8-10-2025 BAÑO DE LA CAVA



Afotando y documentando Toledo. 8-10-25. Baño de La Cava, San Juan de los Reyes y la
LEYENDA DEL BAÑO DE LA CAVA, INCLUSO EN AZULEJOS, todo esto en el blog. 


Hoy por si alguien no lo sabe se celebra el DIA MUNDIAL DE LA VISION, y he pensado que estaría bien poner el Baño de la Cava, y es que QUIZÁS CADA UNO VE LO QUE QUIERE VER, MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD… 


Y es que cada uno tiene una versión de la historia, cada uno lo ve de una manera, como os demuestro en la cerámica de las fotos donde podéis ver la leyenda de la Cava escrita, son estas fotos:






Y aprovechando el DIA MUNDIAL DE LA VISION, mirad esta foto: 


Quizás no tenga mucho que ver pero es cierto lo que dice de:

EL DIA QUE UN CIEGO RECUPERE LA VISION, LO PRIMERO QUE TIRARÁ SERÁ EL BASTÓN QUE LE AYUDÓ”.

Que cada uno piense lo que quiera pero es una frase que a veces pienso mucho, pero quien es tonto lo es toda la vida… pero solo soy de fotos y os muestro el BAÑO DE LA CAVA.


Reconozco que este lugar me encanta y pese a las miles de fotografías que he hecho en este lugar, cada vez que voy aunque sea de paso siempre hago algunas más, por eso es tan importante ver el blog, es que si no lo hacéis os quedáis a medias.


Si veis el blog veréis como siempre lo domina todo el Monasterio de San Juan de los Reyes, como contemplando esta leyenda que os voy a contar junto a nuestro rio Tajo, y junto al precioso Puente de San Martín, de verdad que os RECOMIENDO VER EL BLOG, OS GUSTARÁ….

Todos sabéis que SOLO SOY DE FOTOS, y que escribir por culpa de algunos tiene fecha de caducidad pero de vez en cuando….

Además, el otro día alguien de quien no quiero ni debo poner su nombre, me dijo que veía mis fotos a diario, y leía mis cosas, pero que no las comentaba por una razón, que entendí aunque no la comparta.

Y es que me decía que no me escribía porque apenas sabe escribir y tiene muchas faltas de ortografía, y yo solo digo:
OLE POR ELLA… 


Y con el permiso de todos se lo quiero dedicar por el enorme aprecio que la tengo a ella y a toda su familia. 


Me dijo que la gustaba mucho el Baño de la Cava, y muestra de mi afecto hacia ella y a su familia, la quiero dedicar estas fotos, y la leyenda.


Todas las fotos tienen como base el torreón del Baño de la Cava, incluso os lo muestro de noche, y aunque en todas salga el Torreón del Baño de la Cava, no puedo dejar de destacar la presencia de San Juan de los Reyes…. De verdad que no dejéis de ver el blog, os fascinará:

Me enrollo… así que va la leyenda… AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS…. Y prometedme ver el blog… PORQUE TAMBIEN ESTA VEZ OS PONGO LA LEYENDA EN CERAMICA….






La historia real de este lugar ya os la conté, e incluso de esta leyenda toledana hay varias versiones como siempre pasa en las leyendas… y yo cuento una de esas versiones de manera breve… quien me sigue a diario ha leído las otras versiones e incluso extendidas…. 


Para situaros decir  que el torreón del Baño de la Cava, es de época árabe, pero para la leyenda decir que se sitúa en esta zona aunque en época visigoda, y dicen que esta leyenda fue en parte la culpable de la invasión árabe en España y el fin del reino Visigodo allá por 711. 


Se dice que por esta leyenda los árabes invadieron España, luego lo entenderéis….

La leyenda habla de Florinda, apodada La Cava, que significa mala mujer en árabe…

Florinda era una guapa joven, era un pivonazo, donde sus curvas provocaban escándalo, con unas líneas adecuadas a lo que llamaríamos una top model, y una mirada que hacia derretir al sol….

Vamos que guapa y preciosa era poco… pero…


Pero para colmo era hija del Gobernador de Ceuta, el Conde Don Julián. 


Don Julián, el padre, como gobernador de Ceuta mandó a Florinda a Toledo, a la corte de Don Rodrigo (Último rey visigodo)  para relacionarse con la alta nobleza de la época y así la podía casar bien… Jajajajaja. 


Florinda como os he dicho, era una mujer con la belleza de los rasgos andaluces, morena, pelo largo, y unas proporciones increíbles, unos ojos que embrujaban, y una mirada como el agua de limpia, de su cuerpo mejor no hablar, porque según dicen era una top model de la época, jajajaja. Además siempre vestía con elegancia, y glamour…, vamos una Chica 10. 

A lo que voy… Florinda llegó a Toledo de su Ceuta natal
 con la recomendación de su padre, y claro ante tal carta de presentación se puso a realizar su trabajo como Dama de Compañía, pero entre otras misiones la encomendaron que cuidara del rey Don Rodrigo, y el Rey comenzó a fijarse en la bella Florinda… su sonrisa era alucinante. Su amabilidad quizás insinuaba algo más pero era solo su amabilidad… 

Florinda tenía una costumbre en su Ceuta natal, que era todas las tardes bañarse desnuda y pensó que en nuestro Toledo seguiría haciéndolo protegida por los soldados en las aguas del Tajo, ya que no aquí no había mar….


Y así comenzó a hacerlo asegurándose que nadie la veía, pero…. mira tú por donde el Rey la vio desde donde hice estas fotos o la mayoría, desde el Puente de San Martin mientras volvía de una cacería en los Montes de Toledo

Rodrigo al ver a Florinda como Dios la trajo al mundo se emocionó, sus deseos… sus impulsos…. Sus sueños…. Y todo esto hizo que don Rodrigo comenzara a perseguirla y a pedirla sus favores… 


Hasta que lo consiguió…. ¿o no?


Y digo esto porque hay varias versiones, porque si bien unos dicen que la violó, otros dicen que ella consintió, pero eso queda a la interpretación de cada uno… y es lo que pone en los azulejos que os muestro en el blog: 




Los toledanos de la época, tan vacilones siempre decían este cantar:

Florinda perdió su flor,
el rey padeció el castigo;
ella dice que hubo fuerza,
él que gusto consentido
”.

Pasará como pasara el caso es que Florinda se quedó embarazada, y para que su padre la entendiera, le mandó hasta Ceuta una carta con un huevo podrido en señal de su honor mancillado…


Don Julián, Gobernador de Ceuta al recibir la carta con el huevo podrido, entendió la afrenta y muy enfadado con el rey Rodrigo, pactó con los musulmanes el dejarles pasar para invadir España, y sobre todo que llegaran a Toledo y destronaran a Don Rodrigo por la vil afrenta… y esto significó…. 


Significó que tras varias batallas menores, los musulmanes al mando de Tarik y Muza, derrotaron a los visigodos en la batalla de Guadalete y en pocos años dominaron la mayor parte de la península ibérica.  El reino visigodo se derrumbó entre traiciones y disputas y el Rey Don Rodrigo desapareció en la batalla. Don Rodrigo fue vengado como había prometido el Gobernador de Ceuta.



Pero la leyenda sigue, y aunque esta leyenda toledana significara que los árabes invadieran España… la cosa sigue…

Y sigue porque os he dicho que Rodrigo murió en la batalla, pero no me he olvidado de Florinda La Cava… 

Pasaron los años, Toledo ya era musulmán y los toledanos que vivían por la zona del puente de San Martín empezaron a ver por las noches a una mujer desmelenada, con ojos de loca, que deambulaba junto al río, mirando sus aguas y pronunciando palabras incoherentes y gritos lastimeros.

Cuando algún valiente se atrevía a acercarse a ella, echaba a correr y se perdía en las sombras de la noche. Un día desapareció y nadie volvió a verla…

Pasaron los años, y en esta zona empezaron a ocurrir cosas extrañas.

Por las noches comenzó a verse una figura fantasmal, en lo alto del torreón del baño de la Cava, mirando hacia lo que fuera el palacio de D. Rodrigo.

La figura emitía un grito terrorífico, el viento se agitaba como en una tempestad, y, de pronto, una nueva figura, ésta vestida de caballero con armadura, pero con la cabeza descubierta, aparecía en la torre del palacio. 

Los dos fantasmas se miraban y entonces era cuando el huracán rugía con más fuerza, la tempestad se desataba y el río se desbordaba inundando todos los alrededores. Los toledanos se morían de miedo… 

Cierto día, Florinda, se apareció a un ermitaño que vivía por donde está la actual Ermita del Valle y le dijo:

Ermitaño, yo soy Florinda la maldita, Florinda la Cava, la hija impura del Conde Don Julián de Ceuta.
Cuando me enteré de que España era presa de los hijos de Mahoma por mi pecado, me vine a vivir junto al lugar donde perdí mi honor.
Allí estuve durante días hasta que caí muerta en el torreón maldito, y, allí está mi cuerpo sin sepultar.
Por las noches llamo a voces a Don Rodrigo, cuya alma también pena por estos lugares, y juntos intentamos pedir perdón a Dios y a los hombres. Ve allí y ayúdanos con tus oraciones”.


Ve allí ermitaño y:

Bendice en nombre de Dios este lugar maldito en el que me desvirgaron y mi alma no volverá a parecer”… dijo Florinda La Cava al ermitaño del Valle. 

Al día siguiente, el ermitaño del Valle haciendo caso a Florinda, se dirigió al barrio del Arrabal y reunió una procesión de  cristianos. Al anochecer, con una enorme cruz abriendo la comitiva y todos con antorchas encendidas detrás, se presentaron en el torreón que os muestro en las fotos.


El ermitaño introdujo la gran cruz en las aguas del Tajo y de repente, el cuerpo putrefacto de Florinda, apareció, se levantó y se sumergió en el agua del río Tajo ante la admiración de todos. 

Toda la muchedumbre se arrodillaron y rezaron oraciones para que Florinda pudiera descansar en paz… 


Y este lugar fue bendecido por el ermitaño y todos volvieron a sus casas tan tranquilos…

Desde entonces nunca  más volvieron a verse almas en pena por estos lugares. Aunque hay quien dice que desde el puente de San Martín, las noches de luna llena, se ve una figura blanca brillar entre las oscuras aguas del Tajo, hacia la zona del torreón… 

Nada se sabe seguro de la suerte del Rey Don Rodrigo, hay romances que dicen que no murió en la batalla, pero que se vio solo, culpable y derrotado… y en el todo Toledo de la época se decía esta coplilla:

 Ayer era rey de España,
hoy no lo soy de una villa;
ayer villas y castillos,
hoy ninguno poseía;
ayer tenía criados,
hoy ninguno me servía;
hoy no tengo una almena
que pueda decir que es mía
”.

Y sobre la suerte de Florinda La Cava, y sobre su hijo, también hay varias historias o leyendas…

Brevemente decir que de Florinda y de su hijo se comenta que llegaron hasta un pueblo de Cáceres llamado Torrejón El Rubio, donde hay un paraje llamado Huerto de la Cava donde cuentan que se levantaba un torreón que fue propiedad del conde Don Julián y donde se habría refugiado Florinda tras ser deshonrada. Allí dicen que su hijo permanece encantado y hace desaparecer a los muchachos que pasan allí de noche para reunir un ejército con el que reconquistar el reino de sus mayores…. 


Ufff, hay varias versiones pero la que me contaron a mi es más o menos así.

Me he extendido demasiado, espero no os haya aburrido y al menos os gusten las fotos, QUE ES DE LO QUE SE TRATA, aunque haya gente que no entiendas que SOLO SOY DE FOTOS. 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS FOTOS DEL TORREON DE LA CAVA, DE LA ZONA, Y LA LEYENDA EN CERAMICA COMO OS DIJE, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; 


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… 

Feliz día.

Y NO OLVIDEIS QUE EL DIA QUE UN CIEGO RECUPERE LA VISION LO PRIMERO QUE TIRARÁ SERÁ EL BASTÓN QUE LE AYUDÓ


























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Bonitas fotos y su leyenda buenos días qué tengas un feliz miércoles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  2. El torreón del baño de la Cava. Preciosa zona has cogido para recrear tus imágenes. Estás cerca del.Puente de San Martín, y de San Juan de los Reyes, en una zona escarpada, donde aparece el torreón del baño, es el baño de la Cava. Fiel Guardian de los secretos y mil historias contadas, donde bañaba Florinda junto al Tajo custodiada. Tus preciosas fotografías con el colorido en la noche alegran el Tajo donde se reflejan los colores. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla de lugar. Gracias por todo y un abrazo fuerte

      Eliminar
  3. Buenas tardes Hernández, preciosas fotos y las acompañas de una historia buenísima, gracias por todo, ayer no pude ver el blog estuve muy cansado vale.

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches, magnífico blog y fotos espectaculares gracias, muy interesantes las leyendas y preciosas vistas del Torreón y su paisaje 😍👏👏👍🫂😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  5. .unas leyendas ahí! Pero ya sabemos que algo de verdad ahí 😄! Preciosa leyendas son da igual si es verdad !
    Preciosas foticos de este lugar de ensueño ! 😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un lugar precioso. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE