27-6-2021 PUENTE DE SAN MARTIN
Como siempre os recomiendo ver mi blog, pinchad en las letras azules y os saldrá solo… https://joseherfer.blogspot.com/ veréis unas fotos que son adecuadas para la leyenda que ya tendréis que saber de memoria, jajajaja, y es que leyendas e historias si repito, pero FOTOS NUNCA.
Creo que van bien estas fotos realizadas al amanecer, aun siendo de noche, e incluso en blanco y negro como hay alguna creo que le va bien para la leyenda.
Unas miradas las mías con mi cámara que bien podían ser las de Albar, el arquitecto de la leyenda…. Aunque yo enfocaba a un gato, que espero que veáis, jajajajahttps://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre deseando que os gusten las fotos, tanto esta como las del blog, que siempre es lo que IMPORTA, os vuelvo a contar esta leyenda, una de las varias que tiene este puente, creo que la más conocida, y al igual que las otras, esta ya os la he contado, es que se me acaba el repertorio, pero como soy de fotos, estas no se me acaban jajajaja.https://joseherfer.blogspot.com/
Otro día os pondré la curiosa historia, que no leyenda, de la creación de este puente…
Esta famosa leyenda toledana del Puente de San Martin dice más o menos así:
Si os acordáis de lo que os conté hace tiempo, este Puente de San Martin quedó destrozado casi por completo aun siendo de los más importantes de Toledo a consecuencia de las guerras entre Don Pedro I, (mal llamado el Cruel) y Don Enrique de Trastámara.
Y quedó destrozado ya que los atacantes utilizaron minas, haciendo volar las defensas para poder entrar en Toledo y los defensores cortaron el puente para impedir la entrada de sus enemigos. Con todo esto el Puente de San Martin quedó hecho polvo, prácticamente intransitable…. Aunque se seguía utilizando.
Años después, concretamente hacia el año 1390, el arzobispo Tenorio, deseoso de fortificar Toledo en previsión a posibles necesidades defensivas futuras, ordenó reconstruir dicho puente.
Para esta reforma del Puente llamó el arzobispo Tenorio al más famoso arquitecto de la época, llamado Albar, con el fin de hacerle bonito y a la vez seguro.
Albar aceptó el encargo lleno de ilusión, aparte de que le suponía un buen pellizco económico. Se puso a trabajar de inmediato.
Pero Albar que era un hombre dicharachero, y alegre, según pasaban los días y las obras habían comenzado del Puente de San Martín, se le le iba viendo cada vez más triste, callado, sombrío y apagado.
Todos los atardeceres, tras mirar desde donde hice la foto, volvía a su casa, cerca de Santo Tomé, donde le esperaba su mujer, Águeda se llamaba su amada esposa….
Águeda, que conocía muy bien a su marido, le notaba decaído y muy apagado. Nada podía cambiarle su estado de ánimo y nadie de la gente que le conocía, acertaba en los posibles motivos que le habían llevado a tan repentino cambio de carácter.
Nadie lo entendía, ya que la obra avanzaba a pasos agigantados y no era lógico que un hecho tan próspero le produjese tal tristeza. Sin embargo, su preocupación crecía por momentos y su estado de ánimo era tal que era insoportable estar a su lado…. https://joseherfer.blogspot.com/
La mujer Águeda, amaba con locura a, su marido y día tras día y noche tras noche, le preguntaba qué era lo que le ocurría a pesar de la misma respuesta de Albar. Esta mujer, Águeda, amaba a su marido más que a ella misma, y por ello veía con inquietud la tristeza que se había apoderado de éste y la impotencia al tratar de consolarle.
Hasta que un día Águeda se cansó y poniéndose seria, le dijo que le dijera que le pasaba si, o si, que esto no podía continuar así….
Entonces Albar confesó, debido a la bendita pesadez de Águeda:
Albar sollozando la dijo, mira cariño te lo cuento:
“Me he equivocado en los cálculos de los cimientos, y posiblemente al quitarse el armazón del arco central del puente todo se vendrá abajo… me preocupa fallar al arzobispo Tenorio, pero aparte de ser deshonrado y quedarnos arruinados por mi negligencia, me preocupan las vidas que se puedan perder en semejante destrozo debido a mi mala cabeza, y negligencia”.
Albar seguía contando que había intentado arreglarlo, pero no encontraba solución.
¡La muerte, la muerte es mi única esperanza contra el deshonor que me espera y pienso suicidarme! Gritaba llorando Albar….
Águeda, mientras escuchaba a su marido intentaba consolarle y le dijo que le ayudaría, que la dejara pensar, y que se tranquilizase, que entre los dos encontrarían una solución, pero que no se agobiase.
A todo esto y pasando los días, la obra del Puente de San Martin continuaba, con el puente sujeto con el armazón….
Una noche Águeda, no podía dormir pensando en todo esto hasta que se la ocurrió una idea un poco loca, pero pensó que ya lo tenían todo perdido….
Águeda se levantó de la cama y llevándose varias antorchas sin encender, a través de la oscuridad de la noche toledana se encaminó al puente con la sola compañía del gato que podéis ver en la foto, allí miró, no vió a nadie… se encaminó por la parte inferior de la foto y poniéndose bajo el puente, encendió las antorchas, para prender fuego a la parte inferior de los andamios y el soporte sobre el que descansaba el arco central del Puente de San Martín….
Cuando se dio cuenta Águeda que el Puente ardía salió pitando por las calles toledanas hasta su casa que como os he dicho estaba en el callejón del Alarife, un estrecho callejón sin salida que se abre al principio de la calle Santo Tomé y que ya os mostré. Es la calle donde os mostré la furgoneta…
Águeda se acostó y a dormir plácidamente.
Mientras Águeda dormía todo el Puente de San Martín ardía con facilidad y de pronto se oyó un gran estruendo que significaba que se había derrumbado el armazón de madera que sostenía el arco central del puente de San Martín…. Dejando el Puente como si no se hubiera hecho nada en él…
En el Toledo de la época no se hablaba de otra cosa, y las gentes en los corrillos decían que debía de haber sido por un rayo….
Todo Toledo fue a ver semejante desastre, y todos pensaban que habría sido un accidente de un rayo o que bajó algo grande por el Tajo que lo tiró…. https://joseherfer.blogspot.com/
Allí estaban también viendo el destrozo, el arzobispo don Pedro Tenorio, el arquitecto Albar, y su mujer, Águeda, que sonreía a su esposo con complicidad, aunque Albar no sabía nada de lo realizado por su mujer.
Tenorio, el arzobispo se acercó a Albar y le dijo que las obras debían comenzar de nuevo inmediatamente, y con el precio estipulado.
Albar se puso a trabajar de nuevo, corrigiendo los errores y en tiempo récord el Puente de San Martin estaba listo para usarse….
Y si antes estaba triste Albar, ahora lo estaba Águeda, su esposa, y armándose de valor pidió audiencia al Arzobispo Tenorio…. El arzobispo aun pensando que le iba a pedir más dinero se quedó alucinando cuando Águeda nada más pasar ante él, se tiró a sus pies llorando y le contó todo lo que había pasado y realizado….
Tenorio tras acariciarse la barba la levanto del suelo comprendiendo el gran amor que la había llevado a hacer tan reprochable acción, pero lógica para salvar el honor de su esposo Albar.
Para que esto no se olvide, y que sirviera de ejemplo de abnegación, amor, y sinceridad, mandó poner una piedra blanca en un nicho sobre la clave central del puente, la imagen de Águeda, la protagonista de esta bonita historia de amor, y aun hoy en día mirando desde los laterales del puente se puede ver la imagen de la mujer del alarife…. Otras veces os la he mostrado.
Esta es la conocida leyenda Toledana del Puente de san Martín, espero que os gusten las fotos también que es lo que importa…
Pero también he de decir que, o quizás no lo debería de decir, jajajaja…. Pero diré que más que la imagen de Águeda, en el puente, corresponde más a la representación de un obispo, posiblemente Pedro Tenorio, que a la de una mujer, pero queda bonito decir que es Águeda, jajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Una mujer admirable que tanto hizo por salvar a su marido.
Siempre cada foto tiene un porqué y un día por algún motivo....
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… como está pasando esta semana y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de este precioso puente, algunas con la compañía de ese gato callejero y otras en Blanco y negro; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
Preciosas fotos 😍
ResponderEliminarSiempre tan amable y generosa conmigo
EliminarYa se que eres de fotos ja ja ja, pero las historia son chulas. Las fotos chulas, pensé por un momento que el pirulo del era el gato ja ja ja, pero cuando amplíe vi que estaba por detrás ja ja ja digo qué casualidad que se le haya parado el gato justo en el centro jajaja
ResponderEliminarJajaja. Me alegro que te haya gustado.
EliminarLas historias son un adorno sin importancia y tarde o temprano pararé de escribir