3-6-2021 CORPUS CHRISTI 2021

Afotando y documentando Toledo. 3-5-2021. Feliz día del Corpus Christi, Custodia de Arfe. Y su historia. 

Como siempre os recomiendo ver mi blog, para ver otras fotos de la Custodia y algunas otras que creo que pueden ser interesantes.  Veréis algunas antiguas y curiosas ya que incluso veréis a la tarasca…. Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Sobran las palabras para presentar a nuestra Custodia de Arfe, de momento aguardando en el Tesoro de la Catedral, esperando su ansiado momento para mostrarse a todos los toledanos y a todos aquellos que quieran verla. 

Os recuerdo que este año no caminará entre las calles engalanadas de Toledo, pero si se podrá ver…os lo he puesto estos días, pero no está de más repetirlo: 

Las calles que os puse el otro día estarán engalanadas pero Nuestra Custodia de Arfe no paseará, más bien saldrá a la calle para ser expuesta en la Puerta de Reyes de la Catedral, la que podéis ver en la foto, por si alguien no la ubica; https://joseherfer.blogspot.com/

Como os digo no la veremos en Zocodover como en esta foto del blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Sin embargo, como ya os he dicho se podrá ver en el exterior de la Puerta de los Reyes durante 2 horas y media, hoy mismo.


Lo previsto es que salga a las 11:30 por la Puerta Llana, con honores militares e irá directamente a la Plaza del Ayuntamiento para ubicarse en la Puerta de los Reyes donde hasta las 14 horas estará visible para todo aquel que acuda a verla, a partir de las 14 horas regresará hasta la Puerta Llana de nuevo para ingresar en la Catedral.

Se habilitará un pasillo en la Plaza del Ayuntamiento para quien se acerque a ver la Custodia, en orden y sin aglomeraciones.

Y si alguien no puede, no os preocupéis, el viernes 4 y sábado 5 de junio también se podrá contemplar la Custodia, eso sí, en el interior de la Catedral de 10 a 13 horas y de 16 h hasta las 19 h. Y el domingo 6 de junio de 13 a 14 h y de 16 a 19 h.

Y hasta aquí lo más reciente de la Catedral….

Me da cosa hablar de la Custodia porque es conocida mundialmente, y creo que da para varias parrafadas, pero bueno… aunque ya os he contado muchas cosas de ellas en los 8 años que llevo a diario…. 

Por poner algo decir que se comenta que la Custodia se monta y desmonta con 12.600 tornillos, para sujetar alrededor de 5600 piezas y 260 figuras con sus 370 Kg de peso. 

También comentar que su estructura se compone de dos partes, el ostensorio o custodia de mano, y la gran estructura gótica que se asemeja a una torre de la catedral. Cuando sale procesionando va en una carroza acompañada por los cadetes de la Academia de infantería. 

El cuerpo de la Custodia es un gran conjunto gótico de planta hexagonal, hecho en plata y oro. Esta labor de orfebrería fue encargada por el cardenal Cisneros al joyero de origen alemán pero nacido en León, Enrique de Arfe. 

Se dice que se realizó con el primer oro que trajo Cristóbal Colon de América, pero… no es del todo cierto, como ya sabéis, pero tiene partes de realidad… 

Si puedo contaré más cosas de esta Custodia, porque tiene cosas curiosas como por ejemplo que la fama se la llevó Enrique de Arfe, pero originalmente se le encargó Isabel la Católica al orfebre catalán Jaume Aimeric, que fue quien la terminó en 1499… pero Isabel la Católica morirá cinco años más tarde y apenas la disfrutó, con lo cual el Cardenal Cisneros encargó la compra del ostensorio, completada con otra de plata, y encargada a Enrique de Arfe. 


Arfe,  lo hizo, pero digamos que acabó saturado de trabajo, ya que, aunque ya había hecho una custodia para la Catedral de León, y tenía experiencia, estaba haciendo otra para la ciudad de Córdoba… pero el Cardenal Cisneros mandaba y mucho… con lo cual se multiplicó gracias a que en Córdoba le sustituyeron orfebres cordobeses sustituyéndole en tantos viajes a Toledo. 

Otra curiosidad es que por si alguien os pregunta acordaros que la primera vez que salió por las calles de Toledo fue en 1595, para celebrar el título de Catedral Primada a la Catedral toledana. https://joseherfer.blogspot.com/


Ya os he dicho que sobran las palabras para presentar a nuestra Joya, y es que todo es poco para definir a la “Custodia” de la Catedral de Toledo, una torre de más de dos metros de oro y plata, que recorre las calles de la ciudad durante el Corpus Christi. https://joseherfer.blogspot.com/ 


Algunas curiosidades más sobre nuestra Custodia para celebrar este Día del Corpus. 

Su autor es como os he puesto más arriba es Enrique de Arfe, el gran orfebre del siglo XVI. Fue un encargo del cardenal Cisneros. Es de traza gótica como veis, y de una gran belleza arquitectónica. En un principio se labró en plata, pero a finales del siglo XVI el arzobispo Gaspar de Quiroga mandó que se dorase, para hacer juego con la custodia del altar mayor que es de madera dorada. 

La custodia tardó siete años en hacerse y su coste supero los quince millones de maravedíes, de los que Arfe recibió, además de los 2.700 reales estipulados, un aguinaldo de 2.500 maravedíes que el cabildo catedralicio le entregó en la Navidad del año 1.523 impresionado y agradecido por su trabajo. 

Otra curiosidad que poca gente sabe es que procesiona sobre una carroza hecha para este fin, con un sistema que permite que vaya automáticamente nivelada incluso en las empinadas cuestas toledanas.  

Creo que esto es algo curioso que poca gente conoce… 



Otras curiosidades es que en realidad son dos custodias porque en la parte central hay una custodia de mano, de pequeño tamaño y de estilo gótico, encargada por Isabel la Católica, al joyero catalán, Aimeric, quien utilizó 17 kilos del primer oro traído de América por Cristóbal Colón, además de pedrería y diversas figuras esmaltadas. (Este si es del primer oro traído de América). Espero que quede claro lo que desde siempre hemos oído los toledanos… 

Otras veces he puesto esto y algunos me lo han rebatido tras leer solo el principio, pero tras leer esto, si es que llegan cambian de opinión, y me dan la razón, aunque SOLO SEA DE FOTOS…  

Y es que cuando murió Isabel La Católica, el Cardenal Cisneros compró esta pequeña y valiosa custodia realizada con el primer oro que trajo Colón y se la regaló a la Catedral en 1505. 

Pero como a Cisneros le parecía poco regalo para una ciudad como Toledo, Cisneros encargó a Arfe otra custodia para realzar y alojar a la anterior. Ya os he contado más arriba sus agobios para realizarla… 

Arfe tardó en 7 años en terminarla, pero al hacerlo en la Catedral quedaron tan contentos que como dije le dieron un dinero extra… 

Más tarde, a finales del siglo XVI la Custodia fue dorada para igualar en color a la de su interior. Así que ya sabéis que no es todo de Oro…. 

Arfe no solo remató y perfeccionó la Custodia, hizo algo muy importante, y es un manual para montar y desmontar la Obra de Arte que es la Custodia, y es que ni los planos de Ikea como ya os conté jajajaja…  

Recordad que lleva cerca de 13000 tornillos y que su peso es de 183 Kilos de plata y 18 kilos de oro. 

Y otra curiosidad más… ¿Sabéis que dentro de la Catedral hay una réplica de esta custodia en madera? se encuentra en el retablo de la Capilla Mayor. 

 

La Custodia de Arfe es nuestra mayor joya, es muy toledana pero no siempre ha estado en Toledo, ya que por ejemplo durante la invasión francesa de Napoleón, el Cardenal Borbón se la llevó a Cádiz donde estuvo hasta el fin de la guerra de la Independencia por si nos la quitaban los franceses…. 


Durante la Guerra Civil también se escondió en Cádiz, y también ha viajado por ejemplo en 1953 a Barcelona por un congreso eucarístico, también viajó a la Expo del 92 en Sevilla, y su última salida fue a Madrid en 2011, por las jornadas de la Juventud. 

Seguramente me dejo cosas, pero es que yo SOLO SOY DE FOTOS, y hay tanto que contar de Nuestra Custodia…. Y os recomiendo ver mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Y ya os he contado tanto que no se puede ser pesado, repitiendo cosas…

 Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog. Veréis algunas antiguas y curiosas ya que incluso veréis a la tarasca…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día del Corpus.



 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE