11-11-2020 ESTA CALLE ES DE TOLEDO

Afotando y documentando Toledo. 11-11-2020. Calle Esta Calle es de Toledo… 
Para esta fecha tan redonda (11-11), pongo esta calle toledana, también de nombre tan repetitivo ya que su nombre es: Calle Esta Calle es de Toledo 

No estoy loco, ni los toledanos lo estamos, ni se nos ha olvidado donde vivimos, jajaja, todo tiene su explicación, pero antes de soltaros un rollo decir por si alguien no lo sabe que este callejón está situado junto a la Iglesia de San Vicente, en la Plaza de san Vicente, lindando con el Circulo de Arte y el Palacio de Lorenzana. 

Se llega fácil, Alfileritos para arriba hasta llegar a la plaza, no tiene perdida para la gente de fuera de Toledo. 

Para los más jóvenes, decir que es el callejón que está pegado al Círculo de Arte, un bar con mucho éxito en la noche toledana, o al menos cuando se podía salir de fiesta por la noche…. 

Recordad que como pasará esta semana, hay veces que no os puedo contestar y esas veces daré a me encanta al leeros, es la vida, gracias por vuestra comprensión. 

Ahora me extenderé un poco más para quien quiera leer, AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, pero el motivo de este nombre de la calle es debido a que la desaparición de callejones fuera tan frecuente en su momento, que en su día el Ayuntamiento comenzó a instalar en varias calles carteles en las que ponía “esta calle es de Toledo”.  

Lo hizo sobre todo en espacios que algún particular se había intentado quedar, como el pequeño callejón de la foto. A finales del siglo XVIII, el párroco de San Vicente mandó colocar una verja que aún se mantiene y se ve en la foto, para impedir el paso, pero el Ayuntamiento le pidió las llaves obligándole a tener abierta la verja al menos durante el día. Su idea era comunicarse libremente desde la Iglesia de San Vicente con el Palacio de Lorenzana donde había una cárcel de la Inquisición… 

El caso que se puso una placa para que nadie olvidara que era una calle de Toledo, y que era para los toledanos, para todos. 

Dicho esto, muy resumido, me intento explayar un poco más intentando no ser aburrido…A ver si me sé explicar…  que YO SOLO SOY DE FOTOS, pero el motivo de este nombre es sencillo y complicado de explicar… es debido a resultados de juicios para aclarar que era privado y que era público en el Toledo antiguo. 

Toledo era una ciudad rica y como tal diferentes culturas se instalaron en Toledo dándole cada uno su formato de ciudad que durante generaciones fueron poniendo Toledo tal y como la conocemos. 

Viajamos al Toledo antiguo y vemos que hay 24 conventos femeninos, y 19 masculinos que comenzaron a crecer de forma desmesurada haciéndolos ricos y poderosos, unido a que gran parte del suelo toledano pertenecía al Arzobispado les permitió poseer grandes terrenos en Toledo. 

A partir de 1561 Toledo pierde su capitalidad y comienza su decadencia lenta y paulatinamente. En los 200 años siguientes y aprovechando guerras y malos gobiernos, la población disminuye y se afirma que, de los habitantes de Toledo, la cuarta parte son religiosos… 

Esto hizo que los conventos toledanos y algunos particulares ocuparan, en la mayoría de los casos ilegalmente, alrededor de noventa calles de la ciudad.

Son las famosas calles robadas. 

 En el caso de la foto como he dicho anteriormente, el párroco de San Vicente colocó unas rejas en ambos extremos impidiendo el paso a los vecinos; estos presentaron queja formal al Ayuntamiento, que exigió al sacerdote la entrega de las llaves, jajajaja para que no pudiera cerrar... 

El cura se negó aduciendo que eran propiedad de la iglesia, pero ante el clamor popular, contestó que, en vista de la petición, iba a dejar el paso abierto. Y así lo hemos conocido en los últimos dos siglos. 

Bueno, espero no haberos aburrido mucho y haber aclarado el porqué del nombre de este callejón. 

Por estas cosas es por lo que pienso que Toledo es una ciudad que nunca deja de sorprenderte, y que no se ve en una mañana o en un día, hay miles de secretos. 

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  como pasará en esta semana…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ven estas cosas y otras más en mi blog, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día. 

 

Comentarios

  1. Mis abuelos vivían en la calle del Instituto y yo.jugaba ahí.muchas veces de pequeña lñ

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bonitos recuerdos. Hace un tiempo puse esa calle. Un abrazo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE