23-3-2021 TRAVESIA DE SANTA ISABEL
Afotando y documentando Toledo. 23-3-2021. Travesía de Santa Isabel.
Una calle que traerá muchos recuerdos a las gentes toledanas.
Si queréis ver más fotos de esta travesía pinchad en este enlace y os saldrás solo; veréis alguna foto más y su historia: https://joseherfer.blogspot.com/, tambien vereis un retrato de Velazquez sobre la monja a quien está dedicada esta calle...
La semana pasada os puse el convento de Santa Isabel, creo que el martes pasado, y os hablé del convento. Hoy os muestro esta calle que muchos toledanos asociaran al mítico bar actualmente cerrado del Tropezón. Se puede ver en la imagen a la derecha. Por mi edad he ido poco a ese bar, pero recuerdo unos bocadillos de calamares deliciosos.
Para los más veteranos en Toledo les traerá recuerdos ya que se dice que fue uno de los primeros bares en Toledo con tocadiscos, lo que significó que los primeros guateques toledanos se hicieron aquí…cuantos toledanos no se habrán enamorado en este lugar…
https://joseherfer.blogspot.com/
Una calle que bordea en su totalidad el convento de Santa Isabel, con cobertizo incluido, y que si lo recordáis os conté que este cobertizo tiene paso tanto por arriba como por debajo, es el que se ve al fondo de la foto.
Una calle de esas estrechas que me gustan, y que si lo recordáis está dedicada a la Madre Jerónima de la Fuente.
La Madre Jerónima de la Fuente viajó desde estos muros del convento de Santa Isabel hasta Filipinas con escala en México, en el año 1620 para evangelizar aquellas tierras. Aparte de esa labor evangelizadora hay que reseñar que en el momento de su viaje tenía ya 66 años, que para la época eran muchos, y que los viajes no eran como ahora, jajajaja.
En Filipinas esta gran toledana fundó el convento de Santa Clara de la Concepción en Manila, siendo el primer convento femenino de Extremo Oriente y del que fue primera abadesa y en el que murió en 1630. Solo 10 años después de su llegada, ya contaba con 76 años.
La Madre Jerónima de la Fuente cuyo verdadero nombre era Jerónima Yáñez de la Fuente, ya que sus padres eran Pedro García Yáñez y Catalina de la Fuente tomó el nombre religioso de Sor Jerónima de la Asunción.
El genial pintor sevillano Velázquez lainmortalizó en un cuadro que podéis ver en mi blog, pinchando en este enlace: https://joseherfer.blogspot.com/
Si os fijáis en el retrato de Sor Jerónima impresiona por su fortaleza física y por la espiritualidad que refleja su rostro. Es el primer cuadro conocido y firmado por el genial artista sevillano. Representa a Jerónima antes de partir hacia Manila a la edad de 66 años como aparece en la inscripción que acompaña a la figura. La silueta de la monja se recorta sobre un fondo neutro, destacando el magnífico rostro y el gesto de la mano derecha que sujeta el crucifijo como si fuera su "arma de conversión". Es impresionante el color del hábito, os lo recomiendo ver….
https://joseherfer.blogspot.com/
Y por acabar con la travesía de Santa Isabel, volver a contaros del cobertizo del fondo, algo que ya os dije el otro día y es que el llamado Cobertizo de Santa Isabel que recordad que comunicaba uno de los cuatro palacios que formaban el Convento de Santa Isabel en su momento tiene el mismo paso bajo el suelo, es algo que no todo el mundo sabe.
También os recuerdo que este convento de Santa Isabel tiene por nombre Santa Isabel de los Reyes.
Y tiene el apellido De Los Reyes porque recordad que este convento le fundó María Suarez de Toledo (Conocida como María la Pobre) sobre las “casas de la reina”, llamadas así porque la dueña era Juana Enríquez, que era la Madre de Fernando el Católico.
No siempre se ha llamado a toda esta zona de Santa Isabel, más bien se llamaba a todo el Barrio de San Antolín, y eso incluía a nuestra travesía de hoy, que se llamaba Travesía de San Antolín antiguamente.
Quizás todo os parezca un poco lioso, pero es como el entramado de calles toledanas, pero ya sabéis que yo SOLO soy de fotos.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… como pasará esta semana, y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de este cobertizo, y el famoso cuadro de Velázquez sobre la monja Sor Jerónima; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
Comentarios
Publicar un comentario