contado, pero parte de su infancia la pasó en las propiedades que tenían sus cuidadores en Allariz (Orense), donde aprendería el galaicoportugués, lengua que utilizó en las Cantigas compuestas en su scriptorium y, al menos diez de ellas, seguramente debidas al mismo rey.  

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Ya en la Corte de Toledo, recibió una esmerada educación en múltiples campos, a la vez que empezó a relacionarse con los herederos de las principales familias nobles de los reinos de Castilla y de León. 

En 1231, mientras su padre el rey Fernando III recorría las principales ciudades del reino de León después de haber tomado posesión de él, envió a su hijo el infante Alfonso, de nueve años de edad, a devastar los reinos musulmanes de Córdoba y Sevilla, acompañado por el magnate Álvaro Pérez de Castro el Castellano y del magnate Gil Manrique.  

No obstante, varios historiadores han señalado que el infante Alfonso al que se refieren las crónicas de la época no fue el hijo de Fernando III el Santo, sino su hermano, el infante Alfonso de Molina, hijo del difunto Alfonso IX de León. 

Alfonso X el Sabio como hijo de Beatriz de Suabia, aspiró al trono del Sacro Imperio Romano Germánico, proyecto al que dedicó más de la mitad de su reinado sin obtener éxito alguno. https://joseherfer.blogspot.com/

Y si fomentó las tres culturas, pero cuando su padre murió, el retomó los ataques contra los musulmanes jajajajaja, y entre otros sitios recuperó Jerez de la Frontera y Cádiz. 

Otra curiosidad de la que poco se habla es que, tras la muerte de su primer hijo, Fernando de la Cerda, hubo toda una revolución por el sucesor del trono. Fernando de la Cerda murió en 1275 en Villa Real, cuando se dirigía a hacer frente a una nueva invasión norteafricana en Andalucía. De acuerdo con el derecho consuetudinario castellano, en caso de muerte del primogénito en la sucesión a la Corona, los derechos debían recaer en el segundo hijo, Sancho; sin embargo, el derecho romano privado introducido en el texto legal de Alfonso, Las Siete Partidas, establecía que la sucesión correspondía a los hijos de Fernando de la Cerda. https://joseherfer.blogspot.com/

Alfonso X El Sabio patrocinó, supervisó y participó con su propia escritura, y en colaboración con un conjunto de intelectuales latinos, hebreos e islámicos conocido como Escuela de Traductores de Toledo, en la composición de una gran obra literaria que inicia en buena medida la prosa en la lengua castellana. 

En la vida personal de este rey como ya os conté, deciros que dos años antes de la toma de Sevilla, se había celebrado la boda de Alfonso con la infanta Violante de Aragón, hija de Jaime I de Aragón, aunque no se celebró realmente hasta el 29 de enero, en Valladolid.  

Antes de casarse con Violante, había sido tratado su matrimonio en dos ocasiones, siendo un adolescente. La primera fue en 1234 con la infanta Blanca de Champaña, hija del rey de Navarra y luego con Felipa de Ponthieu, hermana de su madrasta la reina Juana, para cuyo enlace el Papa emitió dispensa el 31 de agosto de 1237.  

Ambos compromisos quedaron sin efecto. https://joseherfer.blogspot.com/

Os conté la historia de su esposa, jajajaja, si os acordáis recordareis que la reina Violante estuvo a punto de ser repudiada por estéril. Pero quedó embarazada tras reposar en la ciudad de Alicante, tras su conquista en 1248. Recordareis que el lugar se llama incluso en la actualidad “Buen reposo”. 

Otra cosa que casi no se habla, jajajaja, es que antes de morir Alfonso X El Sabio desheredó a su hijo Sancho (su carácter fuerte le hizo ganarse el apodo de El Bravo), por ser responsable de una revuelta por el control del trono castellano. 

Y para acabar deciros que, en 1935, se le reconoce como astrónomo nombrando en su honor al cráter lunar "Alphonsus". 

Y bueno ya no me extiendo más, feliz cumpleaños Alfonso X jajajaja, de verdad que os recomiendo ver el blog, no tengo duda que os gustará… https://joseherfer.blogspot.com/

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, podréis ver más fotos de la calle dedicada a su nombre, y veréis algunas fotos relacionadas con el espectáculo de luz y sonido celebrado en Toledo en septiembre…. os lo recomiendo; OS GUSTARÁ, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz martes. 











 

Comentarios

  1. Grandes fotografías hechas por un gran fotografo,mil gracias

    ResponderEliminar
  2. Amigo la verdad esque tus fotografías son magníficas muy bonitas , tú dices qué eres un aficionado ,pero las fotos que aquí muestras son de todo un profesional ..eres de fotos pero se nota qué trabajas en los textos para darnos la mejor información y eso te lo tenemos que agradecer todas las personas que te seguimos y algo muy importante que la lectura es amena y no se hace pesada ni mucho menos .
    Gracias amigo Jose por la información de este gran Rey pero yo me quedo con tus fotos ..tus magníficas fotos , aunque leyéndote me lo paso genial conociendo la historia de España .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, asi llevo casi 9 años a diario, y aunque a veces me dan ganas de rendirme sigo luchando

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE