10-10-2020 VIRGEN DE LA SALUD DE SAN CLEMENTE. LA ANDARIEGA.

Afotando y documentando Toledo. 10-10-2020.  Virgen de la Salud procesionando por Toledo y detrás el monumento a Garcilaso de la Vega. A esta Virgen en Toledo se la conoce como: “La Andariega”.  Aunque SOLO sea de FOTOS luego explico el porqué. Dedicada a esas personas que nadan fragiles de salud y que no les importa nada la lucha politica y si la Salud, que es lo que importa.

En una fecha tan redonda, quería mostrar esta Virgen de la Salud toledana, una Virgen que, aunque solo sea por el nombre creo que en estas fechas nos podría ser útil…. 

Os muestro una foto que me encanta, pero sobre gustos…. Una foto de la Virgen de la Salud, de la que ya subí hace algún tiempo alguna parecida, (NUNCA IGUAL) pero en estas fechas y debido al maldito virus…. 

He de reconocer que tenía medio olvidada esta foto, pero gracias al maestro de la fotografía toledana Aurelio Redondo, me la trajo a la memoria, aparte de conseguirme una maravilla de libro que me viene genial para mis historias… aparte que me envió una foto de esta misma Virgen que pongo en el blog, os recomiendo verla con un manto azul. Os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

De verdad que os recomiendo la visita al blog. Y perdón por la tardanza Aurelio…mis turnos de trabajo…

Si lo recordáis los que me seguís a diario desde hace años en mi página de Facebook, (Y no en los grupos donde creo que dejaré de escribir, y solo pondré el enlace), recordareis que os conté la historia de esta imagen, y de una hermandad que es conocida en Toledo como la “Andariega”, debido a que en sus más de 400 años de historia ha estado de iglesia en iglesia hasta asentarse en la actual de San Clemente.

La imagen de la Virgen de la Salud cuenta con una amplia colección de mantos y sayas confeccionados con ricos brocados y bordados.

Entre lo que os puse la otra vez y la información que me pasó el Maestro Aurelio Redondo Almansa; y datos sacados del libro de “J.J. Peñalosa”, titulado Virgen de la Salud”, podría extenderme y no terminar nunca, pero no quiero ser pesado, aparte de que solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía que solo espera que guste un poco sus fotos…

La foto que pongo en el Facebook es de archivo, de una procesión que me encontré casi sin querer donde la Virgen de la Salud caminaba rodeada de un buen puñado de fervorosos devotos.

La Real Hermandad-Cofradía de Nuestra Señora de la Salud celebra habitualmente el nacimiento de la virgen con un novenario, que se extiende entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre.

Si alguna vez veis esta procesión os recomiendo verla en la cercana plaza de San Román, frente a la Casa de Mesa, ya que en ese momento como se ve en la foto la imagen de la Virgen se pone dando la espalda a Garcilaso, y los fieles cantan una Salve.  Es un momento mágico.

Y revisando el libro anteriormente citado, y lo que publiqué hace un tiempo (aunque lo que importa sea la FOTO) recordaros que esta imagen de la Virgen de la Salud se venera en la iglesia toledana de San Clemente, aunque ha llegado a tener hasta nueve moradas, si nueve lugares… ¿Entendéis por lo que la llaman en Toledo, La Andariega?

¿Para qué complicarnos con los nombres jajajaja?

Si os cuento sus nueve moradas igual os aburro, pero creo que lo mismo a alguien le interesa, aunque espero que se valoren las FOTOS… allá van:

1ª Morada: Monasterio de San Bartolomé de la Vega… Lugar desaparecido debido a la barbarie de Napoleón y sus tropas y que se ubicaba en los terrenos de la actual Vega Baja, estaba dedicada al Apóstol San Bartolomé. Estos frailes que vivían de la limosna en exclusiva eran conocidos en Toledo como los “Bartolos” …

2ª Morada: San Miguel El Alto…. Su segunda morada, es más conocida, ya que es una iglesia que me gusta mucho y por eso la saco a menudo, se trata de la toledana iglesia de San Miguel el Alto, una iglesia que los que me seguís a diario, creo que lo sabéis todo de ella, jajaja… bueno, pues esta fue la segunda morada de la Virgen de la Salud que os muestro… hasta esta iglesia toledana trajeron la imagen unos fieles cofrades para ocultarla de la barbarie francesa…

3ª Morada: Ermita de Santa Ana… su tercera morada fue esta ermita toledana ubicada en el camino de Nambroca, en las afuera de Toledo, pero para que lo entienda todo el mundo en los terrenos de la actual Academia de Infantería, llegando a este lugar en 1819, principalmente este traslado fue por diferencias entre los cofrades y los frailes de la primera morada… un traslado casi secreto. Esta ermita de Santa Ana, hoy desaparecida como ya he dicho y ubicada en los terrenos de la Academia de Infantería era muy pequeña y de muy difícil acceso. Con el tiempo esta ermita fue cedida a los Jesuitas, que, tras ser expulsados, vendieron los terrenos y se ubicó aquí una Venta llamada Venta de Santa Ana… con lo cual nuevo viaje de esta Virgen de la Salud toledana jajaja.

