1-4-2021 COFRADES, PENITENTES, Y FAROLILLOS, JUEVES SANTO

Afotando y documentando Toledo. 1-4-2021.  Cofrades y penitentes toledanos.

Con la imagen de cofrades y penitentes toledanos a la luz de las velas encendidas, quiero dedicar esta foto a todas esas personas que nos han dejado en todo este tiempo, que la Luz les guie.

En mi blog, como siempre podéis ver más fotos de esta procesión, aunque a mí hay una de una simple vela encendida portada por un cofrade que es la que más me impresiona, la podéis ver pinchando en este enlace, sobre las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/

Cuando se puedan ver, notareis en las procesiones toledanas el silencio tras el bullicio de la gente un momento en el que se siente Toledo, donde la Luz tenue ilumina convicciones.

No estoy contratado por la Oficina de Turismo, jajaja pero si os lo recomiendo para cuando se pueda es porque merece la pena, al igual que ver mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/

Pero no lo digo yo solo, ni siquiera lo que dije en laa Cadena Ser el otro día... ya que nuestra Semana Santa está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2014.

En la Semana Santa toledana el silencio, la noche y la belleza de la ciudad, y de las imágenes elevan la Semana Santa toledana a su máxima expresión. Apagado el alumbrado del casco histórico de Toledo, los cofrades esperan alumbrados por la tenue luz de sus farolillos, la salida de la imagen para acompañarlos.

Ayer os mostraba el Cristo Redentor, pero hay muchas más ya que son veinte las hermandades que recorrerán las estrechas y sinuosas calles, en un alarde de pericia, esfuerzo y devoción.

Las veinte hermandades no sólo organizan y desarrollan las procesiones, sino que son un verdadero reflejo la historia y cultura toledanas. Como la de caballeros y damas mozárabes, las que se fundaron en los siglos XVI, XVII y XVIII, o las que han surgido a principios de nuestro siglo XXI. 

Los pasos son auténticas obras de arte que salen a las calles de la ciudad en estos días. Cada paso procesional es digno de ser contemplado.  

A mí me encanta la Procesión de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vega. Sale normalmente de la Catedral el viernes santo a las 0:00 horas, pero cada uno tiene sus favoritas y tratando de ser neutral no me debo decantar por una o por otra. 

Os pongo el listado de procesiones para que las recordéis, ya que este año tampoco podrán salir debido al maldito bicho: 

Jueves Santo:  

Cofradía de Nuestra Señora del Amparo. Salida de la Catedral Primada a las 20:30 h del Jueves Santo. 

Viernes Santo:  

Procesión de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vega.  Salida de la Catedral a las 0 horas de la madrugada del Viernes Santo.  

Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración. Salida a las 3:00 horas del Monasterio de Santo Domingo El Antiguo. Una de las procesiones más impresionantes de Toledo, en horario de madrugada. Recorre los cobertizos y vuelve al Monasterio. 

Procesión de Jesús Nazareno y su Santísima Madre de la Soledad. Inicio a las 6:30 horas de la Iglesia de Santiago el Mayor. El Santo Encuentro se realiza en la Puerta Nueva, hasta la Iglesia de Santiago el Mayor. 

Procesión del Santo Entierro. Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad. Salida: 19:30 horas de la Iglesia de Santa Leocadia. 

Procesión del Santo Entierro. Santísimo Cristo de la Fe y Nuestra Señora del Rosario. Salida: 19:30 horas de la Iglesia del Salvador. 

Procesión del Santo Entierro: Santísimo Cristo del Descendimiento. Nuestra Madre María Inmaculada en su Mayor Angustia y Piedad. Santo Sepulcro. Lignum Crucis. Nuestra Señora de la Soledad. Salida a las 20 horas de la Parroquia mozárabe de las Santas Justa y Rufina. 

Lignum Crucis. 20:15, con salida desde la Iglesia de Santa Eulalia. 

El Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro de Toledo. Salida a las 20:00 h de la Parroquia Mozárabe de Santas Justa y Rufina. 

 Sábado Santo: 

Cofradía Penitencial del Cristo de la Buena Muerte. Salida a la 1:00 de la madrugada del Sábado Santo del Monasterio de San Juan de los Reyes.  

Domingo de Resurrección: 

Hermandad de la Virgen de la Alegría. 01:00 h del Domingo de Resurrección de la Parroquia de San Andrés.  

Y no sé si me dejo alguna, aunque no se puedan ver en la calle, espero que al menos os traiga ese recuerdo, y para quienes no lo hayan visto, lo tengan como referente para otro año donde estaréis todos invitados. 

No os entretengo más, que por cosas personales estoy muy liado… 

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de luces y farolillos guiando nuestras imágenes y portadas por los cofrades, creo que os gustará; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz Jueves Santo.

 

Comentarios

  1. Muy buenas tardes CHAVAL..Muy bonitas,hoy otra vez nos muestras el silencio,silencio sobrecogedor que da para mucho.Que tengas una bonita tarde y gracias por estar al otro lado 😍😉😘

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

18-6-2025 VER LAS CALLES DEL CORPUS

7-2-2025 LA CUBANA

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL