15-10-2021 SANTA TERESA. ALTAR DE LA IGLESIA DE LAS CARMELITAS DESCALZAS DE SAN JOSE
Afotando y documentando Toledo. 15-10-2021. Altar de la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San José. https://joseherfer.blogspot.com/ Cuadro de San Agustín y Santa Teresa.
En este día de Santa Teresa de Jesús no podían faltar unas fotos relativas a ella, en esta ocasión os muestro el Altar Mayor de la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de San José, pero en el blog podréis ver más fotos de este convento desde el exterior y un monumento de la Santa abulense que está prácticamente pegada al convento, os recomiendo que veáis el blog, y lo veréis todo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Otros años como adorno sin importancia para mis fotos os he contado que este convento fundado por Santa Teresa de Jesús es una maravilla, y ante las peticiones variadas de que muestre el interior, pues aquí os muestro el interior.
Ya os conté la historia de la Plaza, del monumento a Santa Teresa de Jesús e incluso del convento… creo que todos lo recordareis: https://joseherfer.blogspot.com/ Pero hoy en este día especial que aprovecho a felicitar a todas las llamadas Teresa… quiero mostrar en el Facebook en la cabecera del blog, el altar y las maravillosas pinturas que le rodean. https://joseherfer.blogspot.com/ Se puede decir que esta iglesia es casi un templo pinacoteca, y en lo primero que se fija una al ver la foto o al entrar, (aunque solo soy de fotos) es en el retablo y el lienzo llamado ‘San Agustín y Santa Teresa’ firmado y fechado en 1640 por Antonio de Pereda y Salgado, que fue un pintor barroco cuya producción se centró en la temática religiosa. Podréis ver más fotos y con más detalle en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/Si veis el blog veréis una imagen de Santa Teresa de Jesús y otra de San Juan de la Cruz, son tallas en madera policromada y estofada, sobre sendas ménsulas, flanqueando el lienzo del retablo central en cuyo ático aparece un Calvario -Jesús crucificado, la Virgen María en actitud dolorosa y San Juan- tallado en madera y enmarcado junto a dos lienzos de santos carmelitas.
Creo que con esta descripción y viendo la foto, ya está todo dicho….


Pero si lo visitáis no dejéis de ver en los retablos colaterales la pintura de Jesús Nazareno. Este lienzo se encuentra en la nave del Evangelio, en un retablo que también enmarca la pintura de San Pedro, pinturas atribuidas a Antonio de Pereda y Salgado. Si no lo visitáis otro día os lo mostraré, que hoy creo que es más apropiado esta foto las del blog.
Pero os avanzo que en la nave de la epístola el retablo está dedicado a San José con el niño dormido en su regazo y los útiles de carpintería por el suelo. En el ático se encuentra de medio cuerpo San Pablo.Ya os digo que la pinacoteca de este convento es amplia y rica. Dos lienzos del siglo XVII dedicados a Santa Teresa completan la colección de pinturas.
Pero no solo os tenéis que fijar si visitáis el convento en la pintura…. Ya que la cerámica que se conserva en los altares de la Iglesia merece la pena. La capilla del lado del Evangelio se conoce en la Comunidad de las Carmelitas Descalzas de San José como la del Carmen por la imagen de bulto redondo que preside este retablo barroco. La Virgen del Carmen se atribuye al escultor Germán López. Azulejos de arista del XVI decoran el zócalo y la solería de esta capilla desde la que se accede a la cripta y en la que existe una lápida de mármol blanco con marco barroco de mármol gris oscuro veteado, propiedad de Francisco Letón, portugués que sirvió a Felipe III y a Felipe IV.
Antes de despedirme quiero agradecer públicamente al sacerdote que oficiaba misa, no sé su nombre… le pedí permiso para hacer fotos mientras oficiaba misa para no molestar y muy amablemente me le concedió.

https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Comentarios
Publicar un comentario