20-4-2021 CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, FRESCOS DE BAYEU

Afotando y documentando Toledo. 20-4-2021. Fresco de Francisco Bayeu representando el prendimiento del Arzobispo de Toledo San Eugenio. 

En este 20 de abril os quiero mostrar este fresco situado en el Claustro de la Catedral de Toledo, pero en mi blog podréis ver más fotos de este precioso Claustro de la Catedral de Toledo. Pinchad en este enlace y os saldrá solo para poder ver más frescos de Bayeu e incluso alguna foto antigua del Claustro: https://joseherfer.blogspot.com/

Siempre diré que este Claustro es una maravilla, sobre todo por los frescos que alberga, es espectacular. 

Creo que es de sobra conocido, pero no sé si todo el mundo sabe que este Claustro está realizado sobre los terrenos del antiguo barrio comercial judío, el conocido como Al-Caná… 

Este Claustro se levantó en tiempos del arzobispo Pedro Tenorio, en el siglo XIV-XV. Para su realización intervinieron los maestros Rodrigo Alonso y Álvar Martínez (que también fue uno de los artífices de la torre campanario). 

Desde el principio de su construcción el claustro tuvo variadas funciones, desde almacén a aula de enseñanza y, sobre todo, fue usado como lugar de transacciones mercantiles, llegando a ser lugar de reuniones del municipio, dada la inexistencia de ninguna orden monástica en la iglesia. 

 Pero del claustro ya os hablé, y hoy os muestro uno de los frescos de Bayeu… 

No sé si todos sabéis que Bayeu era miembro de una familia de excelentes artistas, aunque es más conocido simplemente por ser cuñado de Goya… 

Los frescos que os muestro, tanto aquí como en el blog:  https://joseherfer.blogspot.com/ son del siglo XVIII, con motivos de la vida de los santos Eugenio, Casilda y Eladio, sobre los primitivos frescos que lo adornaban y que fueron obra de los seguidores de Giotto, los pintores del Trecento italiano, Nicolas de Antonio y Gherardo Starnina, y que desgraciadamente se perdieron, una autentica pena que no llegarán a nosotros. 

Pero es lo que hay… y si os fijáis en la foto del fresco de Bayeu que representa el prendimiento tumultuoso del Arzobispo electo de Toledo, San Eugenio veréis cosas curiosas… 

Os recomiendo verle a pantalla completa y veréis como delante de la tapia o muralla, se ve al Santo toledano alivia o exhorta a un grupo de cristianos que salen maniatados hacia el martirio por una puerta a la izquierda del fresco de Bayeu. Tres hombres parecen burlarse de sus exhortaciones. Algunos más con el mismo o parecido atuendo aparecen a la derecha, dos de ellos sentados en piedras en primer término con dos niños y un perro. Arriba, ángeles con palmas y coronas.  

Este fresco está datado en el año 1784. 

Para la gente que entiende de pintura les llama la atención la quietud del perro, de abajo, ya que dicen que es impropio de una escena tan ruidosa como la representada, donde parece estar oyéndose las voces y los gritos que el perro esté tan quieto y tranquilo jajajaja, como si nada le molestara… 

Parece que no encaja este perro aquí, en este fresco, y algunos dicen que en realidad la figura del perro parece ser un boceto parcial aprovechable por Bayeu para ésta y otras composiciones, así como para enseñanzas de los artistas de su taller, jajajaja, que cada uno piense lo que quiera… 

Hay más pinturas de Balleu en el Claustro de la Catedral, y de otros autores, pero a mí siempre me ha llamado la atención, un vestigio histórico y que pasa desapercibido… se trata de la única columna que se conserva de la primitiva basílica visigoda, con la inscripción de la conversión de Recaredo, y que como siempre podréis ver viendo mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.





Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos del Claustro, algunas antiguas que creo que os gustarán; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz martes. 






 


 


 

Comentarios

  1. Que fotografías más preciosas todas las del blog. Gracias José. Buenas tardes.

    ResponderEliminar
  2. Una preciosidad de claustro Jose, cada foto es una belleza.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE