23-10-2020 CALLE ALFONSO X EL SABIO
Afotando y documentando Toledo. 23-10-2020. Calle Alfonso X El Sabio. Y algo de la historia de este Rey Toledano.
Los que me seguís a diario habréis visto que llevo unos días recordando que la Ciudad de Toledo está compitiendo por tener la mejor película de Turismo del Mundo… con la película de promoción turística " Toledo Alfonso X". Estamos en los primeros puestos, se está votando hasta el día 25 de octubre, vamos hasta mañana, SE PUEDE VOTAR CADA 24 HORAS, ... queda poco para que cierren las votaciones, y como tal creo que esta foto de la calle de Alfonso X el Sabio, va bien para este día, os dejo el enlace donde se puede votar:
https://www.cifft.com/film/toledo-alfonso-x/
O bien entrando en www.cifft.com Y:
En la parte superior pulsa VOTE FOR. Si el vídeo de Toledo es el que más te gusta de los participantes y quieres apoyar a Toledo, deslízate hacia la parte inferior de la pantalla hasta localizar el vídeo "Toledo Alfonso X" míralo, disfruta y pulsa VOTE HERE.
Y como siempre os recomiendo mi blog, donde podréis ver más fotos de esta calle dedicada a este rey toledano, y algunas fotos de su obra literaria; os dejo el enlace para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Ya os conté cosas de esta calle, e incluso de este Rey toledano a quien está dedicada la calle, un rey toledano este Alfonso X El Sabio que por si alguien no lo sabe nació en el actual Miradero, lugar donde estaban los Reales Alcázares toledanos, esto lo podéis ver en el blog.
Alfonso X El Sabio es famoso por muchas cosas pero sobre todo quiero destacar su obra: Las Siete Partidas. Luego os hablo de ellas… no lo olvidéis porque es más importante de lo que parece; aunque no tenga la fama necesaria pero muchas cosas del Derecho actual parten de este libro, Las Siete Partidas… luego os hablo de ello aunque espero que se valore la foto que es lo que importa….
Tiempo atrás os puse una foto de una estatua de este rey en el Parque de las Tres Culturas, la vuelvo a poner en el blog, y os conté muchas cosas de este gran Rey Toledano, pero me sorprendió que me hicieran tantas preguntas por privado sobre su vida.
Creo que es un gran desconocido, y aprovechando que tengo alguna foto, de la calle que lleva su nombre;… os cuento algo más, insistiendo en desear que os guste la FOTO QUE ES LO QUE IMPORTA.
Os conté que el año que viene se celebrará su VIII Centenario, este Rey toledano de nacimiento y que ha sido uno de los más ilustres personajes que han nacido en Toledo. Alfonso X, rey de Castilla y León, “el Sabio”, como le conoce la Historia por su maravillosa labor de mecenazgo cultural.
Un gran desconocido….
Hace tiempo os conté que Alfonso X El Sabio nació en Toledo en el año 1221, y reinó entre 1252 y 1284. Era hijo de Fernando III y Beatriz de Suabia. Concretamente nació en las cercanías del Miradero toledano…. Como ya os he puesto al estar ubicado aquí los Alcázares Reales.
Siempre diré que desconocemos muchas cosas de este gran Rey, pero como ya os he contado muchas cosas de su vida y milagros os cuento algo de cotilleo o prensa rosa jajaja.
Os lo conté hace tiempo, pero… ¿No sé si todos sabéis quien fue su mujer?….
Bueno, pues su mujer también fue muy famosa, ya que era Violante de Aragón, una hija de Jaime I El Conquistador con su segunda mujer que se llamaba Violante de Hungría. La mujer de Alfonso X era Violante de Aragón, no os confundáis, ya que su esposa nació en Zaragoza en 1236 y murió en Roncesvalles en 1300…
Sigamos con el cotilleo…
Este matrimonio, nunca fue un matrimonio que se llevaran bien entre ellos, de hecho terminaron totalmente enfadados y si hubiera sido en la actualidad se hubieran divorciado casi desde el primero momento…
Las causas… muy sencillas. Ya empezó todo mal, ya que el 26 de diciembre de 1246, con tan solo diez años Violante de Aragón, contrajo matrimonio en la Colegiata de Valladolid, con el rey Alfonso X de Castilla. Era una niña a pesar de la precocidad de la época, y se dice que Alfonso X no fue muy cuidadoso en su noche de bodas…. Vamos que fue un poco violento a la hora de….
Joer si es que era una niña…. Menos mal que eran otros tiempos…
Antes os he hablado de divorcio, bueno pues se llevaban tan tremendamente mal que Alfonso X llegó a pensar la posibilidad de pedir la nulidad matrimonial al Papa de Roma, y las razones que esgrimieron eran que era estéril la niña Violante de Aragón…
Pero no era estéril, ya que se quedó embarazada en 1248 mientras su marido conquistaba Alicante… entre batalla y batalla…. El caso es que se quedó embarazada y la mandaron reposo por lo que ese lugar que en la actualidad es un barrio de Alicante, se llama «Pla del Bon Repóss» ('Llano del buen reposo”), nombre que aún queda… y que ni en Alicante mucha gente sabe de dónde viene este nombre…
Se decía que era estéril pero nooo, jajajaja, tuvo varios hijos, como Berenguela, Beatriz, Fernando de la Cerda, Leonor, Sancho IV el Bravo (que le sucedió en el trono), Constanza, Pedro, Juan, Isabel, Violante de Castilla, y por ultimo Jaime de Castilla, menos mal que era estéril, jajaja.
Pero bueno cosas de antes… menos mal….
Claro que el Rey aparte de los hijos con su mujer oficial, tuvo varios digamos que extramatrimoniales, jajaja… por ejemplo antes de casarse tuvo hijos con su tía María Alfonso de León, con quien tuvo a Berenguela Alfonso, con Elvira Rodríguez, tuvo un hijo llamado también Alfonso, con la señora de Viana, Mondéjar y Cifuentes tuvo una hija llamada Beatriz que llegó a ser reina de Portugal.
Claro que ya estando casado también hacia sus escarceos en otras camas, y fruto de esos escarceos tuvo reconocidos en su testamento otros dos, llamados Martín Alfonso, y Urraca Alfonso, estos dos acabaron como abadeses de conventos. Vamos que era un---- brava… no lo pongo por no herir susceptibilidades, y lo mismo el Facebook me bloquea, jajajaja.
Pero no os quedéis con el cotilleo porque fue un gran Rey este toledano, eran otros tiempos….
El reinado de Alfonso X el Sabio fue reformador, iniciando el proceso que desembocaría en el Estado Moderno de la época de los Reyes Católicos. Destacando sobre todo en el orden cultural porque se le considera el fundador de la prosa castellana y gracias a él, se adoptó el castellano como lengua oficial, aunque a la vez estaba enamorado de otras lenguas como el gallego y el valenciano.
Sus profundos conocimientos de astronomía, ciencias jurídicas e historia y su interés por las más diversas áreas del saber lo llevaron a impulsar la organización de tres grandes centros culturales que giraron alrededor de Toledo, Sevilla y Murcia. La famosa Escuela de Traductores que ya os he contado y mostrado en algunas ocasiones.
Alfonso X El Sabio, fue un Rey preocupado por multitud de disciplinas de la época: las ciencias, la historia, el derecho, la literatura… Destacó por rodearse, en el Toledo llamado de las Tres Culturas, de sabios musulmanes y judíos. Durante su reinado dejó de escribirse en latín para hacerlo en castellano.Le gustaba escribir, y de su mente y pluma salieron las Cantigas de Santa María y otros versos. Era curioso porque aunque impulsó el castellano como lengua oficial el escribía casi todo en una mezcla de gallego y portugués… También escribió en prosa destacando Estoria (Historia) de España, la General Estoria, Bocados de oro, el Libro de los cien capítulos o Libro del Saber de Astrología.
Y bueno por ir acabando decir que murió en una revuelta en Sevilla un 4 de abril de 1284…
Ahhh se me olvidaba, al principio os decía que os pondré algo que poca gente sabe…
Pues lo que poca gente sabe es que en la Luna, hay un cráter lunar que se llama Alphonsus, en honor a nuestro Rey Toledano.
Os decía al principio que os hablaría de Las Siete Partidas….
Por si alguien no lo sabe las Siete Partidas, o simplemente Partidas, son un cuerpo normativo redactado en Castilla con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica en Castilla. Su nombre original era «Libro de las Leyes», y hacia el siglo XIV d. C. recibió su actual denominación, por las secciones en que se encontraba dividida. Evidentemente siete partidas jajajaja.
Este escrito se considera uno de los legados más importantes de Castilla aportados a la historia del derecho, quizás os sorprenda si os digo que en Hispanoamérica estuvo en vigor hasta el Siglo XIX…
A este escrito se le considera una gran enciclopedia humanista, ya que trata temas filosóficos, morales, y teológicos de vertiente grecolatina, aunque el propio texto confirma el carácter legislativo de la obra, al señalar en el prólogo que se dictó en vista de la confusión y abundancia normativa y solamente para que por ellas se juzgara.
Una joya.
Creo que con todo esto, y con las fotos, ya sabemos todos un poco más de este gran Rey.
Se lo dedico a esas personas que si valoran las fotos, que es lo que importa SIEMPRE, y que son por las que sigo a diario con mis fotos. Y a esas personas que sobre todo en los grupos en los que participo (y que nunca contesto) y que solo valoran el texto decirlas que gracias a ellas dejaré de poner los textos en ellos, solo mi foto, y un enlace para mi blog, lo llevaba avisando un tiempo, pero alguno y alguna se lo tomaban a risa… y no me enfado nunca pero cuando tomo una decisión…
Os recomiendo ver el blog donde veréis aparte de otras fotos de esta calle de Alfonso X, podéis ver fotos de las famosas Cantigas y de Las Siete Partidas.
Nos os olvidéis de votar por el video de Toledo, en este enlace:
https://www.cifft.com/film/toledo-alfonso-x/
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, os lo recomiendo, veréis más fotos de la calle, y de la obra de este gran Rey toledano; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
Gracias por acercarme y enseñarme tanto de éste rey que conozco desde que tengo uso de razón, pues fue ni más ni menos el rey que reconquistó mi ciudad: NIEBLA (Sí mi pueblo tiene título de ciudad otorgado por otro rey Alfonso pero el XIII). Era la capital del reino taifa de Niebla que, una vez conquistada Sevilla por su padre Fernando III, era el único territorio musulmán que quedaba al suroeste de la Península. Así que, gracias a Alfonso X en 1262, somos españoles y no portugueses.
ResponderEliminarQue bien, me alegro que te haya gustado y haberte acercado a este rey toledano.
EliminarMe apunto tu pueblopara visitarlo.
Gracias, y espero que las fotos tambien sean de tu agrado.
Un saludo