9-10-2020 SEMINARIO MENOR DE TOLEDO (2) E IGLESIA DE SAN ANDRÉS.
Afotando y documentando Toledo. 9-10-2020. Seminario Menor Santo Tomás de Villanueva. Antiguo Palacio de Suero Téllez-Avalos.
Siempre os digo que cada foto tiene su día y su porqué, aunque en esta ocasión me adelanto un día ya que en un día como el de mañana se celebra en el Santoral Santo Tomás de Villanueva y como la foto de mañana también tiene su día y su porqué… me adelanto en un día…
Aunque hoy pasará como el lunes y gustará menos mi foto….
El lunes; os conté la historia y origen de este Seminario Menor e incluso os conté él porque hay un seminario Menor y un seminario Mayor en Toledo; y os prometí que os contaría la historia de este edificio. Pues aquí está, aunque lo que importa es que os guste la FOTO… que es de lo que se trata…. Aunque haya gente que siga sin pensar así eso me entristece, pero es algo que desgraciadamente tengo asumido…
Cuando os conté su origen, os ubiqué y os conté que estaba al lado de la Iglesia de San Andrés, bueno pues la iglesia que se ve según miráis a la derecha es la Iglesia de san Andrés, la del campanario; siendo el seminario Menor el edificio que está al lado de los árboles.
El edificio del seminario menor de Toledo, aunque parezca poca cosa tiene una amplia historia. Tiene una fachada muy sencilla realizada en el S. XIX, con una puerta de ingreso abierta sobre un sencillo llagueado. Posee un gran patio central porticado de tres alturas, con labores neo mudéjares en los antepechos. Y al fondo del patio tiene una biblioteca y en el lateral una capilla.
Os decía que tiene una gran historia ya que se han encontrado restos antiguos arquitectónicos en diversas excavaciones.
De lo primero que se sabe de este edificio es que se encontraron una inscripción árabe sobre la puerta interior que da al patio que posee el seminario, aunque se puede ver mejor en la foto del lunes. Una inscripción que corresponde al año 950 y posiblemente esta casa se cuenta que fuera un palacio árabe propiedad de un tal Aben Ramón, que tenía una hija que se casó con el Gobernador de Toledo Abdalá…, ya paro con el cotilleo jajajaja.
En el siglo XIV, el edificio sufrió una remodelación que debió ser magnífica conservándose en la actualidad de esa reforma dos arcos de las puertas, del exterior y de comunicación con el patio interior, sobre los cuales están unos escudos con ornamentación gótica. Sus emblemas están borrados, probablemente pertenecieron a los Téllez y Quiñones.
Sobre la puerta que da paso al patio hay un notable fragmento de yeserías mudéjares, con inscripciones árabes del siglo XIV.
A principios del siglo XVI fue acometida una nueva reconstrucción, habiendo pasado esta casa a manos de los Álvarez de Toledo, sobre todo en el patio, que fue ornamentado con cuarenta hermosas columnas de mármol de Carrara, que hoy se conservan y ostentan en sus capiteles los escudos de armas de sus dueños.
En esta reforma de los Álvarez de Toledo fusionaron otras casas como puse cuando conté el origen del seminario menor, concretamente las del Conde de Balcázar, D Alonso de Sotomayor y la de Dª María Velasco, mujer del Almirante Alonso Enríquez.
Al fusionar las tres casas hicieron un edificio enorme para que vivieran los colegiales del Seminario Menor, y así estuvo hasta la Invasión francesa de Napoleón. Ya os conté el lunes el destrozo de las tropas napoleónicas.
En el año 1819 el patrono del Colegio y pariente del fundador, Conde de Cedillo, D Antonio López de Ayala y Álvarez de Toledo, cedió a los colegiales su propia casa, que estaba inmediata a las arruinadas, y es en la que hoy se enclava nuestro Seminario Menor y es el que se ve en la foto, con pocos cambios hasta la actualidad.
En 1925 se convierte de manera oficial en el Seminario Tomás de Villanueva.
Y hasta la fecha… y con esto creo que ya os he contado casi todo del Seminario Menor.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
Feliz viernes.
Comentarios
Publicar un comentario