24-4-2021 TOLEDO JUDIO, LIMPIEZA DE LOS SABADOS, SINAGOGA DEL TRANSITO AL ATARDECER
Ya os he contado muchas cosas sobre la Sinagoga del Tránsito, recordareis por qué se llama así y su amplia historia, y recordareis las fotos de su interior, pero esta entrada de hoy va relacionada con el Mundo judío y Toledo, si veis el blog, podréis ver entre otras cosas las iluminaciones en el suelo, en la cual nos indica que estamos entrando en la judería toledana, alguna cerámica puesta en las paredes y suelos, y alguna foto de lugares ubicados en el barrio judío de Toledo pero de costumbres cristianas como son la Iglesia de Santo Tomé, y el Monasterio de San Juan de los Reyes… os lo recomiendo de veras, incluso otra foto mía rescatada del año 2014... pinchad aquí:
https://joseherfer.blogspot.com/
Todos sabéis que Toledo es la Ciudad de las Tres Culturas, pero no todo era tan bonito como nos lo cuentan, pero al menos se soportaban.
Y siempre la religión dominante intentaba y facilitaba la conversión de las otras religiones minoritarias al cristianismo, y en algunas ocasiones de no ser así eras castigado….
Os muestro la Sinagoga del Tránsito al atardecer, que como os conté, esta sinagoga como tantos monumentos, tras la expulsión de los judíos en 1492 se convirtió en templo cristiano pasando a pertenecer a la Orden de Calatrava bajo la advocación de San Benito.
Toledo dentro del contexto judío era súper importante e incluso contaba con su propia organización y tres áreas fundamentales: fiscal, jurisdiccional y religiosa. Aunque eran siervos del rey, tenían privilegios, incluso los rabinos judíos tenían una amplia autoridad en aspectos de derecho privado y ritual.
¿Por
cierto sabéis porque es tradición limpiar la casa los sábados?
Jajajaja, pues viene de la tradición judía, jajajaja, aunque esto no lo
sepa casi nadie… así que, si estáis limpiando la casa, no os acordéis de
mí ni me invitéis jajajaja, acordaros de los judíos, jajajaja.
Venga lo desarrollo, pero acordaros que SOLO SOY DE FOTOS…. Y espero que os gusten tanto esta como las del blog: https://joseherfer.blogspot.com/
Hay que viajar en el tiempo para entender de donde viene esta tradición de hacer limpieza los sábados, jajajaja…
Os ubico… En las lenguas latinas, el sábado recuerda la fiesta judía del sabbath, el día en que, según la primera religión monoteísta, Dios descansó… El sábado proviene del sabbatum latín, que viene del griego sabbaton, que nace del sabbat hebreo y que encuentra los orígenes en el acadio sabattum, lengua mesopotámica en que significaba ‘descanso’. Los judíos establecieron el sábado como día de descanso, los cristianos escogieron el domingo y el islam se decantó por el viernes…Venga no me hago de rogar, jajajaja, para entender esta tradición hay que viajar en el tiempo…concretamente hasta el siglo XV, y más especialmente a unos meses antes del primer viaje de Colón a América, en 1492….
Es en esas fechas cuando los Reyes Católicos expulsaron a sus súbditos judíos de España, y entonces algunos se exiliaron, pero otros optaron por quedarse y convertirse al catolicismo.
Claro que esta conversión, en la mayoría de los casos, era más falsa que Judas, digamos que fue de cara a la galería.
De puertas adentro, los conversos bautizados seguían cumpliendo con los preceptos de su religión, uno de los cuales prohíbe hacer trabajos manuales el sabbath….
Y por esto para disimular, el sábado hacían gran ostentación de hacer limpieza, sacudiendo los colchones en los balcones y tendiendo la ropa, de manera que los vieran todo el mundo…
Las mujeres cristianas de la época no iban a ser menos, jajaja, y empezaron a competir con ellas a ver quién limpiaba más los sábados, jajajaja, y así hasta nuestros días…

Jajajaja, os creerías que estoy de broma, pero no es así, es cierto, os lo aseguro, de todas las maneras ya sabéis que solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía… jajaja…
No os aburro más, os deseo un feliz sábado, aunque estéis de limpieza, jajajaja.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis como os he dicho la iluminación en el suelo toledano del barrio judío, así como zonas judías por excelencia como por ejemplo Santo Tomé, y dos más de San Juan de los Reyes, una realizada en 2014, con mi anterior firma, jajajaja; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día, aunque toque limpieza, jajajaja...
Comentarios
Publicar un comentario