26-3-2021 CUESTA DE LOS PORTUGUESES

Afotando y documentando Toledo. 26-3-2021. Cuesta de los Portugueses, y el origen de su nombre. 
Como siempre os recomiendo ver mi blog para poder ver más fotos de esta empinada calle tan toledana y céntrica, y volver a recordaros que esta semana me será muy difícil contestaros a todos, os dejo el enlace para que pinchéis y os salga solo mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Creo que ya os he hablado de esta empinada calle toledana que menos mal que es corta, jajajaja, ya que tiene algo más de 30 metros, pero que es mejor bajar que subir jajaja. 

Creo que todos los que han visitado Toledo han visto esta empinada calle ya que comunica la Calle Ancha (Comercio) con la Calle Tornerías (las Pescaderías para los bolos). 

Y deseando que os gusten las fotos, os muestro esta Cuesta de los Portugueses, una calle que me hace pensar, que a veces los toledanos no valoramos cuanta historia encierran nuestras calles ya que pasan desapercibidas. 

En esta calle, en la parte de abajo que os muestro en la foto, por ejemplo, se ha encontrado una estructura lineal formada por irregulares mampuestos de piedra que todo indica que son los restos de una alcantarilla romana.  

Pero es que Toledo es pura historia allá por donde vayas… 

Quizás haya gente que se pregunte por qué se llama esta calle Cuesta de los Portugueses… y bueno, jajaja, ya sabéis que los toledanos no nos complicamos la cabeza con esto de los nombres jajaja. 

El motivo es sencillo, aunque hay tres versiones… os lo cuento si valoráis las fotos, jajajaja: https://joseherfer.blogspot.com/

La primera dice que en esta calle vivieron varios comerciantes portugueses, y algunos trabajadores de un consulado de Portugal que existía en Toledo. 

La segunda es que aquí vivía un converso llamado Sánchez-Portugués, por cierto, ajusticiado por la Inquisición, y que era un afamado médico del Cabildo primado, vamos de la Catedral… 

Y la tercera es algo más enrevesada, es la que cuenta que aquí vivían varios funcionarios del reino de Portugal, que se instalaron en esta calle tras firmar el Tratado de Paz de Alcazobas-Toledo el 4 de septiembre de 1479 entre los representantes de Los Reyes Católicos y del Rey Alfonso V de Portugal. 

Algunos pensarán que no tiene importancia este tratado tan poco conocido, pero en su momento supuso una revolución mundial, si no exagero…Mundial… 

Este tratado resolvió cinco cuestiones principales: 

 1-     Declaró la paz entre el reino de Portugal y los reinos de Castilla y Aragón poniendo fin a las hostilidades tras la guerra de Sucesión castellana por lo que Alfonso V renunció al trono de Castilla e Isabel y Fernando (Los Reyes Católicos) renunciaron a cambio al trono de Portugal. 

 2-     Repartió los territorios del Océano Atlántico entre Portugal y Castilla. Portugal mantuvo el control sobre sus posesiones de Guinea, Madeira, Azores, y Cabo Verde, y a Castilla se le reconocía como suya las Islas Canarias.

3-     Reconoció que el impuesto denominado el quinto real fuese percibido por Portugal en los puertos castellanos, incluyendo a los barcos que hubiesen zarpado hacia la Mina de Oro antes de la firma del mismo. 

4-     Reconoció a Portugal la exclusividad de la conquista de Fez (Marruecos) .

5-     Se resolvió la cuestión dinástica castellana a través de dos convenios, por los cuales Juana la Beltraneja renunciaba a todos sus derechos a favor de Isabel la Católica, y se la daba la opción de casarse con el príncipe heredero de los Reyes Católicos si este lo quería o de meterse en el convento que ella quisiera… y esto último fue lo que eligió…. 

Y por decir algo más, jajaja, últimamente estoy contando muchas cosas de mí, jajaja, casi desde donde hice la foto, al finalizar la calle en confluencia con la Calle Ancha, recuerdo que había una tienda de telas, con unos dependientes muy mayores, y con el suelo de madera al que mi madre pasaba de vez en cuando…  en mi casa les llamábamos de una manera, pero no lo pongo por si hago daño a algún familiar, pero os aseguro que al menos conmigo no eran nada simpáticos…. Jajaja, ahí lo dejo…

 Pero eso es otra historia y yo solo os quiero mostrar esta calle tan toledana y tan relacionada con la historia de España e incluso con la de Portugal. La Cuesta de los Portugueses. 

Deseando que os haya gustado la foto, que es lo que importa, os deseo un feliz día y os recuerdo que en esta semana no os podré contestar a todos.  

SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.


 

 

 

Comentarios

  1. Me encantó la historia de la calle. gracias. Toledo es mucho Toledo, todo en él es historia, y precioso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Espero que las fotos sean de tu agrado que es lo que importa

      Eliminar
  2. Bonitas fotos y ciertamente es una calle que suele pasar desapercibida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE