7-5-2020 PLAZA de BARRIO NUEVO

Afotando y documentando Toledo. 7-5-2020. Plaza de Barrio Nuevo. También conocida como Plaza de la Judería.
Una plaza que os puede parece moderna pero es muy antigua, sucede que en su momento se remodeló dentro de un plan llevado a cabo en Toledo, llamado  “Plan Tacones”, para facilitar el caminar por las calles toledanas, jajaja. Creo que con el nombre del Plan se entiende a que se referían dichas actuaciones, jajaja.

Esta plaza, es muy antigua, eso sí… reformada, como es la vida en todos los aspectos….Las Plazas y calles podrán cambiar su fisonomía y estatus... Como las personas pero SIEMPRE, SIEMPRE,  se mantendrá su esencia y manera de ser.... 
Para encontrar esta plaza es muy sencillo ya que está en plena judería toledana, comunicando con la Travesía de la Judería  (que es la que se ve al fondo, y es donde está ubicada la Casa del Judío), también comunica con la Calle Reyes Católicos, con la Cuesta de Santa Ana, y con la calle de Santa María La Blanca.
Como os digo está en pleno corazón del barrio judío toledano, y aunque parece moderna, ya os he comentado que es antigua, pero no tanto ya que esta plaza se originó sobre el Siglo XVII, tras un incendio que sufrieron las casas que estaban donde hoy está el centro de la Plaza.

En su momento esta plaza era digamos que un gran Centro Comercial ya que formaba un cruce de calles que era el centro del recinto acotado para los judíos en Toledo.

En cuanto al origen el nombre… pues…ya sabéis que los toledanos no nos complicamos la cabeza con los nombres… en su momento se llamaba Plaza de la Judería, pero tras la expulsión de los judíos, había que ponerla otro nombre, y jajajaja, para que complicarnos… pues Plaza de Barrio nuevo, jajaja.

Y antes os he nombrado la Casa del Judío… pues es la que se ve al fondo, debajo del edificio blanco… dentro de esta casa se conservan multitud de yeserías, y, sobre todo, en el sótano, que posiblemente fuera un baño litúrgico judío o miqva, cuya función era la purificación espiritual y preparación para algún suceso importante en la vida de un judío.

Si lo visitáis no dejéis de ver una pieza de madera utilizada como dintel de acceso al sótano, donde se puede ver el trabajo de tallado con motivos florales, a base de tímpanos y roleos, acompañando un repertorio epigráfico cuya transcripción dice: “Gracias Te doy, porque me has respondido”;  texto relacionado con el versículos 21 del salmo 18: “Aquí está la puerta de Yahveh, por ella entran los justos. 21 gracias Te doy, porque me has respondido, y has sido para mí la salvación”, que da la bienvenida a todos aquellos fieles y puros al interior de la casa.

En el conjunto de la Casa, el edificio blanco se comenta que su origen en del Siglo XIV con reparaciones en los siglos XVIII y XIX.

Ahhh, y os acordáis cuando os mostré el Arquillo del Judío, en el que os contaba que  un judío fue quien entregó el dinero a Isabel la Católica para financiar el descubrimiento de America??? Espero que si…

Bueno pues en esta casa vivía ese judío llamado Ishaq.

También en la foto se puede ver la sede en Toledo, de un importante partido político español.

E insisto aunque parezca nuevo, como se llama esta plaza, es muy antigua, eso sí… reformada, como es la vida en todos los aspectos….

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no puedo contestar como pasa esta, semana. 

MI BLOG donde podéis ver más cosas:

https://joseherfer.blogspot.com/

No me extiendo más, deseando que os haya gustado la foto, que es lo que importa os deseo un muy feliz jueves.

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE