25-4-2020 VIRGEN DEL TIRO O DE VALVANERA DE LA CATEDRAL DE TOLEDO
Afotando y documentando Toledo. 25-4-2020. Virgen del Tiro, o Virgen de Valvanera.
Estoy seguro que muchos toledanos incluso no sabrán ni donde está esta Virgen a pesar de pasar por ella a menudo, pero es que hay que mirar hacia arriba, jajaja. Ahora os la ubico, es más fácil de lo que parece…
Para los toledanos es la Virgen del Tiro, (luego os cuento el porqué la llamamos así) pero no todos saben que su nombre oficial es la Virgen de Valvanera, que por cierto es la Patrona de La Rioja, y otra cosa de esta Virgen es que hay una cofradía en Sevilla de esta Virgen que como curiosidad decir que son las mujeres las que la dirigen y gobiernan la Hermandad, los hombres no tienen voz ni voto y siempre han de actuar por delegación de las mujeres
Pero estamos en Toledo, luego si tengo tiempo os escribo la leyenda riojana, pero SIEMPRE, lo que importa es que os guste la foto.
Antes que nada ubicaros, esta Virgen está en una fachada de la Catedral, justo enfrente de la Calle de la Bajada del Barco, no hay pérdida, es fácil pero hay que mirar hacia arriba jajaja. Eso si… cuando podamos salir a la calle…
Como veis la Virgen está en una hornacina protegida con un vierteaguas del que cuelga un pequeño farol.
¿Y porque la llamamos así a esta Virgen? Del Tiro… pues ya sabéis que los toledanos no nos complicamos con los nombres, jajajaja, y la llamamos así desde el Siglo XIX porque en la zona donde está ubicada esta virgen estaban los antiguos talleres de reparación de la Catedral, y había un balcón desde el cual con una garrucha y gracias a su “tiro” servía para subir desde el suelo los materiales para las reparaciones, así de sencillo, jajaja. Otras fuentes dicen que era para subir la cera para las velas de la catedral pero sea como sea es debido al “tiro” de cuerda maniobrado por una polea situado por encima de la hornacina.
No le deis más vueltas, jajaja.
No me quiero extender mucho, porque esta Virgen tiene varias leyendas, pero por si os habéis fijado en la foto, la virgen es negra y tiene un niño de color negro también, curioso…
Os podría contar varias leyendas e historias sobre esta Virgen pero todo lo relacionado con esta Virgen tiene mucho misterio, quizás por estar relacionada con la Orden del Temple.
No hay nada seguro pero muchos historiadores relacionan esta Virgen con una Virgen Negra que veneraban los caballeros templarios en la iglesia de San Miguel el Alto, cuando se alojaban en la hospedería situada al lado de la Iglesia.
Ya os he contado infinidad de cosas de los templarios y sobre su paso por Toledo, llegándose a decir que la catedral de Toledo fue financiada por ellos, por los Templarios, al igual que otras catedrales de Europa, pero no se puede demostrar….
Lo que sí se puede demostrar es que la Orden del Temple fue extinguida en 1312, y los templarios fueron perseguidos, torturados y sentenciados a muerte, con lo cual sus riquezas a ser propiedad del arzobispado toledano.
A sus riquezas las borraban cualquier huella templaría y a las imágenes se las apartaba digamos que para restauradlas y volver a ser utilizadas, vamos que reciclaban jajajaja, y si llegaba el caso las volvían a pintar.
Esas imágenes quedaban olvidadas en almacenes o en pequeñas capillas, y se cree que esto fue lo que pasó con nuestra Virgen del Tiro….
Se cree que esta imagen del “Tiro” por su apariencia y estilo, junto a la postura lateral del niño pudiera ser una talla románica del siglo XII pareciéndose a la "Dama Negra del Grial", descendiente de los antiguos cultos a la Madre Tierra.
Sea como sea, siempre la Virgen del Tiro nos observa desde las alturas pasando desapercibida para una gran mayoría de personas, toledanos incluidos.
Otro día contaré leyendas toledanas de esta Virgen pero la relacionada con la Virgen de Valvanera, de La Rioja, que es su patrona cuenta más o menos que había un hombre en La Rioja llamado Munio, que se arruinó y se convirtió en bandolero, robando por los caminos.
Un día Munio se decidió a robar a un labrador, y cuando iba a robarle observó que el labrador se arrodilló y comenzó a rezar… para ofrecerle su trabajo diario. Al verlo Munio se enterneció y acercándose al labrador cayó a sus pies, suplicándole perdón por su intención ya abortada y le rogó que le encomendase a Dios en sus oraciones.
Munio se convirtió al cristianismo y decidió retirarse a una cueva en las cercanías de Anguiano, y allí entregado a la penitencia halló consuelo junto con un sacerdote llamado Dominico.
Una noche, Munio recibió por inspiración divina una revelación en la que se le manifestaba que en un valle cercano se hallaba escondida en un roble una imagen de la Virgen con Niño. Munio, fue junto al sacerdote y encontraron la escultura.
Pusieron la imagen en una cueva y poco a poco se fue extendiendo esta devoción por la imagen por toda la Rioja, edificándose un monasterio que acogió la imagen bajo la orden de los monjes de San Benito.
Y hasta aquí la leyenda de La Rioja, y os pido perdón por haberme salido de Toledo.
Deseando que os guste la foto de la Virgen del Tiro toledana, estoy seguro que la buscareis, y cuando paséis por allí mirareis hacia arriba jajaja.
Seguro que la próxima vez que pase yo por allí, veré a alguien mirar hacia arriba, jajaja, e incluso sé de gente de fuera de Toledo, que tiene previsto venir a Toledo y estoy seguro que buscará esta imagen, jajaja, es fácil de encontrar. Y si no la veis contad conmigo y os la muestro.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no puedo contestar…
MI BLOG:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz sábado y espero que os guste la foto que no es fácil de hacer. Muchas gracias.
Bonita foto.y muy interesante el escrito
ResponderEliminarMuchas gracias
Eliminar