4ª Morada: Parroquia de San Román: nuevo caminar de nuestra Virgen de la Salud, en este caso vuelta al Toledo más céntrico, junto a sus cofrades. En 1857 se decidió la reducción de parroquias y esta parroquia de San Román quedó adscrita a la cercana de Santa Leocadia, aunque a la protagonista de la foto esta vez no la afecto nada de esto, pero sí que sucedió algo que levanta polémica en Toledo…. En esta época esta Virgen era conocida por su ubicación como Virgen de la Salud de San Román…

La polémica viene porque en la Iglesia de Santa Leocadia había otra Virgen de la Salud, y ufff…  muy reducido porque es curiosa y amplia esta pelea entre cofrades de ambas hermandades por ver cuál de las “Virgen de la Salud” es más antigua y por tanto original… no me extiendo para no liaros pero brevemente en Santa Leocadia había otra Virgen de la Salud, también conocida como De la Candelaria, de La Rosa, o de la Purificación… este último nombre es el correcto para la llamada Virgen de la Salud de Santa Leocadia… pero insisto que sin meterme en líos entre hermandades, cofrades y fieles, tengo claro que la más antigua es la de la foto, la Virgen de la Salud que se ubica en San Clemente…. Pero yo solo soy de FOTOS….

5ª Morada: San Pedro Mártir….  Con motivo del deterioro que tenía la Iglesia de San Román, el arzobispado de Toledo decide cerrar esta iglesia de San Román y nuestra Virgen “Andariega” se pone de nuevo en camino para ir al cercano convento de San Pedro Mártir… aquí estuvo poco tiempo, ya que debido a temas políticos de principios de los años 30 en España se veía un lugar poco seguro para la Virgen de la Salud, con lo cual se decide de nuevo… ¿a qué no sabéis qué? Biennnn, habéis acertado, se decide llevarla a una nueva morada… Paciencia que ya solo quedan cuatro más, jajajaja.

6ª Morada: Iglesia de los Jesuitas o de San Ildefonso…  otra de esas iglesias que los que me seguís a diario ya habéis visto y leído mucho de ella, pues este fue el lugar de la 6 Morada de la Virgen de la Salud….  Muy cercana a sus últimas ubicaciones y gracias a la generosidad de los Jesuitas, los cofrades llevaron a la Virgen a esta amplia iglesia toledana… los tiempos convulsos y anticlericales de la época en España hicieron que estuviera menos de un año en esta iglesia de San Ildefonso ya que los cofrades consideraban que en esta iglesia de los Jesuitas la imagen de la Virgen de la Salud no estaba segura…. Con lo cual piensan en trasladarla, y así llegar a su 7 Morada en 1935…

7ª Morada: Iglesia del Monasterio de San Clemente. El actual Monasterio de San Clemente que ya os he mostrado y recordad que es la cuna del mazapán fue la morada de la Virgen de la Salud al acceder las Monjas Cistercienses a cobijarla bajo sus muros.

Estalló en España la Guerra (In) Civil, y el Monasterio de San Clemente fue de los que menos sufrió, aunque también sufrió de lo suyo, al igual que las Monjas, pero eso es otro tema que no viene a cuento, además yo solo SOY DE FOTOS…

Durante los bombardeos sobre Toledo, el Monasterio de San Clemente fue fuertemente dañado, pero milagrosamente la Virgen de la Salud quedó indemne, y dispuesta a seguir su fama de “Andariega”, jajajaja….

8ª Morada: Residencia Provincial (Antiguo Asilo) … debido a la restauración del Monasterio de San Clemente en 1968 se trasladó al antiguo asilo situado también en San Pedro Mártir (Cerca del lugar de la 5ª Morada)

9ª Morada y ultima: Real Monasterio de San Clemente…. Jajajaja de momento y en la actualidad nuestra Virgen de la Salud Andariega está en este maravilloso convento….

Una Virgen de la Salud que está considerada entre las monjas como una monja más, eso sí, la más veterana….

Ufff pido perdón… me he enrollado demasiado, para ser solo de FOTOS, Y desear que os guste la foto….

Podría hablar más de detalles, pero lo dejo para otro día que no es plan ser pesado, pero recordármelo, y os hablaré de la construcción de la Virgen, del porque si os fijáis en la foto tiene el párpado izquierdo más cerrado, incluso si os habéis fijado en las manos, veréis que tiene el hueco para un niño Jesús, unos niños que se ponían dependiendo de las circunstancias… pero eso lo pongo otro día y con otra foto, que al fin y al cabo no me cansaré de decir que SOLO SOY DE FOTOS.

Antes de acabar…  repetir mi agradecimiento al Maestro de las fotos de Toledo, Aurelio Redondo Almansa, por su gran labor potenciando Toledo, y por acercarme este libro cuyo autor es “J.J. Peñalosa”, y del que he cogido una gran parte de estos datos que sirven para adornar la foto de la Virgen de la Salud. “La Virgen Andariega de Toledo” …

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, por ejemplo, otra foto de la Virgen de la Salud del Maestro Aurelio Redondo y otra foto mía de perfil de la Virgen de la Salud; OS LO RECOMIENDO sin duda; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz sábado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE