6-11-2020 (VIEJOS) ALCAZAR DESDE PUENTE ALCANTARA Y TAQUILLAS DE LA ESTACION DEL TREN.
Afotando y documentando Toledo. 6-11-2020. Vistas del Alcázar y de Toledo desde una de las Puertas del Puente de Alcántara.
En mi blog, también pongo una foto de las antiguas taquillas de la estación del tren de Toledo. Pinchad aquí y os saldrá: https://joseherfer.blogspot.com/
Como siempre os digo cada foto tiene su porque y su razón, e incluso su fecha, y hoy quiero dedicar esta foto a todas esas personas mayores que sufren porque apenas pueden ver a sus familiares sobre todo por el maldito virus,
Para esas personas que como en la foto solo ven y podemos ver en la distancia, por ellos, y en especial dedico esta foto a mi padre que hoy cumple 89 años.
Quizás me estoy haciendo mayor, ya que hoy hace años también que me fui a la mili, (por eso en mi blog pongo otra foto de las taquillas antiguas de la estación del tren) jajaja, pero el otro día leí algo que me impactó sobre los mayores, y como acompañamiento a la foto creo que va bien….
Es algo que leí, no creo que sea real, pero… lo pongo a mi manera:
Se titula: *SE METIERON CON LA GENERACIÓN EQUIVOCADA*
Y esta historia cuenta que en la fila del supermercado, una cajera le dice a un señor mayor que debería traer su propia bolsa, ya que las bolsas de plástico no son buenas para el medio ambiente, que contamina mucho.
El señor mayor pide disculpas y explica con una sonrisa, queriendo ser amable: "Es que no había esta moda verde y ecologista en mis tiempos."
La cajera con malos modos le contestó: "Ese es ahora nuestro problema. Su generación no puso suficiente cuidado en conservar el medio ambiente, y así nos va."
Tiene razón, la dijo el señor: nuestra generación no tenía esa moda verde en esos tiempos, éramos diferentes… la cara de asombro de la cajera iba en aumento cuando el señor mayor con su sonrisa la dijo:
Llevas razón…:
En aquel entonces, las botellas de leche, de refrescos y las de cerveza se devolvían, en la tienda y las enviaban de nuevo al fabricante para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y otra vez. Así, realmente las reciclaban.
Subíamos las escaleras, porque no había escaleras eléctricas en cada comercio ni oficina, así se conservaba energía eléctrica.
Íbamos andando a los negocios en lugar de ir en coches de 300 caballos de fuerza cada vez que necesitábamos recorrer 1 kilometro.
También lavábamos los pañales de los bebés porque no había desechables, y a la vez secábamos la ropa en el tendedero, y no en secadoras que funcionan con energía eléctrica. La energía solar y la eólica secaban verdaderamente nuestra ropa. Éramos muy ecologistas…
El señor seguía sonriendo mientras le explicaba a la cajera todo esto, y se empezó a reunir mucha gente a su alrededor lo que hizo que el señor mayor siguiera…
Y te diré también que por esas fechas solo teníamos una televisión o radio, en casa, no un televisor en cada habitación.
En la cocina, molíamos en mortero y batíamos a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hiciesen por nosotros.
Cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos viejos arrugados para protegerlo, no plástico de burbujas.
En esos tiempos no usábamos podadora eléctrica para cortar el césped; usábamos una podadora que funcionaba a músculo.
Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre caminadoras mecánicas que funcionan con electricidad.
Bebíamos agua directamente del grifo o en vaso de cristal cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o botellas de plástico cada vez que teníamos que beber agua.
Cambiábamos las navajas de afeitar en vez de tirar a la basura toda la cuchilla sólo porque la hoja perdió su filo.
No éramos ecologistas pero en aquellos tiempos, los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o caminando, en lugar de usar a su mamá o papá como taxista.
Teníamos un enchufe en cada habitación, no varios multicontactos para alimentar una docena de artefactos.
Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales desde satélites situados a miles de kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más cercana.
Usábamos teléfonos fijos y sólo había uno cada diez casas, mientras los jóvenes de hoy en día tienen 10 por cada casa, y cuando los desechan las baterías contaminan la tierra y miles de litros de agua.
Así que… querida amiga cajera, me parece lógico que la actual generación se queje continuamente de lo IRRESPONSABLES que éramos los ahora viejos por no tener esta moda verde en nuestros tiempos. Es sarcasmo….
Lecciones de vida.
En fin…que YO SOLO SOY DE FOTOS, y deseando que os guste la foto, os deseo un feliz día.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar como pasará hoy… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como por ejemplo lo que os he dicho de la estación del tren…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz viernes.
Que verdad es todo lo que le dice el señor a la cajera, y cada vez peor.
ResponderEliminarLas fotos que te voy a decir como siempre me encantan, la del puente extraordinaria
Gran verdad. El. Mundo evoluciona y no siempre de manera correcta.
EliminarGracias de corazón