28-8-2021 CERAMICA DEL CUADRO DEL SEÑOR DE ORGAZ, SAN AGUSTIN.
Como siempre cada día tiene su foto y su porque y en este día de San Agustín se me ha ocurrido poner esta placa de cerámica de la Calle de Santo Tomé.
Y como siempre podéis ver más fotos de esta placa y de Santo Tomé, incluido el famoso cuadro del Entierro del Conde de Orgaz y un cuadro de San Agustín del Greco; pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/Y alguien pensará… ¿Qué tiene que ver San Agustín con el Cuadro del Entierro del Conde de Orgaz? Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Luego lo pongo, aunque como siempre os recomiendo ver el blog: https://joseherfer.blogspot.com/Aquí en esta foto os muestro en cerámica una pequeña réplica del famoso cuadro del Greco.
Y si, este cuadro tiene que ver mucho con San Agustín porque este Santo (San Agustín) le dibujó el Greco sujetando en el Cuadro al señor de Orgaz.
San Agustín es uno de los Padres de la Iglesia y en este caso El Greco le dibuja ataviado, con rico ropaje litúrgico de obispo bordado en oro, y tocado con mitra, también bordada. https://joseherfer.blogspot.com/En la iconografía católica es fácil reconocer a san Agustín, como anciano, con su barba, su báculo, que en esta ocasión no lleva, y su capa. La riqueza de su capa permite observar que el pintor cretense ha retratado de arriba abajo a san Pablo, Santiago el Mayor y santa Catalina de Alejandría. Por cierto, no os he dicho que la cara que puso el Greco para representar a San Agustín fue la del Cardenal Quiroga.Y como siempre , también os recomiendo que veáis el blog, para saber quién es quién en el cuadro…https://joseherfer.blogspot.com/
Del famoso Cuadro ya os he contado muchas cosas, pero recordaros que esta obra cumbre de El Greco, El Entierro del Señor de Orgaz, (1586-1588), es un lienzo impresionante, que mando pintar el párroco Don Andrés Núñez de Madrid al Greco en recuerdo a Don Gonzalo Ruiz de Toledo que tanto hizo por esta parroquia de Santo Tomé…https://joseherfer.blogspot.com/El Cuadro evoca el enterramiento de Don Gonzalo y representa las dos dimensiones de la vida... La muerte en su parte inferior y la vida eterna en la superior.
Y volvemos a San Agustín porque la leyenda de tan extraordinario cuadro nos cuenta que:
“Bajaron del cielo San Agustín y San Esteban para depositar el cuerpo sin vida de Don Gonzalo en la sepultura, devolviéndolo a la tierra de donde salió y elevar su alma al cielo... a la vida eterna, mientras se escuchaba una voz que decía: “Tal Galardón recibe quien a Dios y a sus Santos sirve” ...
https://joseherfer.blogspot.com/
El Greco aceptó el encargo de realizar la obra en 1586, algo más de dos siglos y medio después de los hechos que en ella representó. Recibió detalladas directrices sobre cómo debía aparecer el milagro de la zona inferior del lienzo, donde aparece San Agustín, pero una vaga descripción de la zona de la Gloria…
El Greco incorporó a la zona superior la representación del Juicio y la aceptación en el Cielo del alma del señor de Orgaz. También cargaría a la escena del entierro de un aire de actualidad, retratando a varones de su tiempo con ropajes del siglo XVI.
Como os he dicho el cuadro representa las dos dimensiones de la existencia humana: abajo la muerte, y arriba el cielo con la vida eterna… El Greco se lució plasmando en el cuadro lo que constituye el horizonte cristiano de la vida ante la muerte, iluminado por Jesucristo…https://joseherfer.blogspot.com/
En la parte inferior, el centro lo ocupa el cadáver del señor de Orgaz, que va a ser depositado con toda veneración y respeto en su sepulcro. Para tan solemne ocasión, el Greco pintó a dos santos que bajaron del cielo para acompañarle…
Uno fue el diacono San Esteban (primer mártir de Cristo) y el segundo nuestro protagonista, San Agustín, (Uno de los grandes padres de la Iglesia)
Y mi recuerdo para mi tío Agustín, ya fallecido hace años, pero que ha dejado en todos sus sobrinos, buenos recuerdos, aparte de multitud de anécdotas… jajajaja, ya os contaré algunas porque hay bastantes….
No os aburro más, recomendaros ver mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más imágenes de esta preciosa cerámica, aprenderéis mucho del Cuadro del Greco… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz día.
Precioso todo el blog. Pasa buen día Jose
ResponderEliminarMil gracias amigo
EliminarMe gusta la representación, en la parte inferior donde está la muerte, está con su armadura y cuando se presenta ante dios, está sin nada. Vamos! que todo lo que consigas materialmente en la tierra, no te servirá para nada en el cielo. Esto es para los creyentes.
ResponderEliminarY buena filosofía de vida
Eliminar