2-11-2025 DIA DE DIFUNTOS
Afotando y documentando Toledo. 2-11-25. Vistas del Puente de Alcántara y alrededores con “NIEBLA”. Os recomiendo ver mi blog, HOY MÁS QUE NUNCA,
Y si os lo recomiendo porque aunque ponga en el encabezamiento “PUENTE DE ALCANTARA CON NIEBLA “creo que en el blog hay fotos mejores, y personalmente para este día de Difuntos creo que van bien estas fotos…. DE VERDAD QUE NO DEJEIS DE VER EL BLOG:
Esa bruma del Tajo y la niebla que tapa parcialmente el Alcázar o el castillo de San Servando, hace que estas fotos, aparte de ser idóneas para el día de hoy, creo que le dan una aurea de misterio increíble, es la magia de Toledo, de verdad que no dejéis de ver el blog OS FASCINARÁ:
En este día de Todos los Difuntos pongo estas fotos de CON LA NIEBLA en recuerdo de todos los que se han ido y creo que estas fotos son representativas de la celebración de hoy, ya que hoy se celebra el día de Todos los Difuntos.
Y pongo estas fotos con NIEBLA, con esa BRUMA TAN TOLEDANA, por lo mal que se pasa cuando se nos va un ser querido, o incluso cuando nos vienen a la memoria….
Por eso he elegido estas fotos de hoy. De verdad que os gustará ver el blog, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Como os digo hoy se conmemora el día de Todos los Fieles Difuntos, en memoria de los fallecidos siendo su objetivo el rezar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y se encuentran aun en el Purgatorio.
El origen de este día está en el libro Segundo de los Macabeos donde está escrito que se debían ofrecer sacrificios por los muertos, para que quedaran libres de sus pecados, y en los primeros días de la Cristiandad se escribían los nombres de los hermanos que habían fallecido en dos listas pareadas con los nombres de los vivos y los muertos por quienes se había de orar.
Estos son los orígenes de esta celebración…. Y por lo que he puesto estas fotos… porque a pesar de la oscuridad, siempre hay una luz, como representando que la muerte no es final…
Para la Iglesia Católica, se trata de una conmemoración, un recuerdo que la Iglesia hace en favor de todos los que han muerto en este mundo (fieles difuntos), pero aún no pueden gozar de la presencia de Dios, porque están purificando, en el purgatorio los efectos que ocasionaron sus pecados.
Este día, los creyentes ofrecen sus oraciones, sacrificios y la misa para que los fieles difuntos terminen esta etapa y lleguen a la presencia de Dios.
Aunque la iglesia siempre ha orado por los difuntos, fue a partir del 2 de noviembre del año 998 cuando se creó un día especial para ellos. Esto fue instituido por el monje benedictino San Odilón de Francia. Su idea fue adoptada por Roma en el siglo XVI y de ahí se difundió al mundo entero.
Un día que en España cuenta con diversas tradiciones, se continúa con la tradición de estas fechas de asistir al cementerio, aunque menos que ayer…
En las Islas Canarias se conoce este día como el “Día de Finados”, durante el cual, en la noche del 1 al 2 de noviembre, se solían reunir amigos y familiares para velar esa noche. Contaban historias, cuentos, debatían y hablaban mientras comían los frutos típicos de la época.
En Francia la gente decora sus sepulcros pero donde más se celebra este día es en América, sobre todo en el centro y sur de México y en algunos países de América Central…
En este día, en el continente americano, las familias visitan los cementerios y colocan un altar de muertos en sus casas.
En el país hermano de Argentina simultáneamente se conmemora el Día de los Muertos por la Patria, instituido a partir de la iniciativa del profesor natural de Corrientes, Dr. José Alfredo Ferreira, en el año 1910.
En España, esta jornada es profundamente respetada y conmemorada, siendo una de las tradiciones más arraigadas del calendario litúrgico y cultural.
Pero también en España, y más este año que cae en domingo, el Día de los Fieles Difuntos, hace que se reúnan muchas familias realizando actividades para recordar a sus seres queridos. También se realizan oraciones y misas en muchas parroquias en las que se reza por las almas de los difuntos; se hacen ofrendas en los cementerios.
Las tumbas suelen decorarse con flores, y algunos llevan velas como símbolo de luz y guía espiritual.
Como os digo, y más este año al caer en domingo, el 2 de noviembre también es un día muy familiar. Aunque está menos extendida, en algunas regiones existe la tradición de reunirse en familia para honrar a los difuntos, donde hacen una reunión con comida y se recuerdan historias y anécdotas de los fallecidos, manteniendo viva su memoria.
Pero bueno, yo no os aburro más, y PIDO PERDON SI A ALGUIEN LE DAN MIEDO ESTAS FOTOS, AHHHHH y esta foto no es ningún espíritu ni alma ni nada parecido, es de un amigo que estaba fumando a mi lado, jajajaja, y saqué el humo…. Es esta foto:
Ya sí que no os aburro más, Y DE VERDAD NO DEJEIS DE VER EL BLOG…. Os encantará.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de las VISTAS DE LOS ALREDEDORES DEL PUENTE ALCANTARA ACARICIADOS POR LA NIEBLA Y LA BRUMA y siempre destacando sobre los cielos oscuros o tenebrosos… pero siempre hay una LUZ. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.
El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día de Difuntos.








































Unas fotos muy bonitas y en mi pueblo también es el día de los finaos buenos días qué tengas un feliz domingo
ResponderEliminarMil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenos días Hernández, que pasada de fotos, gracias y feliz día vale.
ResponderEliminarGracias de corazón, lo valoro mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBellas fotos José, gracias GRACIAS
ResponderEliminarSaludos a tu mamá 🇦🇷
Mil gracias y encantado de saludarte de nuevo
EliminarBuenos días José
ResponderEliminarMagníficas fotografías de este día para mí muy especial porque este año me faltan personas muy importantes y queridas
Mucho animo y un beso muy grande
EliminarBuenas tardes, magnífico blog y unas Fotos espectaculares gracias, preciosa panorámica con una vista y ese sentido que tú le das emotivo y estraordinario 🙏😍👍👏👏👏🥰🫂😘😘
ResponderEliminarGracias de corazón, lo valoro mucho, gracias por estar ahi cada dia
EliminarJosé, nunca es tarde si la dicha es buena. Hoy voy apretado de tiempo. Ver el puente de Alcántara es una maravilla, entre la niebla doble maravilla. Día de difuntos, día de recordar a nuestros difuntos. La luz los ilumina entre bruma y niebla, por eso entre ellas el puente de Alcántara, brilla y destaca en tus deslumbrantes fotografías. Buen descanso.
ResponderEliminarEfectivamente nunca es tarde y también te digo que habrá días que no puedas.
EliminarMil gracias por todo y un abrazo fuerte