17-3-2021 CALLEJON DEL ABOGADO

Afotando y documentando Toledo. 17-3-2021. Callejón del Abogado. Su historia, su relación con el Titanic;  y una anécdota de mi madre…. 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Hoy os muestro este pequeño callejón toledano que ya os he mostrado otras veces, y que, aunque poca gente conozca tiene gran historia y casi todos los que han venido a Toledo han pasado por delante de él sin darle apenas importancia…  

Como siempre, os recomiendo ver mi blog, para poder ver más fotos de este encantador y pequeño callejón toledano: https://joseherfer.blogspot.com/ 

Pero lo primero por si alguien no lo ubica contaros que este callejón del Abogado está al final de la Calle de Alfileritos, cerca de la Plaza de San Vicente, aunque hay que saber dónde está para encontrarle jajaja.  De hecho, en una de las fotos del blog, lo que se ve al fondo es el actual Círculo de Arte de Toledo, la antigua iglesia de San Vicente…  

Y si aún no ubicáis este callejón de 58 metros de largo, decir que, si desde San Vicente bajamos hacia Alfileritos, la primera calle a la izquierda e inmediatamente a la derecha es donde se encuentra este callejón estrecho y sin salida. 

El origen de este nombre para este callejón es sencillo, ya sabéis que no nos complicamos la cabeza en Toledo con los nombres, jajajaja, en su momento vivió aquí un abogado, y se quedó con el nombre. 

No siempre se llamó este callejón “del Abogado” ya que en 1776 se le llamaba Callejón de Corvera, siempre en el distrito de San Vicente, claro está… por esas fechas solo tenía tres casas o viviendas... 

En origen este callejón debió ser un cobertizo que llegaba hasta la Cuesta de las Carmelitas pero incluso en el famoso plano que hizo el hijo del Greco de Toledo, ya constaba como callejón sin salida.  

Para cuando más abajo, os cuente la anécdota de mi madre es importante saber que una de sus ventanas daba a la Plaza de las Carmelitas…  

 Pero voy con algo de historia que poca gente sabe: 

Este callejón está situado fuera del llamado Barrio Judío, pero cosa curiosa es que, en una casa, aparecieron al tirar un tabique aparecieron unos restos pintados en la pared del siglo X donde se lee en caracteres árabes: “El que sabe de Magia”. 

Junto a esta pared en la que ponía: “El que sabe de Magia” apareció bien tapado y disimulado un viejo pergamino que al contacto con el aire se deshizo.  

Una pena, pero el contacto con el oxígeno hizo que se desintegrara. Se dice que era el pergamino antiguo más antiguo jamás encontrado en Toledo.  

 Estos restos dicen ser cabalísticos, lo que nos ayuda a mantener que en Toledo se trató siempre un tema tan profundo como la Cábala… 

 Mas misterios toledanos… 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Decía antes que estaba fuera del Barrio judío toledano, pero se la llama a esta zona la Judería chica. 

Y algo más desconocido, que esto que os acabo de poner, pero mantened el secreto… jajajaja: 

En la foto y si ampliáis lo veréis, en el número 8, donde está la moto aparcada…. Pues contaros que si se atraviesa el zaguán de entrada hay una campana de bronce que está encima de la puerta que conduce al patio, y que sirve para dar el toque de llamada, siendo una réplica de una de las campanas del famoso barco hundido Titanic, que lleva grabado en su lateral Titanic  1912.  

Se comenta que se puso allí porque en ese inmueble vivió la familia García Pardo, y estos tenían un familiar que fue marino mercante y la compró en Malasia durante uno de sus viajes…. 

 Una curiosidad más y muy desconocida…. 

Y venga si, os cuento la anécdota de mi madre… 

En tiempos que mi madre era niña, pues trabajaba de asistente en esta casa, no recuerda a ningún marinero, pero si a dos señoras muy mayores que eran las dueñas de la casa… estas dos señoras, tenían todo guardado bajo llave, ya que eran un poco desconfiadas…. 

Mi madre venia todos los días a trabajar, aquí, hasta a mediodía…pero cierto día a una de las señoras se la olvidó cerrar un armario que tenían en la planta de arriba que daba a la Plaza de las Carmelitas….  

Y ya sabéis, que basta sea que te cierren algo para que te den más ganas de ver lo que hay dentro…. 

Bueno pues mi madre, siendo una niña, vio el armario sin llave, y claro está…. Pues miró a ver que había dentro… 

Y solo había una botella de anís, jajajaja. 

Mi madre, jajajaja, bebió dos buenos tragos de la botella de anís dulce, pero cuando terminó se dio cuenta que la pillarían al ver el nivel bajar…. 

Y a la Señora María (mi madre) no se la ocurrió más que la brillante idea de rellenarlo con agua, pero claro el anís se volvió turbio y volvió a dejar la botella como si nada hubiera pasado, aunque era más que evidente el desfalco, jajajaja. 

Mi madre no recuerda si la pillaron y la regañaron, pero si recuerda que siguió con su tarea de ir a por picón para el brasero a la Plaza de los Postes más feliz que una perdiz, jajajaja. Creo que fue como flotando jajaja.... 

 Bueno, y ya volviendo a las épocas actuales decir que tras cruzar el zaguán existe un patio toledano que es de los más premiados en los concursos de Patios de Toledo. 

Ya no me extiendo más, como siempre os recomiendo ver mi blog, creo que os gustará…. 

 Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS. 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el callejón en ambos sentidos, y fotos en blanco y negro; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Feliz día.  

 


 

Comentarios

  1. Quién se va a reprimir por un vasito de anís 😁😁. Buena historia.

    ResponderEliminar
  2. Quién se va a reprimir por un vasito de anís 😁😁. Buena historia.

    ResponderEliminar
  3. Me ha gustado mucho la historia que cuentas, nos devuelve al pasado...felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Espero que las fotos también sean de tu agrado

      Eliminar
  4. Muy buenas tardes CHAVAL..Me encanta el callejón..y como nooo...no podía faltar tu farola..que casi parece una luna ..Olé tú madre..que contenta tubo que ir a comprar ..La mía en alguna ocasión, en las noches de verano ,cuando parecía que la daba sueño,me decía...Conchi una palomita..chico..en cinco minutos nos daba las buenas noches..pero no te lo pierdas que sus palomitas eran cuatro gotas de anís en medio vaso de agua 😂😂😂..Historias de la vida..

    Que tengas una bonita tarde y gracias por estar al otro lado 😍😉😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja historia de a is se podía titular jajaja.
      No iba a comprar eran tiempos duros e iba a por picón para el brasero.
      Me alegro que te haya gustado la Luna... Perdón la farola jajaja

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE