1-11-2020 DIA DE TODOS LOS SANTOS (PUENTE DE SAN MARTIN CON NIEBLA y BOLA DEL MIRADERO
Afotando y documentando Toledo. 1-11-2020. Puente de San Martín envuelto en la niebla. O en mi blog otra foto de la Bola del Miradero, tienen ambas mucho significado, os dejo el enlace para que pinchéis y os salgo solo como siempre:
https://joseherfer.blogspot.com/
Para este día de Todos los Santos solo pido que la luz guie a todos nuestros seres queridos que ya se han marchado. En ese momento todos somos iguales y aunque no veamos más allá, hay que superarlo…
Pero también pido para los que nos hemos quedado aquí, para que esa luz nos haga ver algo más que tinieblas. Por todos, por ellos.
Ya sabéis que SOLO SOY DE FOTOS, pero me gustaría haceros una recomendación… a todos aquellos que vayáis a ir a los cementerios extremad las precauciones por favor que le virus sigue igual de latente o más.
Es por el bien de todos.
No sé, AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, si todos sabéis el origen de la celebración del Día de Todos los Santos, una celebración que no se ha de confundir con el día de los Fieles Difuntos…
En un día como hoy la Iglesia celebra fiesta solemne por todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio gozan de la vida eterna al lado de Dios
El origen de tal celebración nos lleva a la época de Roma, y como tal en la Iglesia Occidental.
En esos momentos de persecuciones, la Iglesia primitiva acostumbraba a celebrar el aniversario de la muerte de un mártir en el lugar del martirio. Frecuentemente, los grupos de mártires morían el mismo día, lo cual llevó a una celebración común.
En la famosa persecución de Diocleciano, en Roma, el número de mártires fue tan grande, que no se podía separar un día para asignársela con lo cual la Iglesia del momento creyendo que cada mártir debía ser venerado, señaló un día en común para todos, y así fue como empezó a celebrarse el día de Todos los Santos.
No siempre se ha celebrado el 1 de noviembre, ya que anteriormente se usaba el 13 de mayo, pero el Papa Gregorio VII unificó la fecha y ya la puso en el definitivo 1 de noviembre.
En un día como hoy era costumbre en muchas casas el poner una lamparilla de aceite o una vela.
Según la tradición, esas luces servían para que el difunto encontrara su hogar y también para aliviar su pena, si ese era el caso. No poner las luces o que estas se apagaran comportaba en el imaginario de la época, que las almas de los difuntos vinieran a quejarse.
Es por eso de las broncas de mi madre cuando yo como niño mi único objetivo era apagar las velas soplando a una distancia considerable, jajaja.
No me extiendo más. Esperando que os guste la foto, que es de lo que se trata, os deseo un Feliz día de Todos los Santos y que la luz nos guie siempre.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, os lo recomiendo; amabas fotos tienen mucho significado; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día de TODOS LOS SANTOS.


Preciisas fotos muy apropiadas
ResponderEliminarMil gracias de corazón
EliminarImpresionante! Me encanta esta foto!
ResponderEliminarMuchas gracias. Feliz semana
Eliminar