4-5-2021 CAPILLA DE SAN PEDRO EN LA CATEDRAL DE TOLEDO

Afotando y documentando Toledo. 4-5-2021. Portada de la Capilla de San Pedro en la Catedral de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/ 

Hoy os muestro otra de esas joyas que tiene nuestra Catedral, y que muchas veces ni nos fijamos debido a la grandiosidad de la Catedral toledana.  Como siempre os recomiendo ver mi blog, en el, veréis más fotos de esta Capilla Catedralicia de San Pedro, incluso veréis alguna foto del interior de esta capilla, aunque a mí la que más me gusta es esta de la portada, Pinchad en este enlace, en las letras azules; y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Os lo recomiendo, y os recuerdo que esta semana me será muy difícil contestaros a todos, aunque ya sabéis que esas semanas doy a me encanta al leeros, gracias por estar ahí pese a todo: https://joseherfer.blogspot.com/

Creo que no os la he mostrado jamás esta Capilla Catedralicia, y por si alguien no sabe dónde está, jajajaja, iba a poner en la Catedral de Toledo, jajajaja, eso es evidente, se nota que solo soy de fotos, jajajaja, pero dentro del interior de la Catedral está situada entre la puerta del Reloj y la de Puerta de Santa Catalina (que nos lleva al claustro).  

Es una capilla con mucha historia, y si alguien aguanta a leer hasta abajo os diré una de las razones por las que se hizo esta capilla, jajajaja; os aseguro que da para mucho, pero, aunque solo sea de fotos intento escribir algo sobre esta preciosa capilla diciendo que su fundador fue Sancho de Rojas, quien está enterrado aquí. 

Más que una Capilla parece una pequeña iglesia que hace las veces de parroquia, como podéis ver en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/ su ubicación se alarga hacia el norte, pegado al muro este del claustro.  

Se entra por esta puerta de la foto de hoy, que como veis tiene una reja limitada por una portada gótica con arquivoltas decoradas con temas vegetales y heráldicos en que se repite el escudo de los Rojas que lleva 5 estrellas, y que se ven perfectamente en la foto. 
No os he dicho que el autor de la reja es Juan Francés 
La Portada está sobre una pared con pinturas al fresco atribuidas a Camontes y las esculturas a Pedro Berruguete.

Si amplias en la foto veréis que sobre el vértice de la última arquivolta está el busto del arzobispo fundador (Sancho de Rojas) y a derecha e izquierda, los bultos pequeñitos de las 14 dignidades mitradas del cabildo catedralicio. En el centro y sobre la estatuilla del arzobispo hay otra imagen gótica de mayor tamaño, de San Pedro. 

Si miráis el blog, veréis el interior: https://joseherfer.blogspot.com/, y al ver el interior veréis un lienzo del cuñado de Goya:  Bayeu titulado: “La curación del paralítico”.

En esta capilla, que como curiosidad os diré que es la parroquia de la Catedral están enterrados su fundador, el Cardenal Iguanzo y el humanista Juan de Vergara.

Una joya más de este Toledo que es un gran desconocido.

https://joseherfer.blogspot.com/

Hasta aquí lo que pone en cualquier libro de historia, pero algunas fuentes me dicen que el hacer esta capilla tuvo un porque… jajajaja.

Os lo cuento, pero es un mito…. Y recordad que solo soy de fotos….

Todos sabéis que en la zona norte de la Catedral había un barrio judío que era considerado como la zona “bien” de los judíos toledanos, digamos que lo que daba a la calle Hombre de Palo, y a la Calle Sinagoga…

En estas calles y cercanías estaba el mercado o alcaná judío, con lo cual el bullicio propio de una plaza pública de mercado, las voces y puede que las palabras malsonantes de los vendedores y compradores hacían que se perturbara el culto, y esto mosqueaba mucho al Cardenal Pedro Tenorio. 

El cardenal Pedro Tenorio, para evitar profanaciones decidió y consiguió comprar todo el mercado, indemnizando a sus propietarios… 

Al no estar el Alcaná o Mercado el Cardenal Tenorio puso en marcha la obra de la realización del Claustro que a la vez que alejaba a los judíos, hacía que no se oyera ningún ruido en la Catedral. 

Pero Tenorio murió antes de ver acabado el Claustro que le impedía tener la paz catedralicia…  

Y estaréis pensando, y que narices tiene que ver esto con esta capilla de San Pedro…  pues muy sencillo, el Cardenal Sancho de Rojas seguía con entusiasmo todas las obras del Cardenal Tenorio, y como el Cardenal tenorio estaba enterrado en la cercana Capilla de San Blas, pues Sancho de Rojas ordenó levantar la artística Capilla de San Pedro, siguiendo a Tenorio, la capilla de la Foto que podéis ver pinchando aquí: https://joseherfer.blogspot.com/

Sancho de Rojas ordenó hacer esta pequeña capilla para su descanso eterno en este lugar que daba al Alcaná judío para que resonara allí por siempre en la lucha contra la religión judía. 

¿Entendéis el porqué de la unión del Cardenal tenorio y Sancho de Rojas? 

Y podría hablarse de los fondos para la realización de esta capilla, pero jajajaja, mejor para otro día que tenga más fotos. 

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  como pasará esta semana, y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos, incluso del interior; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz martes 




 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE