3-5-2020 CALLE DEL ANGEL Y SU HISTORIA
Afotando y documentando Toledo. 3-5-2020. Calle del Ángel.
Lo primero es felicitar a TODAS las madres, pero muy ESPECIALMENTE y con vuestro permiso, para ellas que se han ido, por culpa de este maldito virus, y para las que no podemos ver debido a este infernal virus. Que el Ángel de esta calle las guie…
Y por supuesto, como siempre espero que la foto os guste, que es de lo que se trata, en mi blog pongo esta calle en los dos sentidos.
Esta calle del Ángel de Toledo es una de las calles más populares y fotografiadas de Toledo, a la vez que de las más antiguas del Casco Histórico toledano.
Una calle de la que ya os he hablado en diversas ocasiones, la calle del Ángel comunica Santo Tomé con San Juan de Los Reyes… digamos que para los que no son de Toledo, o no lo conozcan, Santo Tomé está al finalizar donde acaba la foto.
Comunica estas dos calles que he nombrado pero a lo largo de sus 215 metros de empinada cuesta se cruza con la Travesía del Ángel, con la Cuesta de Bisbis, con Caños de Oro, con la calle Cava Alta, con el Callejón del Clavo, con la calle Cristo de la Calavera, con el Callejón de los Naranjos, con la Calle Reyes Católicos, con la Plaza de san Antonio, y con la Calle de Santa María La Blanca… creo que no me dejo ninguna, y me doy cuenta que de todas estas calles ya os he hablado, y puesto su foto, que como sabéis es lo que importa, jajaja.
Es una calle preciosa, que debe su nombre al Ángel Gótico que hay en esta calle por si alguien no lo sabía. Es muy curioso porque cuando voy con alguien de fuera de Toledo, les hago entretenerse buscando el Ángel jajajaja, y les tengo toda la calle mirando por todos lados, jajaja
Es una calle toledana con mil historias, algunas muy curiosas y muy desconocidas, ya que no todo el mundo sabe como por ejemplo que debajo del cobertizo de la foto que da paso de un edificio a otro en la misma vía y que pertenece a un convento se encuentran abundantes restos romanos.
También en esta calle, es donde os conté que llegó una chica americana con una llave de un antepasado suyo judío, que fue expulsado de Toledo en 1492, y tras más de 500 años la llave abría la puerta…. No sé si lo recordáis… se trataba de una judía americana de familia sefardita y que había traído la llave de la casa donde vivían sus antepasados en Toledo y lo más alucinante es que la llave todavía encajaba en la cerradura de la casa nº 13 de esta calle del Ángel, por cierto ya han cambiado la cerradura que nos conocemos, jajaja…
Es una calle como os digo con miles de historias, ya que entre otras cosas, daba paso a dos zonas de la Judería Grande, posiblemente desde la Cava Baja a la Cava Alta, en la primera debían de vivir los judíos de oficio y en la segunda los judíos de más poder.
Casi al finalizar esta calle, en el Arquillo del Judío, fue donde el poeta Gustavo Adolfo Bécquer se inspiró para su leyenda “Las Tres Fechas”, y donde supuestamente la dieron el dinero a Isabel la Católica para financiar el viaje de Cristóbal Colón para el descubrimiento de América….
Todo esto ya os lo he contado pero creo que no os he contado que esta calle no siempre se ha llamado así ya que antes se llamaba Calle del Ángel y de la Portería de San Juan de Los Reyes, ya que acababa en dicha portería del Monasterio, pero con el tiempo se quedó solo con la del Ángel.
Es una calle que a mí me encanta, sobre todo bajar e ir viendo como aparece San Juan de los Reyes, aunque en esta ocasión la foto es subiendo, que al ir más despacio te permite admirar más todo lo que nos ofrece.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no puedo contestar…
MI BLOG:
https://joseherfer.blogspot.com/
No os entretengo más deseando que os haya gustado la foto dedicada a todas las Madres, os deseo un feliz día de la Madre.
Muy agradecida por tus explicaciones de historias curiosas y por las magníficas fotos.
ResponderEliminarMuchas gracias. Yo agradezco que te gusten las fotos
Eliminar