16-8-2021 GIGANTONES EN EL AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
Hay cosas en Toledo que van unidas y en estas fechas de fiestas toledanas (al igual que en el Corpus) no pueden faltar los clásicos Gigantones de Toledo. En el Facebook, solo os muestro una foto, pero en mi blog podéis ver el resto de Gigantones. También un par de fotos antiguas de los Gigantones. Os lo recomiendo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo, y lo veréis: https://joseherfer.blogspot.com/
Reconozco que he cambiado la foto que tenía pensado subir hoy, y he cambiado a estos Gigantones que creo que sobre todo a la gente toledana que está fuera de Toledo le hará especial ilusión.Ahhh y antes que se me olvide, la foto de la Reconquista estaba realizada desde los jardines del Convento de Clausura de Santo Domingo el Real….
Volvemos a los Gigantones y ya sabéis que estos son los expuestos para el Corpus, pero como este año no puedo salir, os los muestro porque los que están expuestos ahora en el ayuntamiento son los mismos…https://joseherfer.blogspot.com/Los gigantones y Toledo, y sus desfiles van unidos, ahora no desfilan por la maldita pandemia, pero siempre impresionan… Yo creo que no hay niño que no haya tenido miedo al verlos, o a lo mejor era yo que maldita la gracia que me hacía verlos…me daban miedo… joer y yo pensaba…. ¿Por qué les gustará tanto, con el miedo que me daba a mí? Jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Creo que todos en Toledo saben que estos gigantones representan a los Reyes Católicos, a los Reyes Musulmanes y al Alcalde y la Alcaldesa de Toledo, María Pacheco y Juan de Padilla…. A los que hay que añadir los dos últimos realizados en el precioso pueblo de Consuegra que representan a dos judíos y son obra del escultor Pablo Costilludo.
Esta colección de Gigantones es relativamente reciente ya que es de la década de 1980, cuando la junta pro-Corpus de la ciudad decide recuperar esta antigua tradición y construye estos nuevos gigantones, junto con una nueva tarasca.
https://joseherfer.blogspot.com/
Y si habéis leído os habréis fijado que he dicho que esta colección es relativamente reciente… y si lo he dicho es porque hay otra colección…
La otra colección son auténticas joyas, y lo digo porque he tenido el honor de verlos, pero no sé si tengo permiso de publicarlo… así que mejor no los pongo…otra vez será…https://joseherfer.blogspot.com/
La otra colección es quizás “Políticamente Incorrecta” pero hay que entender el momento, y verlo con esos ojos…
Se trata (La otra colección) de la Colección de Gigantones del Cardenal Lorenzana, son 8 gigantones que representan a Europa, Asia, América y África.
Eran y son figuras más grotescas (podéis ver alguna antigua en el blog) https://joseherfer.blogspot.com/
Estos gigantones de la Colección del Cardenal Lorenzana, guardados en la Catedral se usaban en las escenificaciones callejeras que se mezclaban con el cortejo procesional del Corpus.
Estos gigantones tenían un mantenimiento costoso ya que son originales del XVI.
A finales del siglo XVIII el Cardenal Lorenzana renovó en gran medida los populares gigantones preparándose parejas que evocaban las razas del mundo o personajes históricos y por eso eran 8 gigantones que representan los 4 continentes que se conocían en aquella época: Europa, Asia, América y África, representados por dos parejas de cada continente como ya os he dicho más arriba.
Pero estamos con los que os muestro en la foto del Ayuntamiento…. Y que son los que, en épocas normales sin pandemia, desfilan por Toledo encabezados por ‘El Alcalde’ y ‘La Alcaldesa’ y cerrando la comitiva don Juan de Padilla y María Pacheco. https://joseherfer.blogspot.com/
Mucha gente en Toledo llama a estos gigantones como ‘Gigantones de Lorenzana’ pero como ya he explicado estos no son…
Y no son porque estos Gigantones que os muestro, son catalanes… estos gegants catalanes son del siglo XVIII traídos de Barcelona, pero quince años antes de que Lorenzana se convirtiera en arzobispo de Toledo.
Además, al Cardenal Lorenzana le encantaban los “Gigantones” pero prohibió la tradición de que estas figuras desfilasen en celebraciones religiosas…https://joseherfer.blogspot.com/
Y de aquí la tradición de exponerlos en el ayuntamiento, jajajaja, eran testigos de la fiesta, pero medio tapados por el escenario de la plaza del Ayuntamiento. https://joseherfer.blogspot.com/
Jajaja todo tiene un porque y una explicación así que, si os preguntáis porque los ponen aquí, ya sabéis el motivo…
Bueno y no he dicho que la última restauración de estos “gigantones” fue realizada por la Escuela Taller de Restauración del Ayuntamiento de Toledo.
Y ya no os aburro más, como os he dicho he cambiado lo que tenía pensado subir hoy más que nada por retomar poco a poco la normalidad en Toledo pese a la pandemia del Corona Virus.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de los Gigantones, y veréis algunas antiguas que creo que son curiosas… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
Feliz semana




















































Es verdad que una imagen vale mas que mil palabras y mas como captas con tu camara las fotos. Me gusta mucho los gigantes y encima nos has puestos los primeros que habian que eran 8, con fotos antiguas, excelente, la explicacion que nos has contado lo enriquece mas. 👏👏👏👏👏👏👏Un abrazo.
ResponderEliminarSiempre sin duda. Un placer habértelo mostrado y me alegro que te haya gustado
Eliminar