4-9-2020 CUESTA DE BELEN. CALLE TOLEDO OHIO
Afotando y documentando Toledo. 4-9-2020. Cuesta de Belén… o Calle Toledo Ohio…
Otra de esas calles toledanas por las que todo el mundo que ha venido a Toledo ha pasado y que a veces da lugar a confusión ya que oficialmente se llama Calle de Toledo Ohio, pero para los toledanos… es la Cuesta de Belén…
Luego explico el porqué se llama Cuesta de Belén e incluso Toledo Ohio, pero antes deseo deciros que como siempre que lo que importa es la FOTO, y para explicar esta calle hay que fijarse en la foto o incluso mirar el blog, ya que veréis solo con imágenes la explicación, el enlace para que os salga solo con pinchar es este:
https://joseherfer.blogspot.
He dudado que foto poner en el Facebook, ambas tienen un cielo espectacular, de los que me gustan, del Greco…pero al final me decidí por esta ya que no salen coches, aunque sigo teniendo dudas con la otra que he puesto en mi blog….
Los toledanos y las calles… y sus nombres… hace poco oí mientras hacia una foto en Zocodover que una pareja preguntaba a una señora si les podía indicar dónde estaba la calle Toledo Ohio ya que querían compra lotería… la señora dijo que no sabía, ya que la administración de lotería más cercana estaba en la Cuesta Belén… jajajaja.
Me acerqué y les expliqué que es la misma calle…también pongo esto más que nada porque sé que hay gente que se marchó de Toledo hace tiempo, que cuando pongo una calle la busca en Google Maps para orientarse… poner mejor Toledo Ohio que como Cuesta Belén no aparece jajaja….
Es lo mismo de la calle de las Pescaderías que os mostré ayer, que se llama Tornerías, o la calle Ancha que se llama del Comercio… cosas toledanas…
Pero bueno creo que para los toledanos siempre será la Cuesta de Belén, y el motivo de llamarse así para nosotros es muy sencillo, ya sabéis que no nos complicamos en Toledo con los nombres, jajaja, ¿para qué?
Se la llama así desde el año 1712, año este en que se puso en esta calle una imagen de la Virgen, concretamente en la esquina que da con la calle Ancha, así de sencillo. Luego os hablo más de esta Virgen… se ve perfectamente en la foto… si es que por algo es lo que importa siempre, la FOTO. En el blog se puede ver mejor el cuadro de la Virgen…
Oficialmente nunca se ha llamado Cuesta Belén, ya que en 1864 se la unificaba con la Calle de la Plata, que está unos metros más arriba, para más tarde, concretamente en 1934 se le dedicó la calle al Toledo de Ohio (USA), ciudad con la que estamos hermanados, y que supuso el primer hermanamiento entre ciudades, algo que poca gente sabe.
Os decía antes que la conocemos en Toledo por Cuesta de Belén porque desde el siglo XVI había una imagen de la Virgen María… otras fuentes indican que se puso un 17 de febrero de 1742, trasladándola desde la Iglesia de San Justo en una procesión seguida de grandes fuegos artificiales…
Da igual la fecha, es importante reseñar que el qué organizó todo esto de la procesión y demás… fue un mancebo de una tienda llamado Martín de Herrera, mientras que en la casa de enfrente, un confitero organizó todo con fuegos artificiales…
Y digo que es importante porque los descendientes del confitero siguen manteniendo la iluminación de la Virgen, lo tomaron como una tradición familiar, primero con un candil con aceite, y luego con luz eléctrica claro está…
Ante esta imagen los presos que iban hacia la cárcel real rezaban al pasar implorando clemencia… y todos los sábados se rezaba ante la Virgen y organizado por los Trinitarios también, una Salve…
Era creo que no lo he dicho un cuadro barroco protegido por un cristal y que hoy en día está protegido por el dueño de la casa, y por la familia que mantenía la luz a la Virgen de la Cuesta Belén.
Y digo que mantenía porque en 1964 la casa donde estaba la Virgen sufrió un importante incendio y al reconstruir la casa sus dueños sustituyeron el cuadro por una imagen en cerámica, que es en la actualidad el que se puede ver.
En mi blog os pongo otras fotos que os pueden gustar, como quizás más de cerca el cuadro de la Virgen que hay en la actualidad y el cartel en el que se le dedica la calle a la ciudad norteamericana de Toledo Ohio.
Os podría contar más cosas de esta calle y de las curiosidades de la Virgen pero no es plan de aburrir que SOLO soy de FOTOS… Pero si os quiero contar que en esta calle se rodó una película titulada “Un americano en Toledo” donde narra como un profesor de filología de Toledo (Ohio, Estados Unidos), viaja a Toledo a instalarse en una casa que le ha vendido un judío de Salónica, y de la que sólo tiene la llave. Pero la casa ya está ocupada. Allí conoce a una atractiva pintora y a su mayordomo, interpretado por Pepe Isbert.
Esta casa que aparece en la película sería la que hoy en día se encuentra junto al Hotel Santa Isabel pero esta calle sale mucho.
La historia de la película está inspirada en la tradición o leyenda que os conté de la Calle del Ángel por la que los judíos expulsados de Toledo en 1492 se quedaron las llaves de sus casas con la idea de volver…. Y se dice que algunas abren en la actualidad, como os conté en su momento…
Pero bueno, eso es otra historia, y tocaba mostraros la foto de la Cuesta Belén, oficialmente calle de Toledo Ohio…
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como otra foto de la calle, la imagen de la Virgen, o la placa de Toledo de Ohio… os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
Ahhh, y para las personas de fuera de Toledo… no preguntéis ni pongáis en los GPS, Cuesta Belén, poned calle Toledo Ohio… jajajaja. Cosas toledanas…
Feliz viernes.
Comentarios
Publicar un comentario