10-6-2021 PLAZA DE LAS CUATRO CALLES ADORNADA PARA EL CORPUS
Hoy os muestro esta foto de nuestra popular Plaza de las Cuatro Calles, aunque como ya expliqué tenga cinco calles jajajaja. Y claro no vamos a cambiar el nombre por una calle más o menos jajajaja.
Como siempre os recomiendo ver mi blog, en el veréis más fotos de esta populosa y conocida calle toledana, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/, Aparte que veréis fotos del Gran Maestro fotógrafo Casiano Alguacil, e incluso algunas fotos de el mismo, os lo recomiendo.
Una Plaza dedicada al Maestro fotógrafo Casiano Alguacil. Luego os hablo de este gran fotógrafo toledano del que me sorprende que mucha gente incluso en Toledo no sepa de su existencia, a pesar de haber cientos de fotos suyas. Digamos que ya en esos tiempos se robaban fotos... Como ahora... Jajaja. Os muestro algunas en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre lo que importa es la foto, y ya os hablé de esta plaza por la que todo aquel que ha visitado Toledo ha pasado, ya que está al final de la Calle Ancha, si vamos en dirección hacia la Catedral.Os conté en su momento, no sé si os acordáis que esta Plaza, aunque se llame de las Cuatro Calles tiene cinco calles que llegan a aquí….
Tiene su explicación como ya conté, ya que en su momento sí que tenía cuatro calles, ya que se dice que entre Martin Gamero (donde pone Artesanía Toledana) y Chapinería (la Calle con la señal de prohibido) solo había una calle. https://joseherfer.blogspot.com/
Es una plaza con mucha historia, y por decir algo que creo que es importante, decir que en esta plaza comenzaba el Alcaná en época de Cervantes, y que era por si alguien no lo sabe una especie de mercado que reunía lo mejor del comercio, y que aun siendo expulsados los judíos siguió siendo lugar señalado y elegido.
El Alcaná de Toledo era conocido en toda España.
Y como digo Cervantes le nombró en el Quijote en el capítulo XI, como ya os puse en su momento.
También nombran a esta plaza en el Lazarillo de Tormes. Y también Benito Pérez Galdós en uno de los Episodios Nacionales.
Pero el motivo de esta calle, es para contaros por si alguien no lo sabe que esta plaza está dedicada a un insigne fotógrafo toledano. Suele ser el Autor de las mayorías de fotografías de Toledo antiguas que veis, y su nombre era Casiano Alguacil. En mi blog podréis ver algunas fotos antiguas suyas: https://joseherfer.blogspot.com/
En 2014, con motivo del Centenario de su muerte le dedicaron esta plaza.
El Maestro Casiano Alguacil Blázquez nació en Mazarambroz (Toledo) en 1832, muriendo en Toledo en 1914. Las fotos que pongo sobre su persona eran de cuando ya era mayor.
Casiano Alguacil está considerado como uno de los mejores fotógrafos de la segunda mitad del siglo XIX en España, y como el fotógrafo de Toledo por excelencia.
Tras trabajar como carpintero, aprendió fotografía en Madrid y se instaló en Toledo, concretamente en la Calle de la Plata.
A partir de 1866 inició un amplio proyecto, el Museo fotográfico, cuyo objetivo era conservar vistas de Toledo y de otras ciudades españolas, así como monumentos, obras de arte y retratos de personajes importantes.
Fue concejal republicano y se casó dos veces, y digo esto porque viene a cuento ya que su segunda mujer tenía una hermana que sabía francés… y se convirtió en la primera mujer guía turística de Toledo. Una avanzada de la época… algo muy desconocido en Toledo, como casi toda su vida…La producción fotográfica del gran Casiano se inició ya avanzada la década de 1860 y siguió hasta los primeros años del siglo XX. En esos cuarenta años su arte le llevó a reproducir detalladamente la Catedral de Toledo, las calles y plazas de la ciudad, así como algunos de sus conventos e iglesias.
En
1914 murió, y murió… pobre, en la más absoluta indigencia, y casi
abandonado. Tanto es así que anteriormente tuvo que donar sus negativos
al ayuntamiento de Toledo, a cambio de una pensión… que pena… Es por ello que el Archivo Municipal de Toledo conserva hoy la mayor parte del legado original de este artista fotográfico concretamente 866 fotos diferentes donadas por él a las que hay que añadir las de la colección formada por Luis Alba que tenía 569 fotos distintas realizadas por el fotógrafo Casiano Alguacil, todas en papel, de las que 420 tienen a Toledo y a sus gentes como protagonistas, correspondiendo las restantes 149 a otras ciudades. https://joseherfer.blogspot.com/
Casiano Alguacil fue el autor de una obra titulada Monumentos Artísticos de España formada por láminas fotográficas de monumentos de muchas ciudades españolas, acompañadas de textos impresos explicativos. La venta se hacía al precio de 6 reales, y de eso vivía el Maestro. Digamos que eran como cromos.
https://joseherfer.blogspot.com/
Mi pequeño homenaje a este precursor de la fotografía en Toledo, y me alegro que tenga una plaza dedicada en Toledo, y más que sea en uno de los corazones de la ciudad.
Joer
vaya parrafada…. Pero es que me sorprendió que alguien muy cercano a mí
no supiera de su existencia siquiera… Seguro que cuando paséis por
allí os acordareis un
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta conocida Plaza de las Cuatro Calles, veréis fotos antiguas de Toledo, y veréis fotos del Gran Maestro Casiano Alguacil; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.













Una fotos preciosas
ResponderEliminarGracias de corazón
Eliminar