12-7-2021 VIRGEN DE LA BASTIDA

Afotando y documentando Toledo. 12-7-2021. Ermita y Virgen de La Bastida. https://joseherfer.blogspot.com/. Si queréis ver más fotos, algunas antiguas, mirad en mi blog pinchando en las letras azules, y si queréis saber porque es buena esta ermita para el dolor de muelas igual jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Hoy os muestro esta Virgen de la Bastida ubicada en una pequeña ermita toledana, que ya os he mostrado en otras ocasiones. Esta Virgen es conocida en Toledo como La “Virgen Morena”. 

Como siempre si queréis ver más fotos de esta Ermita e incluso algunas antiguas, de su cueva, y de la Virgen pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Os decía que esta imagen de la Virgen es conocida en Toledo como la "Virgen Morena" de Toledo, la imagen original quedó destruida durante la Guerra Civil, y en 1942, el toledano Mariano Guerrero Malagón hizo una nueva talla de la Virgen de la Bastida. Podéis ver fotos antiguas de esta talla en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Creo que casi todos ubicáis esta pequeña ermita situada en un entorno boscoso, aunque antes era un paraje desolador como podéis ver en las fotos antiguas del blog: https://joseherfer.blogspot.com/ 

La ermita actual data de mediados del siglo XVI. Aunque existe datos que pudo ser un anteriormente un convento Franciscano en torno al siglo XIII. Junto a la Ermita un patio interior con una vivienda. Existe una cueva donde la Beata Mariana de Jesús, se retiraba para realizar sus oraciones y penitencias, luego lo desarrollo aún más…

 

Este lugar es muy conocido por la población de Toledo, donde la segunda semana de Mayo se celebra la Romería de la Virgen de la Bastida.  

De su historia, y os recomiendo que veáis el blog, las fotos antiguas, se remontan al siglo XIII, concretamente al año 1219 cuando los Franciscanos de San Antonio, reciben una donación de Doña Guiomar de Meneses a modo de testamento, unas propiedades en el paraje de la Bastida para que lo poblasen.  

En este lugar y con estas vistas: https://joseherfer.blogspot.com/

iniciaron su vida fraterna y allí comenzaron muy pronto a recibir novicios: el primero, Fray Pedro Gallego, que después sería un gran científico, amigo del rey San Fernando y sus hijos, profesor de la Escuela de Traductores de Toledo, y en torno al 1250 obispo de Cartagena (Murcia). 

En 1280, la comunidad franciscana cambia de domicilio y se traslada al centro de Toledo, para volver a este paraje de La Bastida en 1447. 

En el patio del recinto está la famosa "Cueva", un lugar muy visitado por los fieles ya que la tradición popular mantiene que es ahí donde vivió y murió en soledad, en el siglo XVII, la beata Ana María, también conocida como Mariana de Jesús. Ya os conté su historia como recordareis… https://joseherfer.blogspot.com/ 



En 1484-86, los Reyes Católicos obligan a que las dos comunidades franciscanas de la ciudad (los conventuales en la Concepción, y los observantes en la Bastida) se fusionaran en una sola comunidad: “San Juan de los Reyes”. Los que no aceptaron la fusión, salieron de la ciudad (según la leyenda que se cuenta, cantando el salmo "In éxito Israel de Aegipto", "cuando Israel salió de Egipto..."). 

La historia de la ermita de La Bastida continua, y llegamos al año 1818, ese año llegó a España la Peste Amarilla y este lugar se utilizó para almacenar en cuarentena los alimentos destinados a la ciudad y evitar así que entrasen los procedentes de zonas infectadas. https://joseherfer.blogspot.com/ 

La vida sigue y llegamos hasta la Guerra (In) Civil, usándose la ermita como cuartel, momento en que fue seriamente dañada, destruyéndose la talla original de la Virgen y siendo la actual una obra realizada en 1942 por el pintor y escultor Mariano Guerrero Malagón, como ya he puesto, y una curiosidad…. Mariano Guerrero Malagón tenía la costumbre de tomar como modelo a su esposa Esperanza….  

https://joseherfer.blogspot.com/ 


Como podéis ver en el blog la ermita es de estilo popular, con una sola nave de bóveda de cañón. 

Ahhh lo de las muelas, jajajaja. 

Una leyenda popular toledana asegura que cada persona que visite el santuario, si coge una piedra después de rezar frente a la cruz, y la tira lejos le dejará de doler las muelas… Yo recomiendo un dentista, pero allá cada uno que solo soy de fotos, jajajaja. 

 https://joseherfer.blogspot.com/ 

Hoy en día está situada la ermita en un paraje boscoso, pero como podéis ver en el blog, no siempre ha sido así… https://joseherfer.blogspot.com/ antes era un paraje de aspecto yermo, árido y desértico como podéis ver en las fotos realizadas en 1923.




Otra leyenda de este lugar indica que la viga principal que sostiene el atrio de la ermita procedía de uno de los grandes pinos cercanos que allí crecían.  Evidentemente no es cierta… 

Es una zona en la actualidad boscosa con miles de pinos carrascos (Pinus halepensis) bajo cuya sombra ya nacen encinas, almeces, zarzas, cornicabras, almendros y espinos. 

Y más cosas, en este lugar hay un merendero abierto en la actualidad donde poder tomar algo siempre con buen trato, y muy fresquito para el verano, lejos del ruido y bullicio. Un lugar tranquilo. 

No sé si todos conocerán esta ermita, pero es fácil de llegar, se encuentra en la carretera de Toledo a Argés. 

 https://joseherfer.blogspot.com/ 

No os entretengo más, pido disculpas, por enrollarme que solo soy de fotos 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis algunas antiguas, sus vistas, y sus parajes, estoy seguro que os gustará; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Feliz semana. 

 






 

Comentarios

  1. Muy bonitas todas las fotos, me encantan. Las de blanco y negro de la Ermita antigua sí que da pena ver todo el campo sin ningún árbol y ni siquiera un matorral. Tus fotos preciosas como siempre. Feliz semana José









    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está mucho mejor ahora. Un placer habértelo mostrado y me alegro que te haya gustado

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE