26-5-2021 ORATORIO DE SAN FELIPE NERI

Afotando y documentando Toledo. 26-5-2021. Plaza Amador de los Ríos. Para los toledanos Plaza de los Postes… Y fachada del Antiguo Oratorio de San Felipe Neri… 

Por si alguien no lo sabe hoy se celebra San Felipe Neri, felicidades a los llamados Felipe; y creo que es un buen momento para poner estas fotos, y digo estas… porque os recomiendo como siempre que veáis mi blog para poder ver más fotos de esta Plaza toledana y del Oratorio de San Felipe Neri, e incluso del interior... Pinchad en las letras azules y os saldrá solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Y  recordaros que habrá días como pasará esta semana que no os podré contestar, pero aun así os leeré y daré a me encanta al leeros, gracias a los que estáis aquí a diario. https://joseherfer.blogspot.com/

Habrá gente que piense al poner Plaza Amador de los Ríos que piense que me he equivocado, e incluso me dirá que esta plaza no se llama así, ya que casi todos los toledanos la conocemos como la Plaza de los Postes, pero su nombre oficial es Plaza de Amador de los Ríos, ya sabéis como somos los toledanos para con los nombres… jajaja… y os acordáis cuando os puse el Callejón del Abogado y la anécdota de mi adre con el anís… pues hasta aquí vino la mar de contenta jajajaja… 

Por si alguien no es de Toledo, o no lo ubica esta plaza está muy cerca de la Catedral. Es una plaza con muchas cosas y que en la actualidad se puede visitar tras su reciente restauración, el Oratorio de San Felipe Neri, también ha sido durante mucho tiempo lugar de la famosa Galería de Arte Tolmo, un lugar de arte en el que han expuesto muchos toledanos. Para ver su restauración pinchad aquí: https://joseherfer.blogspot.com/

En esta plaza también hay otras termas romanas que son gestionadas por el Consorcio de Toledo y son gratuitas de visitar. 

Os decía que es una plaza con mucha historia, a pesar de ser una plaza “artificial” ya que esta plaza se hizo tras el derribo en 1771 de una iglesia que había aquí, llamada de San Juan Bautista y que existió desde 1225 hasta como digo 1771 en que se derribó casi en su totalidad.  

Se derribó porque se encontraba en pésimo estado. En el muro del evangelio se levantaba una gran capilla, mandada construir por Sancho Sánchez de Toledo, donde regia la Cofradía de la “Escuela de Cristo”. 

Y digo casi en su totalidad porque se quedó la Capilla de San Felipe Neri, que es la fachada que se ve a la derecha de la imagen y que podéis ver mejor en el blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Como veis el Oratorio de San Felipe Neri es gótico y consta de un gran espacio rectangular donde se abre el presbiterio, de muy poco fondo. El espacio se halla cubierto con una bóveda de aristas que podéis ver en el blog pinchando aquí: https://joseherfer.blogspot.com/ 
Y si os fijáis en la entrada veis que los muros son de mampostería, y la entrada se realiza por una puerta de granito de factura sencilla. En el muro se observa todavía el gran arco ojival que permitía el paso desde la antigua parroquia a la capilla.  

Y antes que nadie me lo pregunte, y como esta semana no os puedo responder, os diré que si se puede visitar… El Oratorio de San Felipe Neri en Toledo, abre sus puertas de nuevo como nuevo espacio cultural y expositivo, donde su propio valor patrimonial y la cultura itinerante hacen de este espacio un imprescindible de la visita a Toledo

Se podrá visitar en grupos reducidos de cinco personas más el guía, en el horario de visita al Oratorio de San Felipe Neri es de 10 a 14 h de lunes a domingo. 

Estas visitas se incorporan a las visitas habituales del Consorcio. Y no he puesto que es un lugar Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) 

El importante pasado romano de Toledo (Toletum acuñó moneda propia) se atestigua a través de sus termas, que estaban esparcidas en torno a la zona del Oratorio.  

Aquí, recientemente, aparecieron restos de lo que fueron termanas templarium, pertenecientes al siglo I. 

Y si recordáis lo que ponía al principio…  de su nombre, el origen de que los toledanos la llamemos Plaza de los Postes es debido a la demolición de la que os acabo de hablar… 

Ya sabéis y siempre diré que los toledanos no nos complicamos para los nombres, jajaja, pues resulta que en plena demolición de la iglesia que os he dicho se colocaron cinco postes de piedra (posiblemente restos de la iglesia) clavados en el solar que quedó y que hizo la plaza. 

Se pusieron cuatro postes a modo de guardacantones, y el quinto en el centro rematado con una cruz de hierro indicando donde estuvo el altar mayor de la Iglesia de San Juan Bautista. 

En 1850, al urbanizar la plaza se decidió tirar estos postes; pero para los toledanos a pesar del tiempo sigue siendo la plaza de los Postes, cabezotas que somos… 

Su nombre oficial es Plaza Amador de los Ríos, y se llama así debido a que en 1872 vivía aquí el arquitecto municipal Ramiro Amador de los Ríos, junto a su hermano Rodrigo que era un escritor de muchos temas toledanos. 

En homenaje a esta familia, la Sociedad Económica de Amigos del País, solicitó que se le pusiera a esta plaza su nombre y se concedió. Hay una fuente también en su honor en esta plaza que ya subiré otro día. 

A esta plaza llega la calle de san Ginés, que fue la calle donde se escribió la leyenda del Palacio encantado y la Cueva de Hércules. Pero esa ya os la conté…. 

Claro que la llamamos de los “Postes”, pero también la podíamos llamar de “La Leche”, ya que antes de todo esto había un corral donde se vendía leche de cabra, jajajaja 

Espero que os hay resultado interesante por qué la llamamos los toledanos la Plaza de los Postes… y por supuesto que os gusten las fotos. 

Nos os aburro más…. 


Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que NO pueda contestar como pasará esta semana…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog… 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, podréis ver otras imágenes de esta plaza y por supuesto del interior ya restaurado; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Feliz día. 


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE