19-11-2021 ESPADAS TOLEDANAS Y SU HISTORIA

Afotando y documentando Toledo. 19-11-2021. Espadas toledanas y el origen de su fama. https://joseherfer.blogspot.com/

Como siempre recomendaros ver mi blog, ya que aparte de ver más espadas veréis un yunque toledano para fraguar las famosas espadas toledanas, os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Unas espadas toledanas de renombre mundial, y que han sido usadas en miles de batallas y en miles de películas siempre destacando por su calidad, sobre todo si están hechas por los verdaderos artesanos toledanos….

https://joseherfer.blogspot.com/

Os recomiendo que leáis esto:

Forja la espada, escudero, 

y no des paz a la mano,

porque las forjas de acero  

toledano. 

Y si algún sable galano  

presume de hoja gloriosa ,  

aunque venciera en Tolosa  

o es de Toledo o es vano.

 

Esta verdad fue notoria  

para el mortal que una mano,

quiso escribir una  

en un mesón Toledano.

 Y más allá del acero  

que, en insensible a lo humano,

gloso el honor de Toledo  

con estos versos ufanos…. 

Y que más se puede decir, con estas palabras creo que está todo dicho… https://joseherfer.blogspot.com/

Se nota que solo soy de fotos, pero no puedo dejar de recomendaros que, si os animáis a comprar una verdadera espada toledana, hacerlo en los verdaderos artesanos… que hay algunos imitadores… y es que ser autentico no es fácil, siempre salen imitadores o gente que copia, jajajaja, hasta en las fotos y en los textos… jajajaja, y sé de lo que hablo pues lo sufro...  https://joseherfer.blogspot.com/

La historia de las Espadas en Toledo es hablar del forjado y templado de espadas, cuchillos, navajas, armaduras, escudos, etc., es sinónimo de Toledo, y sobre todo de un Toledo de calidad… https://joseherfer.blogspot.com/

¿Pero sabéis a que es debida esta fama mundial? 

La primera referencia a las espadas toledanas nos remonta a las épocas carpetanas cuando en el año 192 antes de Cristo…  el General romano Marco Fulvio Nobilior conquistó "TOLETUM", y observó que la manera de trabajar el hierro y la forja de los recién conquistados tenía una particularidad que hacía más resistentes y de mayor calidad las espadas, dagas y cuchillos, que los fabricados en cualquier otro lugar. https://joseherfer.blogspot.com/ 

La fama y calidad del hierro y las espadas toledanas se prolongaría en el tiempo con los romanos, visigodos, árabes y finalmente con los cristianos, que conquistan la ciudad en 1085. 

La ciudad y su artesanía del forjado alcanzarían su época más gloriosa con los Reyes Católicos y, en especial, con Carlos V quien la convierte en la capital del Gran Imperio Español hasta 1561 que su hijo Felipe II traslada la capitalidad a Madrid y comienza la decadencia de Toledo como ya os he contado muchas veces. 

El prestigio se mantuvo porque en 1761, Carlos III decide crear la Fábrica de Armas en Toledo debido a la fama y prestigio de la fabricación de armas en la ciudad de "Las Tres Culturas".  

Durante los primeros años del siglo XIX, la fábrica tiene varios momentos difíciles: es invadida dos veces (1808 y 1823) por las tropas francesas y solo a partir de los años treinta de este siglo empieza una lenta recuperación, produciendo espadas de una gran calidad hasta que fue cerrada en 1996. 

Y brevemente esta es su pequeña historia…. https://joseherfer.blogspot.com/

La popularidad de las espadas toledanas y del acero toledano es conocida a nivel internacional logrando una gran popularidad sobre todo en el cine y en la literatura…  Estas espadas toledanas fueron nombradas por ejemplo en la novela “El Corsario Negro” de Emilio Salgari, y en películas como Robin Hood, el príncipe de los ladrones, y en super producciones de Hollywood como Highlander, El Señor de los Anillos, Braveheart, Gladiator, y muchas más… otras españolas como la serie española Isabel, o Águila Roja…. Entre otras muchas…https://joseherfer.blogspot.com/ 
En la actualidad hay marcas como Marto o Swords from Toledo que se dedican a la fabricación en masa de réplicas decorativas de espadas y dagas históricas y de fantasía… 

Estas espadas según me dicen, ya QUE SOLO SOY DE FOTOS, son meramente decorativas y no son fabricadas a veces con las cualidades necesarias (estructura interna, proporciones, balance y materiales) para resistir su uso en artes marciales, prácticas de corte, coreografías, y mucho menos para defensa personal…  pero sin embargo para cine, teatro, etc., son unas fantásticas replicas. 

La eterna polémica toledana…. https://joseherfer.blogspot.com/

Las “auténticas espadas toledanas” consiguieron en el año 2009 el sello de denominación de origen «Hecho en Toledo» para sus productos de artesanía. 
No os entretengo más y espero no haber molestado a nadie, que solo soy de FOTOS. 

Forja la espada, escudero, 

y no des paz a la mano,

porque las forjas de acero  

toledano. 

Y si algún sable galano  

presume de hoja gloriosa ,  

aunque venciera en Tolosa  

o es de Toledo o es vano.

 

Esta verdad fue notoria  

para el mortal que una mano,

quiso escribir una  

en un mesón Toledano.

 Y más allá del acero  

que, en insensible a lo humano,

gloso el honor de Toledo  

con estos versos ufanos…. 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de las espadas y de esa forja, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

Feliz día.





 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE